REPERTORIO AMERICANO 385 van a imponerte una pena.
Matrimonio como el tuyo requiere pagar dispensa; así lo dicen los cánones y es esta tu penitencia: Para que tarde y mañana a Dios, por tu alma interceda, donarás una campana al templo de Villa Vieja.
Don Pedro Antonio Solares, católico y caballero, cumplió sagrada sentencia y dió la campana al templo.
En mil ochocientos dos, comienzos del diecinueve, la fundió Pedro Espinosa en Lima de los Virreyes. colocada en la torre de la centenaria iglesia, ha tañido esa campana penas y alegrías de Heredia.
Se hizo libre Costa Rica y cantó su independencia; vió la amenaza de Walker dió el alerta de guerra. Baixeuch Estos niños, son alumnos de la Escuela de Palmar Sur, en las riberas del río Térraba. Su maestra, Doña Luz Fuentes de Arguedas, los ha reunido y le hacen a don Roberto Brenes Mesén su cabo de año (19 de mayo de 1947. Algo ejemplar, que anima y consuela. En el homenaje se guardó un minuto de silencio y se cumplió el siguiente Programa: Oración de la Mañana.
II. Motivo del homenaje. Luz de Arguedas.
III. Himno Nacional.
IV. Biografía de don Roberto. Narración. Lydia Zelaya.
VI. Concurso de composiciones.
Señala Doña Luz entre las mejores, la de Salvador Zelaya y la de Rosa María Fernández.
Vencido el filibustero recibió a los vencedores, y entono un Te Deum Laudamus con sus repiques de bronce. en el rodar de la vida desde lo alto de la torre, ha visto crecer a Heredia y pasar generaciones.
ROMANCE DE LA CAMPANA En el sexquicentenario de la Iglesia Parroquial de Heredia ¡Campanita de mi tierra. Los siglos no te hacen daño. Pedro Antonio de Solares del cielo te está cuidando!
Victor Manuel ELIZONDO. En el Rep. Amer. Envío de en México, Con estas palabras: Sr. Director del Repertorio Americano. Querría darle cabida, en la prestigiada revista, a ese romance que le envío? Muy agradecido, Dice la campana. Pada la Santa Yglesia Parroquial de la Puda y linpia Concepción de Billa Beja de la Provincia de Costa Rica.
Costeada por Pedro Antonio Solares.
Petrus Espuz me fecit ano 1802.
STECHERT HAFNER, Inc.
Books and Periodicals 31 East 10th Str. New York 3, Con esta Agencia puede Ud.
conseguir una suscrición al Repertorio Americano Cásate con la hija mía, que no es tu hija, te la cedo, pues su virtud y su hermosura tú la mereces por premio.
Pedro Antonio de Solares, que era noble y caballero, quiso no ser más amante para ser marido bueno. Oyeme, Marimanuela: te vengo a hablar muy en serio: amor que Dios no bendice no merece entrar al cielo.
Pasaron los años mozos y ya estamos casi viejos, y tú, mi fiel compañera, esposa mereces serlo. Oh, Pedro Antonio Solares. Cuánto en oirte me alegro!
Si por bueno te he querido, te admiro por caballero; la estirpe de tus mayores exige desde el comienzo, que no haya mancha que empañe la cepa de tus abuelos.
Soy católica cristiana y por lo bien que te quiero, no deseo que sea tu esposa la que amante fué al comienzo.
Si le interesa el Repertorio Americano pídale la suscrición a The American News Company, Inc.
131 Varick Street New York 13, Se casó don Pedro Antonio con la linda Casimira; boda de gente de alcurnia fué derroche de alegría.
Sólo María Manuela se mostraba entristecida, que al fin perder un amante y al mismo tiempo una hija, es doble dolor que muerde como la espada en la herida.
Pero la Iglesia se espanta porque ha cometido un yerto; boda con hija de amante tiene figura de incesto.
Octavio Jiménez ABOGADO NOTARIO Oficina: 25 vaars al Oeste de la Tesorería de la Junta de Protección Social TELEFONO 4184 APARTADO 338 Ven, Pedro Antonio Solares, te llama la Madre Iglesia: los santos inquisidores Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica