AntifascismVicente Sáenz

320 REPERTORIO AMERICANO Ermilo Abreu Gómez: Lecciones de Literatura Española. México. 1944.
JOHN KEITH, Rosendo Santa Cruz: Ramón Gallardo y otros cuentos. Guatemala, 1944.
Ramón Alvarez Silva: Volutas. Versos.
La Habana. 1944.
Con el autor: Dr. Ramón Alvarez Silva.
Clemente Fernández 140.
Güines, Habana. Cuba.
Eduardo Mayora: Un mes en Inglaterra.
Guatemala, SAN JOSE, COSTA RICA Agentes y Representantes de Casas Extranjeras Cajas Registradoras NATIONAL (The National Cash Register Co. Máquinas de Escribir ROYAL (Royal Typewriter Co. Inc. Muebles de acero y equipos de oficina (Globe Wernicke Co. Implementos de Goma (United States Rubber Export Co. Máquinas de Calcular MONROE Refrigeradoras Eléctricas NORGE Refrigeradoras de Canfín SERVEL ELEC ROLUX Balanzas TOLEDO (Toledo Scael Co. Frasquería en general (Owens Illinois Glass Co. Conservas DEL MONTE (California Packing Corp. Equipos KARDEX (Remington Rand Inc. Pinturas y Barnices (The Sherwin Williams Co. JOHN KEITH, RAMON RAMIREZ Socio Gerente.
Socio Gerente.
Emma Napolitano: Francisco Sicardi.
Buenos Aires. 1942.
Publicación del Instituto de Literatura Argentina, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. de Quijano: En la ruta liberal y democrática. Tomo Una campaña antifascista.
1937 1940. Panamá, de 1943.
Vicente Sáenz: Elogio de Francisco Motazán. México, 1942.
Envío de don Rafael Larco Trujillo, Perú. Victor Valdivia Dávila: El Perú turístico. Lima. 1943.
Cultural Bases of Hemispheric Undersatanding. Papers read at a Conference on LatinAmerican Culture, The University of Texas, April 14 and 15, 1942.
Atención de la autora: Rosa Maria Rojas: Estados Unidos Romántico. Lima. 1942. Un poema y dos charlas. Con la autora: Muelle 847. Lima. Perú.
Adolfo Sánchez Vásquez: El pulso ardiendo. Morelia, Michoacán, 1942. Son poemas. Con el autor: Hidalgo 31. Dep. Morelia. Mich. México. sion. Stude théorique des Cycles Economiques. Societé des Nations. Geneve. 1943.
Es una 3ra edición aumentada en una tercera parte.
Miguel Angel Durán: Historia de la Universidad de El Salvador. 1841 1930.
San Salvador.
Elías David Curiel: Poemas en flor. Caracas. 1944. uno de los poemarios del Gran Atormentado. Elías David Curiel, poeta judío, desaparecido trágicamente hace algunos años en su nativa ciudad de Coro. Lo presenta Rafael Vaz, Caracas, diciembre de 1943.
Arturo Rivas Sainz: El concepto de la Zozobra. Guadalajara, Jalisco. 1944.
Atención del autor. Señas: Angulo, 275.
Guadalajara, Jal. México. Un estudio del poeta Ramón Gómez Velarde y su angustia. Eduardo Carreño: Estancias. Ilustraciones de Tito Salas.
Caracas. 1943.
En el Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador, un Departamento de Prensa y Publicaciones atento, despierto, ejemplar.
Nos ba remitido el Vol. de los CLASICOS ECUATORIANOS (fijarse. Gaspar de Villarroel: Gobierno EclesiástiCo Pacifico. 1656. Selecciones. Quito. 1943.
Prólogo y selección del señor Gonzalo Zaldumbide. Arias Larreta: Rayuelo. Poemas infantiles. 2da. edición. Lima. 1940. De Gabriela Mistral al autor: Usted se ha preocupado de los niños tanto como yo. no menos. con más criollez. Algo esencial tratándose de poesía infantil. Atención del autor. Pedro Grases: Contribución a la Bibliografía Venezoluna de temas agropecuarios. Caracas. 1943.
En las Ediciones XOCHITL (Av. Campeche, 433 México, La colección de Vidas Mexicanas, esto es, la Historia de México a través de sus personajes. Ya van estudiados 16.
Nos llega, en 2da. edición corregida y aumentada, el vol. 1: José Vasconcelos: Hernán Cortés, creador de la nacionalidad. la primera edición sufrió gozó la verdadera vida de un libro: ser traído y llevado, elogiado y maldito, zarandeado, en suma, como lo fué su autor. Porque Vasconcelos y su libro son uno y el mismo. Julio Morales Lara: Múcura. Poemas. Ca.
racas. 1935. Atención del autor. Escrito por los alumnos del Cuarto Año de la Escuela Normal para Varones, en Guatemala, 1942 43: Guatemala. Breve panorama de su cultura. Tip. Nacional.
Guatemala, 1944.
Mahfud Massis: Los Santiago de Chile.
1944. Los son: Pablo Neruda, Pablo de Rokha y Vicente Huidobro. Señalemos a Mahfud Massis, en los escritores ruevos de Chile, de estirpe libanesa. Oscar Arveras: Regreso de la Esperanza. Poemas. Buenos Aires. 1944.
Remite Grupo Liluli: Caseros 828 8.
Buenos Aires. Rep. Argentina.
Pedro Francisco Lizardo: La viva elegia (1943) Valencia, Venezuela, 1944. Atención del autor. Una publicación del Institute of LatinAmerican Studies, The University of Texas, Austin, 1942: En las Notas y Monografías HISPANIC (Ensayos, Estudios y Biografías breves) que saca la benemérita Hispanic Society of America (Broadway, between 155th and 156th Streets, New York 32, New York. Alice Wilson Frothingham: Talavera Pottery. With a Catalogue of the Collection of the Hispanic Society of America. With 157 illustrations. New York, 1944.
Ramiro de Córdoba: Neurosis en la Literatura Centroamericana. 1942. Contribución al estudio del modernismo en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
Managua, 1942.
Atención de María Teresa Sánchez, una de las mantenedoras de la ejemplar Editorial Nuevos Horizontes de Managua. Nicaragua.
Dr. García Carrillo Corazón y Vasos CITAS EN EL TEL. 4328.
Diego García Monge: Anfora. Panamá, Rep. de 1937. Los temas han sido ordenados de tal manera que el aprendizaje sea gradual, comenzando con cuentos esotéricos hasta llegar a las cuestiones trascendentales de la vida humana en relaciones con Dios. El Num. de la serie quinta de Cuadernos de Cultura Publicaciones del Ministerio de Educación, Dirección de Cultura, La Habana.
1942: Silvestre de Balboa: Espejo de Paciencia.
Estudio crítico de Felipe Pichardo Moya. un poema, el Espejo de Paciencia, que basta ahora es considerado como la más antigua muestra de poesía hecha en Cuba. Electrocardiografía Metabolismo Basal Radioscopía Gottfried Haberler: Prosperité et Depres Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica