Cold WarDemocracyHitlerImperialismRoberto Brenes MesénSandinoViolence

REPERTORIO AMERICANO 331 que la Gran Bretaña devuela inmediatamente Belice.
La Unión Centroamericana no se ha hecho porque las fuerzas extranjeras, incluyendo Es.
tados Unidos, han estado siempre al lado de los tiranos centroamericanos, manteniéndolos contra toda razón y contra todo derecho, úni.
camente para explotar nuestras riquezas, co.
rrompiendo a los pueblos y despojándolos de su tesoro más preciado: La Libertad.
Pedimos Justicia. 14. Los hombres de esta guerra y los de las guerras pasadas!
Aunque yo dudo mucho de la sinceridad de esos sufragios. Parecen meramente circunstanciales y polémicos. Los votos por Roosevelt o Einsenhower son un gesto de rendida adulación al vencedor; los emitidos en pro de Bismarck, Federico de Prusia o Hitler son ademán de rebeldía del vencido. Lo único que se ve claro es que el recuerdo de la guerra, en uno u otro sentido, llena todavía el alma de esos jóvenes.
Uno de ellos, uno solo entre 391, voto por Goethe, Goethe. un voto. Goethe, un voto, quiere decir que la cultura no cuenta, a juicio de la generación juvenil salida de la guerra. Todavía el autor de Mi Lucha obtiene 19 sufragios, cuando sólo hay un estudiante, despistado, que prefiere al autor de Fausto, Goethe, un voto, significa el olvido de los valores del espíritu. Goethe, un voto, revela que, en estos tiempos de la guerra fría, del hambre y la violencia, quedan desdeñados peor aún, olvidados en las letras, las ciencias y las artes.
No perdamos, sin embargo, la fe en la juventud. En la misma Alemania hay más, mucho más en la conciencia juvenil de lo que se expresa en esa encuesta, un poco ingenuamente organizada. hay mucho más en Francia, donde apuntan una nueva literatura y un arte nuevo. mucho más hay en otros países de Europa y de América, no tan azotados por el huracán de la guerra. En el mundo hay más.
Por lo mismo que la actual juventud muestra menos ilusiones, puede alcanzar quizás más realidades. Como la antorcha, en las carreras de relevos, pasa de mano en mano, podemos esperar, recordando el verso clásico, que aquella bandera de la paz, aquella bandera de la concordia internacional, caídas de las manos de la generación que se va, sea de nuevo enarbolada en las manos de la generación que viene.
Luis de ZULUETA.
Dios Unión Libertad.
Dr. Daniel ALEGRIA RODRIGUEZ.
Secretario General Si le interesa el Repertorio Americano pidale la suscrición a The American News Company, Inc.
131 Varick Street New York 13, HOMENAJE DON ROBERTO BRENES MESEN (En el Rep. Amer. Atención de la autora, en Heredia. PEDIMOS JUSTICIA. Envío del Dr. Daniel Alegría en Santa Ana, El Salvador. Marzo 25 de 1948.
la Guardia, quien atropeyando todos los de Señores Secretarios de la IX Conferencia rechos ciudadanos, se perpetuó en el poder Internacional Americana.
con el asentimiento de todos los Gobiernos de Bogotá, Colombia.
América.
Al terminar su último período presidencial, Señores Secretarios: mediante una farsa electoral, llegó a la preEl Comité Central del Partido Unionista sidencia el Dr. Leonardo Argüello, quien por Centroamericano, con sede en Santa Ana, Es. tratar de democratizar su gobierno, fué víc.
tado de El Salvador, en sesión celebrada el tima de la tercera traición del mismo Jefe de 23 de los corrientes, acordó dirigirse a los Re. la Guardia Nacional, quien desde el mes de presentantes de América, reunidos en esa ciu. Mayo de 1947, ayudado por hombres ambidad, para exponer que: ciosos y sin ningún respeto a la constitución, El Partido Unionista Centroamericano, ha mantenido la burla más sangrienta para siempre ha defendido, a medida de sus capa todo el Continente.
cidades, el implantamiento dela Democracia Ahora ante la estupefacción de los pueblos, en Centroamérica y por esto somete a la ilus. la Unión Panamericana ha invitado al gobiertrada consideración de la IX Conferencia In no usurpador, para que concurra a la Confeternacional Americana, los puntos siguientes rencia, en donde deben tener asiento, la Libertad y la Justicia.
Primero: El Partido, ve con tristeza que la Segundo: La situación de Costa Rica, donUnión Panamericana, haciendo a un lado la de antes imperó la democracia y donde ahora justicia que asiste a estos pueblos en el con vemos estableciéndose un sistema de gobiersorcio de las Naciones Americanas haya invi. no semejante a los que imperan en Nicaratado a Nicaragua para que se haga represen gua y Honduras, gracias a maniobras malsatar en la IX Conferencia, con los mismos nas y sirviéndose de las armas de préstamo derechos de las naciones libres. Siendo esto en y arrendamiento del Buen Vecino, están aninuestro concepto, contrario a la moral interquilando a sus pueblos, que luchan creyendo nacional, El Comité se apresura a manifestai aún en el cumplimiento de los Pactos de Chasu inconformidad ante esa magna Asamblea, pultepec, San Francisco, Rio de Janeiro y en esperando ser oído y atendido en tan justo la doctrina de Buena Vecindad y en la Carta reclamo.
del Atlántico.
La admisión de Nicaragua es apenas crei Tercero: El caso de Belice, territorio ble, puesto que el estado de cosas de Mana. centroamericano, que retiene la Gran Bretagua, es a todas luces, inconstitucional, arbi ña contra todo derecho. El imperialismo intrario y atentatorio; no sólo para el pueblo glés continúa detentándolo con el derecho de nicaragüense, sino también para el resto de la fuerza, tal como quiso hacer con la MosCentroamérica y para el Continente. Los ac. quitia nicaragüense y como ha hecho siempre tuales dirigentes de la cosa pública en Nica. para apoderarse de territorios pequeños, pa.
ragua, sin el menor respeto han pasado sobre sando sobre todos los acuerdos internaciona.
lo estipulado en los compromisos internacio les. Actualmente haciendo alarde de fuerza, nales. Desde el principio, los usurpadores del ha llegado a los mares centroamericanos a inpoder. han procedido con violencia e irres sultar a los pueblos débiles.
peto hacia las naciones civilizadas. La dicta En consecuencia el Comité pide muy resdura cmpezó con el asesinato de Sandino y petuosamente, que se expulse a Nicaragua del sus compañeros, efectuado por orden del Jefe consorcio nacional democrático, mientras no de la Guardia Nacional, Anastasio Somoza, tenga un gobierno legal; que no se le dé re.
el 21 de febrero de 1934. este crimen si conocimiento al gobierno de Román y Re.
guió la traición al Dr. Juan Sacasa, Pre. yes (Somoza. que se ayude a Costa Rica a sidente constitucional; esta traición trajo co resolver legalmente su problema y que se in mo consecuencia inmediata, el ascenso a la vite a Inglaterra y a los demás países europrimera Magistratura del fatídico director de peos a desocupar el Continente Americano, Del albúreo mármol de la blanca loza, que guarda los restos de ese ser mortal, que pasó la vida elevando su alma, hacia el infinito azul celestial: caía una gota y tras ella otra, de ese transparente y nítido cristal que los cielos lloran. esa pura gota, al rozar una hoja de la tierna hierba haciala doblar; mas, la hoja presta, Etial lu luz del día su erguida cabeza volvía a levantar; mientras las palabras de una alma surtiar. yo comprendia que huy hombres que mueren, pero que sus almas, cual la tierna hierbe elevan su vuelo, hacia el infinito azul inmortal.
Myriam ALVAREZ.
20 1948. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica