Marx

386 REPERTORIO AMERICANO INDICE EL TOMO XLIII Autores y Asuntos Las Carrera Andrade, Jorge. Buena vecindad y diplomacia de la espada, 101. Mirada sobre la poesía soviética, 190. Juan Marín, novelista del mar, 236. Aspectos del existencialismo, 261. Reivindicacion lingüística. 72.
Aguilar Machado, Antonio Gómez Restrepo, 168.
cumbres desoladas, 219. Palabras de aliento, 233. Carta, 383.
Aguirre, Mirta. Estampa de Sancho Panza, 140. Trinidad de Cuba (Comentario. 157.
Aguirre Agudelo, Raimundo. Vuelvo a mi tema, 73. El confusionismo pedagógico en Indoamérica, 98.
Alba, Víctor. Fábulas inoportunas, pp. 329 y 351.
Albizu Campos, Laura de. Toco a las puertas de nuestra América, 59.
Castaing, Rodolfo. Más allá de las sombras. 27.
Castro, Auristela de Jiménez. Cinco poesías inéditas, 88. Palabras de aliento, 112.
Certad, Aquiles. Venezuela y el Repertorio Americano, 46. Lo presento, 93.
Collada Camblor, Mauricio. Propósitos de este viaje a través de la América Latina, 369.
Con la viuda de don Manuel González Prada, 343.
Conmemoración Nacional (El maestro Justo Sierra. 323.
Conangla Fontanilles, Un gran filósofo y humanista chileno, 188.
Cook, Guillermo Alfredo. Cuatro poemas, 93.
Corretjer, Juan Antonio. Hostos, profeta de Rusia, 60. Salva de Vieques, 322.
Cox, Patricia. Flor de Pascua, 216. Argentina, 267.
Crescente. El Clero y la política, 66.
Crespo, Manuel. El Deslinde, 207.
Albizu Campos, Pedro. Gandhi. 277.
Alden, Minnie El venado que se rebeló, 338.
Alegría, Claribel. Seis poemas nuevos, 208.
Alegría Fernando. Reseña del libro Labrando en madera, 63.
Alpizar, Sergio Discriminado el idioma castellano, 277.
Altamira, Rafael. Cosas vistas y pensadas, 150.
Alvarez Marcano, Luis. Son poemas, 249.
Alvarez, Myriam. Homenaje a don Brenes Mesén, 331.
Amighetti, Flora. Max Jiménez: el artista, Angarita Arvelo, Rafael. Triunfo lírico, 231.
Ardura, Ernesto. El ejemplo de Varona, 284.
Argentina Libre a sus amigos, 168.
Arias, Augusto. Canto a Beatriz, 121.
Artavia, Lilly. Ante el féretro de Don Roberto Brenes Mesén, 25.
Arraiz, Antonio. El Pan Americanismo, 322. Posiciones en la Conferencia, 379.
Asturias, Miguel Angel. Primera meditación frente al lago de Titicaca, 355.
Azofeifa, Isaac Felipe. Son dos poemas, 65.
Azorín, escritor agónico, 153.
Chabás, Juan. El escándalo de la mentira, 160.
Chaves Molina, Fernando. Carta, 353.
Chaves Nogales, Manuel. Francisco Antonio Zea, 197.
Chen Apuy, Hilda. Sueño de sueños, 239. Imagen de KwanYin, 255.
Chocano, Margarita de. Gandhi no ha muerto, 353.
Barleta, Leonidas. Neruda y Maurois, 154.
Bartra, Agustín. Altagracia, 206. Canto de amor en la noche, Deambrosis Martins, Carlos. Hispanoamérica ya tiene su Himno Nacional, 372.
De Castro, Juvenal. El jardín del amauta, 34.
De Potter, Luis. Educación e instrucción, 227.
Deliens, Paul. propósito de La Paradoja de las matemáticas, 152. Colins y Bastiat, 287. Errata y comentario, 311.
Díaz Usandivaras, Julio Carlos. Para una noche sin estrellas, 222.
Dobles, Fabián, Reseña del libro Cuentos de Angustias y Paisajes, 344. 104.
Dobles, Gonzalo. Dos sonetos, 106.
Doce pensamientos de Justo Sierra, 313.
Documentos (Escuela Andrés Bello. 134.
Dolores. La Cruz del perdón, 111.
Barrera, Claudio. Algunas poesías, 365.
Bassols, Narciso. México no es un buey manso, 269.
Bello, Andrés. Pensamientos, Bergamín, José. Aterrados, enterrados, desterrados, 205.
Bernal, Eloy. Tres poemas sin nombre, 175.
Blasco Garzón, Manuel. Cervantes y la España del destierro, 308.
Boero Lillo, Ernesto. Max Jiménez, 236.
Bolaños, Pilar. Contigo voy 47. Pérez Fernández y Cía.
125. Campanario, 149. poesías, 255.
Bolaños, Pío. Adolfo Vivas, 61. Anselmo Fletes Bolaños, 361.
Bonilla, Abelardo. Primeros versos, 89.
Eorde, Fréderic. Un error de Karl Marx, 115.
Brenes Mesén, Itinerario, 21. Cervantes, 158. Mi patria, 213. Apuntes inéditos, 327.
Brenes Hilarova, Fresia. Tres poemas, 338.
Briceño Iragorry, Mario. Respuesta a unas gafas, 102. La ruta de los corsarios, 132. Cita en Guatemala, 294. Función social de la palabra, 349.
Echeverría Loría, Arturo. Max Jiménez, El escultor Juan Manuel Sánchez, 36. Reseña del libro Cuentos de Angustias y Paisajes, 105.
El Crimen de la guerra, libro que sigue siendo prohibido, 182.
El caso de Vieques, 305.
El despojo de Vieques, 155.
El Premio Nacional de Literatura, 349.
El Solitario de Manga de Clavo. En el año 400 antes de Jesucristo, 99.
Elizondo, Víctor Manuel. Romance de la campana, 385.
En el Auditorium de la Casa del Pueblo, 343.
Fnamorado Cuesta, Dos poemas de Juana de Ibarbourou, 46.
Eraso Luis Canto aborigen, 208.
Experiencia senequista, 348.
Campoamor, Fernando Habla Moscú, 129.
Campos de Mora, Rosa Lilia. El árbol, 82.
Cané, Luis. Luis Cané, coplero, 135.
Cano de Castro, Manuel. Sólo tú, Musiké. 10.
Cañas, Salvador. La cultura y el libro, 299.
Carballo Ricardo. Don Quijote de la Mancha y Celestina, 290.
Cardona Peña, Alfredo. Francisco Zúñiga, 245. La India, Rusia y Walt Whitman, 269. Invitación y denuncia, 332. Costa Rica ayer y hoy, 347. Magón, o la sorpresa de las palabras, 348. Horacio Quiroga, 364.
Cartas y comentarios, pp. 353 y 382.
Castro, Dolores. Francisco en Harlem, de Francisco Amighetti, 306.
Carrera, Luis Enrique. La paradoja de las Matemáticas, 112.
Falcón, César. La inalterable Inglaterra, 200.
Fernández Mora, Carlos. El Dr. Rafael Angel Grillo, 212. Don Cleto González Víquez, 285.
Fernández Sessarego, Carlos. Los 82 años de Rafael Altamira, 92.
Flores. Fidencio. Hostia Santa, 302.
Flores, Mario Chapultepec y la enseñanza religiosa, 102.
Fombona Pachano, Jacinto. Carta a Rugeles, 232.
Francis, Myriam. Solos unos minutos. 125. Hija mía.
286. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica