REPERTORIO AMERICANO 29 Para Reprefres Visitando el Alto Egipto KARNAK (En el Rep. Amer. Envío del autor. Descendemos desde el anticuado coche de era un pequeño dios local de la región de Thepostas que nos ha conducido desde Luxor a bas, dando nacimiento a Amon Rá, dios siemKarnak, en vueltos en una nube de moscas agre pre de linaje solar aumentado, ahora adicionasivas y rodeados de un enjambre de rapazuelos do con el culto local de esta deidad que pudiéque nos piden el inevitable bakchiche (pro ramos llamar provinciana que fué el dios Rá.
pina o limosna. que parece ser el mot Mientras evocamos estos antecedentes, hed ordre de estos parajes. Hace calor y el fino mos caminado contorneando un ancho trecho polvillo de la ruta se nos cuela por boca y na del recinto y nos encontramos al pie de la rices y empaña nuestros anteojos oscuros. Pe Puerta Ptolemaica, o Pilón de los Ptolomeos, ro, he aquí que sacudiéndonos del polvo y construído por Evergetes en el año 222 limpiando nuestra frente alzamos los ojos fren Entramos el sacro recinto: el Templo te a nosotros y el más impresionante espectácu de Khonsu, con sus estatuas del dios al cual lo se ofrece a nuestra vista: nos encontramos se representa con el disco de la luna sobre su ante una floresta de piedras y columnas, un cabeza como a la diosa Hathor, se ofrece a bosque petrificado cuyos troncos inmensos hu nuestra contemplación; este templo fué comenbieran crecido en un país de gigantes y no de zado por el Faraón Heror, ex Gran Preste de seres humanos. Aquí, el hombre, aun el hom Amón, en 1085 y fué terminado por bre moderno que conoce el perfil de Man Ramses III, en 1167 en su gran atrio, Blixek hattan y el centro hirviente de Chicago, que el viejo guerrero Ramses III, que no se caracha visto Londres y París, experimenta la sen terizó por su blandura y que no daba ni peEl autor de este artículo junto a la sación de lo grandioso en su forma más cru día cuartel en sus expediciones al Asia, se hi bella estatua de Thoutmes III, en Katda e impresionante; aquí y sólo aquí se sien zo representar en piedra en forma de Osiris nak, Tebas.
te de una sola vez la magnitud de la concep momificado en gigantescas e innumerables esción faraónica de la vida y del culto, ese deli tatuas que rodean completamente el contorno rio de grandezas que animaba los cerebros de los del patio. bien tenía necesidad de la protec mente también esposo de Hatshepshut y el césares egipcios. Este inmenso conjunto, que ción de Osiris en sus jornadas del Amenti. más encarnizado perseguidor de su memoria es sólo una parte de las ruinas de la legenda allá en las llanuras desoladas del país de los y de sus monumentos; llegamos ahora a los ria Thebas, abarca la extensión de una ciu muertos, aquél que tan dura mano había mos Pilones de Thoutmes y de Thoutmes III y dad: los egipcios la llamaban Trono de los tratado con sus enemigos y con sus prisioneros. al hall de ceremonias de Thoutmes III y un dos Reinos y cra el centro del culto de Amon La Puerta de Nectanebris (382 nos poco más lejos el bello aunque pequeño TemRá, dios principal de Egipto e hijo predilecto conduce al Gran Hipostylo, reconstruído por plo de Ptah y Hathor construído también de Thebas.
Seti (1313 sobre viejas ruinas de por Thoutmes III sobre ruinas de un templo Siendo así se comprende que todos los otro templo anterior. Digamos, de paso, ya anterior y terminado de construír por los grieFaraones desearan contribuír de alguna ma que esta palabra se empleará tan frecuentemengos: pasamos al patio de Thoutmes II y III y nera al embellecimiento o ampliación del re te en nuestras descripciones, que hipostylo. luego al Templo de Amenophis II y más allá cinto y a dejar, al mismo tiempo, su nombre, vocablo usado por primera vez por el gran el Gran Lago Sagrado, a cuyo lado se alza el su efigie o su leyenda grabadas en sus piedras viajero e iniciado Diodoro de Sicilia, signifi Templo de Mout, la diosa madre, construíinmortales. De allí la profusión de monumen ca simplemente bajo columnas. es decir, se do por Amenoohis III sobre arcaicas ruinas, retos, inscripciones y relieves que se ofrecen hoy aplica a todo templo o recinto hecho a base parado por Hatshepshut, destruído por Thouta la admiración del visitante, después de y de columnas.
mes III y reconstruído por Tuthankamon du4 mil años de distancia. El Gran Templo de En este hall hay una galería de estatuas, rante su efímero reinado. La enumeración coAmon Rá, centro de todo este compound. llamada de los Monos Sagrados, construída mienza a hacerse fatigosa: limitémonos pues a estaba antes sobre la orilla misma del Nilo: por Seti en el año 1313 los monos decir dos palabras sobre el Gran Hall Hipostyuna avenida de esfinges llevaba desde el san cinocéfalos gozan de un alto prestigio en el lo que es la cumbre arquitectónica de Karnak tuario hasta el río y a la inversa, a los fieles culto religioso Faraónico y representan la sa y tal vez de todo Egipto, planeado por Horeny al cortejo litúrgico durante las procesiones biduría y la prudencia; en la llamada Esce heb (el hábil general de Akhnaton y de Tuen las cuales la barca sagrada salía a nave na del Juicio. cuando el alma del muerto thankamon que asumió el poder durante la gar sobre el río, con asistencia del Emperador comparece ante Osiris para ser pesada en la gran crisis y fundó la gloriosa Dinastía de los y su corte. Hoy, habiendo el río cambiado su balanza y decidir si entrará al reino de los dio Ramses. como Horenheb, ocupado en reorcurso considerablemente, ese desembarcadero es ses o será devorada por el Hipopótamo (que ganizar el caos interno por una parte y en detá en seco y la majestuosa avenida de las es representa a Seth, el Maligno. es un mo fender las fronteras del Imperio por otra, no finges esfinges con cabezas de carnero entre no quien preside la ceremonia sentado en el tuviera tiempo en su azaroso período para llecuyas patas delanteras aparece una estatua de fiel de la temible balanza. Más adelante en var a término este gigantesco proyecto, el TiRamses II en actitud osírica termina a una contramos un Templo de Osiris, de factura postylo fué completado por Ramses I, por buena distancia del río. Estas esfinges Crio ptolemaica, luego un Santuario de Amenophis Ramses II y por Seti Se trata de una sala céfalas. de las cuales hemos contado una cin II, utilizado por Ramses II (quien tenía la gigantesca en medio de la cual uno camina con cuentena, fueron construídas por Ramses II debilidad de aprovecharse del trabajo de otros) la impresión de ser una hormiga extraviada en en 1292 y representan probablemente y grabado y decorado por Ramses VI, más un bosque: en la nave central las columnas tieal dios Khnoum del cual hemos hablado en adelante el hermoso Santuario de Seti II y en nen setenta pies de alto por 12 de diámetro un artículo anterior. Pero antes de entrar en el patio adyacentes la no menos célebre Co y treinta y tres de circunferencia; en las naves la descripción, aunque sea asaz somera, de los lumna lotiforme (en forma de un tallo de laterales, que cuentan ciento cuarenta y dos codiversos monumentos digamos dos palabras loto) llamada también Columna Etiope, por lumnas, éstas miden cuarenta y tres pies de acerca de los dioses que habitaban este sagrado haber sido construída por el Faraón Tabarca, alto por veintisiete de circunferencia; los arlugar: aquí se rendía culto a la célebre Tria de la Dinastía negra de Etiopía (688 quitrabes son bloques inmensos de setenta toda Thebana. la cual estaba formada por tenemos luego el Templo de Ramses III (1198 neladas de peso que dejan al visitante perpleAmón, el Padre. Mout, la Madre y Khon y la Puerta Bubastita, construída por jo pensando cómo han podido ser llevadas hassu, el Hijo. ellos equivalían también al los Faraones Libios de esta Dinastía (945 834 ta lo alto. Todas estas columnas, muros y teSol, la Tierra y la Luna. Así, pues, los santua Más allá, se alzan los Pilones de Ame chos están grabados y esculpidos y estuvieron rios principales son los consagrados a esta tri nophis III (1411 y el Gran Obelisco pintados con vívidos colores de los cuales sólo nidad thebana que es una de las trinidades de la Reina Hatshepshut (1501 la quedan restos en algunos sectores del techo.
más antiguas en la historia de las religiones. sátrapa benevolente egipicia y junto a él el En estas escenas está grabada gran parte de la Posteriormente la personalidad de Amón fué Obelisco Menor de Thoutmes III, el Na Historia de Egipto, desde los episodios místicos enriquecida con la adición del dios Rá, que poleón egipcio. yerno, hijastro y posible de los demiurgos hasta las batallas bien reales Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica