Joaquín García Monge

234 REPERTORIO AMERICANO NOTICIA DE LIBROS Indice y registro de los impresos que nos remiten los autores, las Casas editoras y los Centros de Cultura.
MI Señalemos este esfuerzo editorial de Rogelio Sinán, en la ciudad de Panamá: su Biblioteca SELECTA. Los que hemos vivido en estos empeños por estos lados, sabemos lo que cuestan, los apreciamos de veras.
Cuadernos que ha sacado en 1946: Vocación Filosófica del Dr. Justo Arosemena, por Moscote. Panamá, país y nación de tránsito, por Octavio Méndez Pereira. Introducción al cuento panameño, por Enrique Ruiz Vernacci, y cuentos de Salomón Ponce Aguilera, Darío Herrera y Ricardo Miró. Todo un conflicto de sangre. la orilla de las Estatuas maduras. dos cuentos de Rogelio Sinán. Siete cuentos mexicanos, Selección y Nota Preliminar por Manuel Maples Arce. El ciego de Bulaba. Novela corta inédita por Alfredo Cantón. La cerca de piñuelas. Novela corta inédita por Julio Sosa. Panamá es un tacita de oro, novela corta inédita por Fito Aguilera. Tres cuentos, por José María Sánchez 10. Leyenda e Historia, por Ernesto Castillero 11. Viernes Santo Bautista y otros cuentos, por Juan Díaz Lewis.
12. Cuentos de Navidad, por José Cajar Escala.
Ricardo Alfaro: Los últimos días del Libertador.
Rogelio Sinan: Dos aventuras en el Lejano Oriente. Campo adentro (cinco cuentos criollos. ta del ex libris, el ruego siguiente, ya nos mueEs ejemplar el caso de Sinan y de los pave a tratar esta poetisa mexicana tan interenameños que le ayudan. Lo cierto es que tosante: dos los americanos del Sur y promotores de Si vosotros sabéis lo que es la noche cultura, estamos obligados a ayudarle, con coos ruego que entendáis mi oscuridad.
laboraciones, con suscriciones, con anuncios.
La edición es preciosa.
Citemos este honroso Documento históSeñas de la autora: Lesma 341. Dep.
rico: México. México.
Estados Unidos de Venezuela. Gestión administrativa del Gobierno Nacional.
Siguen las mujeres inquietas, interesantes Exposición dirigida al pueblo venezolano de nuestra América. Aquí está Josefina Zenpor el Presidente de la Junta Revolucionaria dejas, la mexicana, con estos libritos: del Gobierno, Rómulo Betancourt, en multiSemillas. Pensamientos. México, Editudinaria concentración popular celebrada en torial Ideas.
Caracas, la noche del 29 de agosto de 1947.
El caminito dorado. México, 1945.
Los hechos hablan, y así se habla. Cojan Glosario vegetal. México. 1941.
este Departamento, reflexionen y resuelvan los Cuánto fervor de infancia en esta escriPresidentes apocados de estas patrias de Amétora, poetisa; nos recuerda a Martí con sus rica del Sur.
niños.
Estos libritos debieran andar en las manos Recibimos el Informe de la Resp. Log. de las maestras y madres de América que busRegeneración Nº 1947. San José, Costa can para el espíritu flor y polen, fruto, semilla Rica.
de sustento. qué bien piensa. Si fuera cosa de coger Del poeta mexicano Mauricio Gómez Mapensamientos suyos al pasar de los folios, cuányorga. tos y tantos que nos dejan, a la vez, pensanNave de plata. Poemas. México. 1946.
do: Poesia 1930 1939. México, 1947.
La resonancia del grito no añade nada a Hay que fijarse en estos libros; valen mula verdad cho, dicen mucho bueno del poeta que los Cuando nada tengas que dar serás siempre compuso. Es un poeta raro, sugestivo.
rico: Posees las lágrimas y el amor de tu corazón.
De la escritora mexicana Ana Gómez de Confirmo este anhelo: de sus mujeres insMayorga, en quien se conjugan juicio y tertruídas, depende la salvación de América.
nura: Rio de las Horas. México. 1946.
Dígalo, si no, esta conocida puertorriqueEl Divino Mendigo (en el que se incluña que nos llega con un estudio nuevo: ye Rosa de cien pétalos. México. 1946.
La inquietud sosegadora. Poética de EvaSon meditaciones.
risto Ribera Chevremont. Por Concha MelénMuy bien trabaja en el mundo del pen des, Profesora en la Universidad de Puerto samiento hispano americano actual, un grupo Rico, escritora de muchas letras. Con una gran distinguido de escritoras mexicanas. Poco a po.
perspicacia y sensibilidad para la crítica liteco, su voz se va volviendo voz de América.
raria. Fina, honda. Es muy valioso, bien plaDan muy buen ejemplo.
neado su estudio sobre la poética de Ribera Chevremont.
La dulce, la encantadora Claudia Lars nos En los Cuadernos de la Universidad de llega con estos Sonetos. Ediciones Estrella. El Puerto Rico. Departamento de Estudios HisSalvador. 1947.
pánicos. Número Qué no diríamos de Claudia Lars, la amiY contemos o trascribamos esto, que nos ga, la poetisa. conmueve: la dedicatoria tan honrosa en el liSe los dedica, estos sonetos, a Salomón de bro y para sus lectores: la Selva. Don Joaquín García Monge, homeY luego se lee este epígrafe, tan expresivo: naje en el vigésimo quinto aniversario de To you, oh dear giver, Repertorio Americano. give your own giving!
Gracias, muchas, le damos a esta generosa Francis Thompson.
amiga. Seguiremos pendientes de su recuerdo.
Cuadernos publicados en 1947: Cuentos de Guatemala. Selección de Alfonso Orantes.
José Ma Núñez Cuentos criollos.
Renato Ozores: Un pequeño incidente y otros cuentos.
Nacho Valdés: Mandrágora (selección de cuentos. José Isaac Fábrega: Vida y muerte del notable panameño Don Marcelino Peña, el demócrata ejemplar.
Una suscrición al Rep. Americano la consigue Ud. con Matilde Martínez Márquez LIBROS REVISTAS Avenida Los Aliados Nº 60 Apartado Nº 2007 Teléfono FO 2539 La Habana, Cuba Si Ud. reside en la Rep. Argentina suscríbase al Repertorio Americano por medio de la Agencia Internacional de Diarios BARNA HIJO Buenos Aires, Lavalle, 379 31. Retiro 4513 Pronto nos ocuparemos en dimensiones mayores de esta poetisa venezolana: Luz Machado de Arnao y de su libro de poemas: Vaso de Resplandor. Caracas. 1946.
Atención de la autora. anuntiamos una escritora nueva en San José de Costa Rica: doña María del Socorro de Tinoco.
Nos obsequia con un ejemplar de esta novela: Aparta de tus ojos.
Es un título con sentido religioso. El saber de salvación le interesa a la autora. Como su padre, el famoso costumbrista costarricense Magón, sabe narrar sabrosamente. Su modo de contar recuerda el dicho que alecciona de Cervantes: la propiedad del lenguaje es Unidos en la amistad a Arturo Torres Rioseco, nos llega Guadalupe Amor con su libro de versos: Puerta Obstinada. México. 1947.
El nombre de la autora, la mano abier Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica