REPERTORIO AMERICANO EXTERIOR: Suscrición anual. dólares EDITOR García Monge Teléfono 3754 Correos: Letra En Costa Rica: Sus. mensual 00 CUADERNOS DE CULTURA HISPANICA. y concebí una federación de ideas, Mía de Hostos.
El suelo nativo es la única propiedad plena del hombre, tesoro común que a todos iguala y enriquece, por lo que para dicha de la persona y calma pública no se ha de ceder ni fiar a otro, ni hipotecar jamás. José Martí.
Giro bancario sobre Nueva York En un recorte viejo de El Figaro, La Habana, nos hallamos estos renglones oportunos itulados así: Reformas de la Constitución.
En un elegante folleto nos envía el doctor Guillermo Domínguez Roldán la interesantísima y bien meditada conferencia que pronunció en la Asociación Cívica de esta capital, sobre las reformas que deben hacerse en nuestra carta fundamental. Nada mejor podríamos decir de esa conferencia que lo que al autor le escribe el insigne Enrique José Varona en la carta que reproducimos a continuación: cia la cuna de la humanidad que sitúa en lo siempre las ocupaciones más importantes y más alto la estimación del trabajo. No debe más características de los griegos. Sólo en las inducirnos a error la vida libre de cuidados de costas prevaleció más tarde la navegación. En la clase señorial en Homero: Grecia exige de los tiempos más antiguos predominó en abcus habitantes una vida de trabajo. Herodoto soluto el estado agrario.
expresa esto mediante una comparación con otros países y pueblos más ricos: Grecia ha sido en todos los tiempos un país pobre. PeEn el mismo libro, este fulgor de ro en ello funda su areté. Llega a ella la sabiduría de Hesiodo: mediante el ingenio y la sumisión a una severa ley. Mediante ella se defiende Hélade de Deja que te aconseje con recto conocila pobreza y de la servidumbre. Su campo miento, Perses, mi niño grande. Las palabras se halla constituído por múltiples estrechos del poeta toman un tono paternal, pero cálivalles y paisajes cruzados por montañas. Ca do y convincente. Fácil es alcanzar en tropel rece casi en absoluto de las amplias llanuras la miseria. Liso es el camino. no reside lefácilmente cultivables del norte de Europa. jos. Sin embargo, los dioses inmortales han Ello le obliga a una lucha constante con el colocado antes del éxito, el sudor. Largo y suelo para arrancarle lo que sólo así le puede escarpado es el sendero que conduce a él, y al dar. La agricultura y la ganadería han sido principio áspero. Sin embargo, cuando has alcanzado la cúspide, resulta fácil, a pesar de. La excelencia humana.
su rudeza.
NOTICIA Sr. doctor Guillermo Domínguez Roldán.
Vedado.
Mi distinguido amigo: Su estudio me ha parecido abarcar todo nuestro problema y colocarlo a su verdadera luz.
El proyecto del señor Lasa ha sido reducido por usted a sus verdaderos límites y ha demostrado usted que es inadecuado, inútil e inoportuno.
Da usted su valor teórico al del señor Dolz y prueba que no lo tiene práctico. Políticamente, esto equivale a sentenciarlo, ejecutarlo y sepultarlo.
Puedo no estar de acuerdo con algunos de los puntos que usted toca; pero lo estoy por completo en la substancia de su trabajo. El mal está en nosotros, no en nuestras leyes orgánicas.
La experiencia me ha enseñado que es punto menos que inoficioso reformar las lesyes si antes no se han modificado las condiciones sociales, obra lenta y difícil, porque estas condiciones son las que actúan soberanamente sobre el hombre.
Doy a usted la enhorabuena por su trabajo, lleno de ideas, e inspirado por un patriotismo previsor Su amigo affmo. y compañero, Enrique José VARONA.
Vedado, 15 de mayo de 1918.
DE LIBROS Indice y registro de los impresos que nos remiten los Autores, las Casas editoras y los Centros de Cultura.
Ya circula el Número del Año de la José de Costa Rica, del 21 de abril al de Nueva Revista de Filologia Hispánica, edita junio de 1896. da por el Colegio de México. Nápoles 5, México, Con excelentes estudios como También nos ha enviado la Biblioteca NaSoy quien soy de Leo Spitzer.
cional de Guatemala, este folleto: Suscríbase a esta revista: un año dó Carlos Samayoa Chinchilla: Historia de lares. Número suelto: 50.
la Virgen del Socorro de Guatemala. En doce vitelas. Publicación patrocinada por el Club También editados por El Colegio de Mé Rotario de Guatemala.
xico, estos dos libros: El Misoneísmo y la Modernidad Cristiana Como envío del Dr. Jesús Lombera en el siglo XVIII. Por Pablo González CasaCadalso, Canciller de la Legación de Cuba en nova.
Costa Rica: El arte de la prosa en Juan Montalvo. Por Doctrina Grau. Antecedentes, exposición Enrique Anderson Imbert.
En tres capítulos: Actitud ante la leny problemática de la agresión económica. Por el Dr. Rafael González Muñoz.
gua, La composición, Rasgos estilísticos.
Consigue estos libros con el Fondo de Cultura Económica (México, Pánuco, 63. Aruro Mejía Nieto Un libro de peso, en las ediciones del Fondo de Cultura Económica, de México, 1942: Paideia. Los ideales de la cultura griega. Cuánto que aprender en este libro el maestro que quiera estudiar y darse cuenta de lo que hace Cojamos al pasar algunos párrafos: El Fondo de Cultura Económica de México, ahora México Buenos Aires, ha publicado en estos días: Ernest Cassirer: Kant. Vida y Doctrina.
Precio en dólares: 3, 10.
MORAZÁN Presidente de la desaparecida República Centroamericana Un esfuerzo honroso y ejemplar del Gobierno del Presidente Arévalo, en Guatemala, Colección de LOS CLASICOS DEL iSTMO.
La Biblioteca Nacional del país hermano nos ha favorecido con los volúmenes ya publicados, en excelente edición: En Hesiodo se revela la segunda fuente de la cultura: el valor del trabajo. El título Los trabajos y los días, que la posteridad ha dado al poema didctico y campesino de Hesiodo, expresa eso de un modo perfecto. El heroísmo no se manifiesta sólo en las luchas a campo abierto de los caballeros nobles con sus adversarios. También tiene su heroísmo la lucha tenaz y silenciosa de los trabajadores con la dura tierra y con los elementos, y disciplina cualidades del valor eterno para la formación del hombre. No en vano ba sido GreEditorial NOVA Buenos Aires 1947.
Juan Ramón Molina: Tierra, Mares y Cielos. Poesías.
Juan Ramón Molina: Prosas.
Carlos Selva: Un poco de Historia (Serie de artículos publicados en La Patria, de San Se vende a 00 el ejemplar.
Exterior: 50 dólar.
Con el Administrador del Rep. Amer. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica