NazismSocialismStalinViolence

272 REPERTORIO AMERICANO Atención del autor. Señas: Nazca 530. Bs. Aires, República Argentina.
ANTONIO URBANO Esta novela, obsequio de Pedro Barrantes Castro: José Ortiz Reyes: Simache. Lima 1941.
EL GREMIO TELEFONO 2157 APARTADO 480 En las ediciones de la Editorial AMERICALEE, Buenos Aires: Adalberto Ortiz: Juyungo. Historia de un negro, una isla y otros negros. ler. Premio del Concurso Nacional Ecuatoriano de Novelas de 1942. Editorial Americalee. Buenos Aires. 1943.
ALMACEN DE ABARROTES ABARROTES AL POR MAYOR San José, Costa Rica Atención del autor: Paulino Masip: El Diario de Hamlet Garcia (Novela. México. 1944.
Señalemos, en las ediciones de la Edito Atención de la autora, tan amiga, tan rial AMERICALEE, Buenos Aires: afectuosa.
Envío de la Comisión Chilena de CooGonzalo de Reparaz: Geografía y Polítiperación Intelectual (Casilla 10 Santiago ca. Los fundamentos naturales de la Historia Señalamos: Cartillas del aprendiz de Bide Chile. humana.
bliotecario.
Facultad de Filosofía y Educación. Con(Estas páginas. ofrecen conclusiones y Son tres: ferencias conmemorativas de su primer cenobservaciones que habrían de tener presentes NO Clasificación. La Habana 1941.
tenario. 1843 1943. Ediciones de la Univertodos los pueblos, y en especial sus conducto NO Catalogación. La Habana 1941.
sidad de Chile. Santiago de Chile. 1944.
res intelectuales y políticos para evitar zig N9. Organización. Indice de materias.
zag de la improvisación y del tanteo. La Habana 1942.
Francisco Suáiter Martinez: Los TerriComo envío de la Dirección de Cultura.
torios. Instituto Cultural Joaquín GonzáAtención del autor: Ministerio de Educación, Negociado de Relez. Buenos Aires. 1943.
Gastón Figueira: Juan Ramón Jiménez, laciones Culturales. Una nación que se observa, se interroga poeta de lo inefable. Biblioteca Alfar. Montey escucha, posee dentro la victoria. Francisco video. 1944. Cuadernos de la Facultad de Filosofia y Suáiter Martínez con su prosa cálida, franca, Señas del autor: Magallanes, 1070. Mon Letras de la Universidad de Tucumán, Revivaz y seductora, nos evoca el principio de tevideo, Uruguay.
pública Argentina: la Sinfonía en Do Menor de Beethoven: el Series de cuadernos de Filosofia, letras.
destino golpeando a la puerta de un gran pueEn las Publicaciones del Ministerio de historia y pedagogia. Las señalamos con inblo. Celso Tindaro. Educación de Cuba, Dirección de Cultura: terés.
Jorge Casals: Plácido como poeta cubano. Bernardo Canal Feijóo: La expresión La Librería HACHETTE, en BueEnsayo biográfico crítico. La Habana. 1944. popular dramática.
nos Aires, distribuye esta obra: Francisco Romero: Sobre la HistoPierre Francés: La Russie Soviétique et Dos cuadernos poéticos: tia de la Filosofia.
Néotsarista de Staline. Avec 46 photographies Emma Pérez: Elegías por Luisa Téllez. Juan Mantovani: La educación y sus prises par auteur.
La Habana 1944 y Canciones a Stalin. Ha tres problemas.
bana. 1944.
Deux voyages en Russie: Constatations, Comparaisons, Hypothéses.
ANILLOS La Dirección de Cultura, Ministerio de No. Contrastes Educación, Sección de Cultura General de la Rep. de Cuba, nos remite: Escribe: Eduardo Jenkins Dobles Carlos Manuel de Céspedes: De Bayamo (En el Rep. Amer. a San Lorenzo. Selección y Prólogo de Andrés de Piedra Bueno. La Habana. 1944.
En el Repertorio Americano, última edi ro nunca el razonamiento: la calumnia o la Es el número de la sexta serie de los ción, leo sobre la muerte de Besteiro, líder re verbosidad, siempre.
Cuadernos de Cultura, tan valiosos.
publicano, en una cárcel falangista. En los dia Mas siguiendo con la historia, el susodirios, asimismo, me entero del fusilamiento de cho noble, según parece, posee todas las cualiComo una cortesía de El Colegio de Mé cinco izquierdistas. Probablemente, cuando ta dades apetecidas por las niñas románticas, a xico y de doña Teresa de Díez Canedo, les cosas sucedían, algunos de estos fascistas ce saber: guapo, multimillonario, galante y exnos llega este libro que nos conmueve: lebraban paradas, ridículamente dominantes y celente católico. La crema de la sociedad asisEnrique Díez Canedo: Juan Ramón Jimé. rígidos, y eruptaban estentoreos arribas a Es tió a la boda nos informandonde el chamnez en su obra. El Colegio de México. Pánu paña.
paña, las sonrisas y los valses rodaron.
co 63. México. me he sentido, de súbito, fulminado Para evaporar el hastío, el relato estaba por la ira. Tanto, que el pecho se me resque suficientemente bueno. Sucede, sin embargo, Atención del autor: braja. Ira sagrada, avasallante, contra los que que este es un momento en que se necesita ver Marcelo Segall: El elogio de la dialécti silenciaron frente a una pared o sepultaron en lo que pasa detrás de las pantallas.
ca. Santiago de Chile. 1944.
una mazmorra cuanta inteligencia honesta no Yo probablemente soy un podrido coSeñas del autor: Avda. Higgins escapó a tiempo de la Madre Tierra, después munista. pronunciado así, con desprecio. 2334. Depto. Santiago de Chile.
de la amarga derrota.
un perverso saboteador de la beatifica e insuUna introducción elemental al Materialis Pero este es un mundo de contrastes. perable sociedad capitalista, mas no puedo olvimo Dialéctico a través de la Historia de la Pocos días hace, un magazine norteame dar cuánto llanto, hambre y fusilamientos hay Filosofía y de la Ciencia.
ricano daba a luz una florida y devota cróni detrás de esa elegancia.
ca sobre el romance de una muchacha norte No hace muchos años, hombres como ésComo un obsequio de la Dotación Car americana, del servicio diplomático, con un tal tos, con la bendición divina debidamente cerneggie para la Paz Internacional (305 West conde español. propósito, en una revista es tificada en su portafolio, alquilaron la pólvo11th Street, Nueva York 27. tadounidense no desfilan más que gangsters, ra nazi y las hordas morunas para asesinar un Eduardo Salazar: Violencia, agresión y lovers, gridders o comics. Al menos, en las pu régimen que empezaba, con traspiés y todo, a guerra. Prólogo de Alejandro Alvarez. Edi blicaciones que la gente compra. Ah, y tam liberar al pueblo de sus grilletes seculares.
ciones Ercilla. Santiago de Chile. 1943. bién, últimamente, la oleada anti socialista. Pe Este es un mundo de contrastes, dije. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica