REPERTORIO AMERICANO EDITOR García Monge Teléfono 3754 Correos: Letra En Costa Rica: Sus. mensual 00 CUADERNOS DE CULTURA HISPANICA. y concebí una federación de ideas, Mía de Hostos.
El suelo nativo es la única propiedad plena del hombre, tesoro común que a todos iguala y enriquece, por lo que para dicha de la persona y calma pública no se ha de ceder ni fiar a otro, ni hipotecar jamás. José Martí.
EXTERIOR: Suscrición anual. dólares Giro bancario sobre Nueva York NOTICIA DE LIBROS ՈՈՈ TABLERO Cómo crecen las ideas en la tierra!
José Frartt (Luego nos leeremos este libro, que ha de ser sabroso. TITULOS RECIENTES)
Indice y registro de los impresos que nos remiten los Autores, las Casas editoras y los Centros de Cultura.
De don Alfonso Reyes acabamos de reci De Claribel Alegría, noble poetisa salvabir dos obras más: doreña, y amiga, de la que se ha ocupado SaPanorama de la Religión Griega. Como larrué en el número a nterior de esta revista: sobretiro del NO de la Memoria de EL CO Anillo de Silencio. Prólogo de José VasLEGIO DE MEXICO, México, 1948. concelos. Ediciones Botas. México, 1948.
Estudio a fondo. Saber y claridad. Mucho. una aventura de publicidad que no se aprende en este Panorama de la Religión dudo será el comienzo de una gran fama. Griega. Nos quedamos en espera de las partes nos dice con razón Vasconcelos. segunda y tercera. Cuánto tiene que enseñarnos este gran don Alfonso de México.
En las Ediciones de la Legación de Guatemala en Cuba, La Habana, junio 1948, este Cortesía (1909 1947. Editorial Cultufolleto de José Castro: La Revolución desra. México, 1948.
de el Poder.
Un libro muy de don Alfonso, que es Uno de los epígrafes del folleto es de Zola suma cortesía en el trato con los demás.
lá: La Verdad está en marcha y nada podrá Hombre armonioso.
detenerla. Ciertamente, decimos a solas. Muy al pelo le cae esta cita de Lope de Vega: La Universidad de El Salvador tiene un Sabed por cosa cierta que ha venido Departamento eficaz de Canje y Publicacio.
nes. Nos remite: la curiosa princesa Cortesía.
El tomo VII de la Biblioteca Universita(Cortesía, capítulo a ria: Apuntes de Derecho Procesal Civil Saloscuras en formación del hombre actual, en un mundo deporvadoreño, por el Dr. René Padilla y Velasco.
tista de arrogancias y gritos y empujones. Es el tomo Principios de Derecho proEs un libro de versos de ocasión. Procesal Civil, Jurisdicción y Competencia) de pios y de otros autores amigos.
una tesis doctoral y premiada.
La lección del autor: Memoria de la Universidad Autónoma de El Salvador durante el año de 1946. Como Hoy se ha perdido la buena costumbre, tan conveniente a la higiene mental, de tomar parte de La Universidad, órgano de la misma.
El señor Rector: Dr. Carlos Llerena.
en serio o mejor, en broma los versos sociales, de álbum, de cortesía.
La cortesía de Reyes en sus andanzas: El Diario de Hoy, hoja distinguida en la México, España, Brasil, el Plata, etc.
prensa de Centro América, en San Salvador, De este libro podría decirse lo que don festeja su aniversario XII con una edición exAlfonso dice de otro de su amigo Jenaro Estraordinaria. Su fundador, Director Gerente, trada: geometria, sobriedad y equilibrio. es el conocido periodista Napoleón Viera Altamirano, de quien somos estimadores y amigos hace años. Masferrer nos señaló a tiempo el Arturo Mejía Nieto camino fértil en bienes de Viera Altamirano.
Que tenga el ilustre amigo salud y éxito en su empresa, que día con día es nueva.
Creer, crear, crecer, o acrecer, es la fórmula martiana.
César Andrade y Cordero, amigo y colaborador en esta revista, de los mejores poetas actuales, del Ecuador: Ambato, caricia honda. Fragmentos de un libro inalcanzable. 1945.
Ya nos vamos a entrar en la lectura de esta prosa repujada, emotiva.
Desde lo hondo, este ademán. Así finaliza el autor la Ofrenda de este libro, en conjunto: las ambateñas y los ambateños, dichosos en su Historia, dichosos en su realidad vivificante y creadora.
Que no podamos decir esto ahora por acá, una patria partida, desgajada por la discordia civil, la hybris y el resentimiento.
La Embajada de Panamá en Santiago de Chile nos remite un ejemplar de la Revista de La Sociedad de Escritores de Chile. Números 8. Año II. Santiago de Chile. 1948.
Se trata de una magnífica revista, que estimamos en lo que vale desde su fundación.
Dedica las páginas 47 a 97 a la Literatura Panameña. En homenaje y en justicia. Buen ejemplo. Desfilan versos y prosas estimables.
Esto nos alegra y reanima.
MORAZÁN Mucho nos interesan siempre los libros de cuentos que nos llegan. En el buen cuentista, hay como una revelación del país en que nace. Ahora nos llega Las órbitas vacías y otros cuentos, de Rodolfo Falcioni. Editorial Ateneo. Buenos Aires.
Son los cuentos. Vamos a leerlos luego; nos atraen. Gracias por el envío al autor.
Para las nuevas relaciones en el misterio, señas del autor: Calle 7, NO 554. La Plata.
Prov. de Buenos Aires. Rep. Argentina.
Presidente de la desaparecida República Centroamericana Editorial NOVA Buenos Aires 1947.
Buenas relaciones tenemos con la Casa de Montalvo en Ambato, Ecuador. Es punto de cita, Centro de Cultura, Biblioteca de Autores Nacionales, bajo la advocación del insigne don Juan Montalvo (no le gustaba que le dijeran Juan, a secas. Nos remite dos libros, a cual mejor: Darío Guevara: Quijote y Maestro. Biografía novelada de Juan Montalvo, o el Cervantes de América. Homenaje a Don Miguel de Cervantes Saavedra en el Cuarto Centenario de su nacimiento. Editorial Ecuador. Quito.
El Prólogo es de Augusto Arias, lo que nos junta en el estudio y devoción a Montalvo, de la juventud, de toda la vida, ya larga.
El libro: La invitación al olvido.
El poeta: Miguel Arteche. Lo presenta el conocido poeta colombiano Eduardo Carranza.
En las Ediciones Acanto. Santiago de Chile. 1947. Atención del autor.
Se vende a 00 el ejemplar.
Exterior: 50 dólar.
Con el Administrador del Rep. Amer. Sigue a la vuelta. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica