AnarchismWorking Class

288 REPERTORIO AMERICANO No sólo en tan triste estado perdí el reino y el amor, pero también el honor, que es lo que me había quedado.
Pues baldonado jay de mí!
ya de cobarde me veo. qué he de hacer?
que el Estado no la hace enseñar bastante? No es precisamente así.
El Estado hace enseñar la economía política tanto como lo desea Bastiat. Entonces, es que la economía política, aunque sea buena, no es suficiente para destruir los prejuicios de la organización actual. Vemos a Bastiat en oposición con esta organización, porque los prejuicios dependen siempre de una organización incapaz de enseñar la verdad. Esto depende, sigue Bastiat, de que, sin saberlo (1. el Estado (o la organización establecida por los fuertes, mientras solo la fuerza puede y debe dominar. se aplica con infinito esmero a saturar todos los cerebros con prejuicios, y todos los corazones con sentimientos favorables al espíritu de anarquía, de guerra y de odio. De suerte que cuando una doctrina de orden, de paz y de unión se presenta, por más que tenga en sí la claridad y la verdad, encuentra el lugar cogido (2. economía política, la filosofía, la religión, la moral y la organización social, que examinaré en último lugar. Agricultura, alma, anarquía, armadas, abnegación y sacrificio, burguesismo, capital e interés, caridad social y beneficiencia pública, ciencia y opinión, competencia, consumo y producción, constitución y revelación, crédito, esclavitud, estado, gobierno, instrucción y ciencia, impuesto. justicia, libertad, librecambio, máquinas, miseria pauperismo, oferta y demanda, obreros proletarios clase obrera, propiedad, riqueza y su distribución, salariorenta rédito, sanción castigo y recompensa, sensibilidad, goce y sufrimiento, suelo, renta (Atmonías Económicas de Bastiat, 606. soberanía autoridad, espiritual y temporal, trabajo industria, valor constitución del valor.
Contesta Bonete: Ahorcarse, creo que es sólo el medio que aquí puede haber.
El propio Calderón, en De un castigo tres venganzas, llega a sacar de un sepulcro a su protagonista, para terminar la comedia. poco antes de rematar la tercera jornada caerá Clotaldo el traidor a los pies del Duque, un traidor que es un Loaysa más digno (14. Clotaldo: Detén el brazo jay de mí!
aunque tu rigor se emplea tan justamente.
Duque. Emboscada tienes, traidor, prevenida y pides que te dé vida! 494. Bastiat prueba formalmente, pues, que aunque la doctrina que yo expongo sea la del orden, teniendo en sí la claridad y la verdad, esta exposición será completamente inútil mientras la necesidad social, es decir la anarquía, no haya forzado la sociedad a aceptarla.
Voy a poner la ciencia social racionalmente incontestable, en relación con algunos puntos que atañen al orden social, y veremos que en todas las relaciones, la ciencia social debe ser rechazada hasta que la necesidad social derivando de la anarquía, venga a entronizarla.
Las examinaré por orden alfabético, no dejando sino las relaciones pertenecientes al Derecho y a la ley, a las nacionalidades, la (1) Lo que constituye su ignorancia. 2) Descartes había dicho, hace mucho tiempo: Veo que las buenas razones tienen muy poca fuerza para persuadir la verdad. Esto parece una paradoja. Pero en época de ignorancia, es mucho más fácil hacer aceptar lo absurdo que hacer aceptar la verdad. es fácil de comprender: lo absurdo no biere sino la razón, y la verdad hiere las pasiones. Luego, para la ignorancia, las pasiones son todo la razón no es nada. El pensamiento de Descartes ha sido rejuvenecido por Bastiat. Me servirá de preferencia la fórmula de Bastiat, porque sus cualidades de hombre moderno de economista le dan más autoridad sobre los modernos y sobre los economistas.
Clotaldo: Ya señor es acabada: ya de muerte estoy herido.
En secreto agravio, secreta venganza, Calderón vuelve a su concepción del honor, tan diferente de la de Cervantes, tan barroca.
Don Lope de Almeida mata a doña Leonor, su esposa, y mata también al galán. La tercera jornada (15) de la tragicomedia es de una enorme fuerza, grandielocuente, plena de aspavientos. Primero mata al galán en la mar; lo cuenta el amigo de don Lope, don Juan: MEDITACIÓN EN TORNO AL CELOSO EXTREMEÑO ΕΙ concepto cervantino del honor y algunas otras cosillas Pues bigame vuestra alteza aparte; porque es razón que solo este caso sepa.
Don Lope sospechas tuvo que pasaron de sospechas y llegaron a verdades; y en resolución tan cuerda, por dar a secreto agravio también venganza secreta. al galán mató en el mar porque en un barco se entra con él solc; así el secreto al agua y fuego le entrega, porque el que supo el agravio solo la venganza sepa.
Por Enrique Ruiz Vernacci.
Secretario de la Academia Panameña de la Lengua. En el Rep. Amer. Concluye. Véanse las dos entregas anteriores)
Examinemos ahora la otra cara de la me te hispana en el siglo XVII: el juego de paladalla. Lope de Vega, Calderón de la Barca, bras permite el corolario. Don Francisco Roplanteado este problema de El celoso extreme dríguez Marín lo insinúa en el tomo 36 de ño. como lo habrían resuelto. Podría el los Clásicos Castellanos, colección que hoy edihonor satisfacerse con esa dejación, con ese ven. ta Espasa Calpe.
cimiento, de los que hace gala Miguel de Cer Enríquez Gómez en la Vida de don Grevantes?
gorio Guadaña (11. Agustín Moreto, el háPor lo pronto hay que apuntar que la bil dramaturgo, también se refieren a El celonovela El celoso extremeño fué muy leída y so extremeño. Díganlo estos versos de Morealudida por los contemporáneos de Cervantes. to (12. Calderón se refiere a ella en estos versos (10. Don Félix: Ya doña Ana viene aquí. Ya sabes que es mi señor tan extremeño de honor, Tabugo: que aun sin saber lo que pasa, Con ella viene don Pedro vive con recelos tales, Pacheco, nuestro vecino, que es una copia, un traslado que es un celoso extremeño bien y fielmente sacado en el guardar a su hermana.
del celoso Carrizales.
Pero vengamos a lo nuestro. Escuchad la a ese adjetivo extremeño. utilizado solución que da Calderón de la Barca en El por Calderón parece que se le quiere dar el mejor amigo el muerto, drama religioso, a un significado de extremado. Lo que no sería conflicto de honor análogo al que plantea Cermás que una prueba de lo celebrada que fué la vantes en El celoso extremeño. Dice el héroe novelita cervantina por los ingenios de la cor Don Juan (13. Doña Leonor, la esposa, había muerto en la casa merced a un incendio provocado.
Este es el honor para Calderón. De sobra conocido es el caso planteado en El alcalde de Zalamea, y por eso no insisto en él. Aquella respuesta famosa de Pedro Crespo es inolvidable (16. Al rey la hacienda y la vida se ha de dar: pero el honor es patrimonio del alma, y el alma sólo es de Dios.
Espulguemos ligeramente en la obra dramática de Lope de Vega. Fijémonos en la solución que da Lope en El mejor alcalde, el Rey a un asunto de honor. Tello ha atropellado a Elvira, gentil doncella: se ha burlado de su honor. el Rey, en la escena última de la jornada tercera (17) hace justicia. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica