26.
REPERTORIO AMERICANO TRÁNSITO DE JOSÉ Ha regresado a su morada de las formas sin forma el cronista de Nueva York de noJUAN TABLADA che y de día. el soñador despierto de las Por Alberto REMBAO. mujeres de la Quinta Avenida, tan cerca de (Envío del autor)
mi vista, tan lejos de mi vida. el artesano del Hai Kai criollo y los caligramas de figuen cuestión, López Cortina primero, y a conra de ala de pájaro y planta de pie de mujer, tinuación la señora, y más atrás, Periquín, el el señor de La feria en verso y La feria de la crío. Figuraos la sensación de pavor de los vida en prosa, el prócer de Onix y Misa nedemás; pues que Periquin era una fiera desgra, el príncipe de la barba de seda recién enjaulada. uno de esos niños prodigios edullegado del Japón; el Adelantado de la Mexicados a la progresiva de la Dalton School.
caneria artística en la Nueva York hostil de. Ja, ja, ja, maestro, nos va a perdonar, rinco lustros atrás. José Juan Tablada, repero Periquín no se quiso quedar con la abue.
zagado en el tiempo de la generación aquella lita y no hubo más remedio que traerlo.
de la Revista Moderna época dorada de la hora de los volovanes, el cocinero se que Chucho Valenzuela y el Mecenas chihuadó sin su porción, porque el Periquín se imbuense don Jesús Luján.
puso, cuando mamá le ofrecía la mitad del Se quedó dormido de repente en áurea suyo. No, quiero uno entero. despaz y santidad anticipada en el hospital de pués de picotearlo. Mammy, no me guslas Clarisas de la Calle 51, en día de jueves, ta esto, quiero huevos fritos.
del de agosto de este año de 1945 del naciOtra vez, un delegado a lo de Montevideo, miento de Nuestro Señor. Tablada francisaquello donde Mr. Hull hizo profesión de cano entrado al redi! del privilegio celestial por fe anti intervencionista, hostigado por las pupuertas de la Teosofía. Acababa de llegar de yas histórico jurídicas del cubano Portell ViLegreso a Nueva York, a establecerse, después lá, según consta en expedientes sin escribir tode una estada de varios años en su México davía. un delegado regresó con una botella natal. Le habían conferido un cargo diplode champagne adquirida en Río. Allá fuimos mático a manera de pensión, aquí en Nueva José Juan Tablada una media docena. El poeta no bebía, pero York donde la gente de museos y bibliotecas, Je hizo los honores al regalo, sacándole bury cátedras y ateneos lo tuvo siempre por lo domingos, porque estamos comprometidos, bujas, que quería sacarle la última, muévele que siempre fué: embajador extraordinario y usted sabe que siempre vamos a casa del Maes que le mueve, con una cerilla de cuerpo de ministro plenipotenciario del México impon tro José Juan.
cartoncillo. entonces nos conto del 16 de derable de las artes y las letras, de la arqueo Después se cambiaron los Tablada al rum. septiembre que hubo de pasar en no sé qué allogía y de esa buena cocina que en la casa bo de Van Cortlandt Park. por la invasión dea de las estribaciones del Fuji yama japodel poeta trasladado disfrutaron con deleite de comercial del retiro de Forrest Hills. que apanés. Que adornó la estancia con cuanta cosa conocedores los distinguidos amigos disci recían a diestra y siniestra las gasolineras, y mexicana traía en su equipaje, y se consiguió pulos y admiradores. Se murió del corazón, las droguerías restoranes, y los puestos de hot un faisán tierno y de lo mejor. que él porque estaba fuerte el hombre a los 74 años, dogs. Esa la versión oficial; pero a savoz mismo lo condimento a la parisiense. Hizo que parecía ahuehuete comprimido de su bos se dijo que era cuestión de economía, que helar champagne, y que el valet japonés le que de Chapultepec, con aquella su nariz sin el poeta andaba mal de ochavos, como todo sirviera con toda la ceremonia de semejante tética, ora de caballero águila de una corte de buen poeta. En Van Cortlandt se hicieron ritual. después de apurar la última gota Netzahualcoyotl, ora de sátrapa egipcio arran menos frecuentes las tertulias, y ya eran otros me puse en pie. y el valet a la puerta, en cado de un bajorrelieve de Heliópolis o Kar los que llegaban de tarde en tarde a pagar sus postura de firmes. y yo entoné con la Panak.
tria que se me salía por los poros, el coro del respetos.
Ya le estarán tejiendo guirnaldas apro Con perdón previo, voy a narrar en priHimno Nacional, y la primera estrofa, y nuepiadas por ahí. El que esto escribe se quiere mera persona. Nos invitó el señor Tablada a va vez el coro. Acto seguido, prorrumpí en acomedir, solamente, a poner en letra de mol cenar, a dos parejas amigas, para hacernos él un Viva México estentoreo y rotundo code unas cuantas anécdotas y dos o tres de mismo unos volovanes con relleno de carne de mo jamás he porrumpido.
talles. resultantes de sus relaciones neoyor faisán, de receta traída del Catay. Con el Se trata del mismo valet que se trajo a quinas con el finado, largas de quince años. advertido previo de que había andado espacio América después, convertido en mozo, secreJosé Juan Tablada fué siempre asequible de varias semanas consiguiendo en China tario particular y manera de confidente, amén a la gente menuda. le gustaba rodearse de Town los ingredientes raros del guiso. se de mayordomo; pues que fué la época en que muchachos, quizás para estar siempre en maes. estuvo toda la mañana del domingo en sus Tablada llegó a la conclusión de que manetro y en mayor. Así cuando vivía en Forrest alquimias culinarias, hasta las tres de la tarde, jar dinero, en el sentido de tocarlo, era cosa Hills, a otro lado del Río del Este: recibía los sucia contaminadora de la mano y del alma.
en que quedaron listos, juntos y perfectos, los domingos por la tarde, y siempre había cho seis volovanes misteriosos. Pues señor, que Por tanto, era el nipón el que siempre a su colate espumante, de sabor diferente, por la llegan los de Rembao; y que los de Lópezvera, se encargaba de los manejos ineludibles receta hermética del anfitrión, y por la Cortina se demoran un poco. Tablada comende la moneda. En aquellos días teníamos un espu Tablada mostachón ma, que requiere un batido especial. Carli ta: es que se fueron a dejar al chico con la barbado, tos Sánchez, Cueva del Río, los Baz, y otros abuelita, porque les dije que no lo trajeran, y maestro de todos los sibaritismos, el gastrotantos, a los que se sumaban norteamericanos que al fin este ágape es de adultos. Mas nómico en primer plano (En la Feria de la va maduros, como Claude Bragdon, y Mr. hete aquí que de pronto se divisan en el caVida, primera parte de sus Memorias. EdiSchell. los tales no se les conseguía los minito de cuesta arriba que conduce a la casa ciones Botas, 1937, México. él mismo cuenta sus venturosas hazañas en el puerto de Mazatlán, y su receta de pastelería, en forma de culto. Su poesía, su pluma han sido puestas no permite hallar un paralelo posible entre culturación culinaria, por la cual el Vol aual servicio de la Patria. En los círculos diplo ningún poeta y Carrera Andrade. El sentido vent francés y el zope mexicano en sabroso máticos y en los centros intelectuales de Cara geográfico del color, del trópico, de la luz.
consorcio se convierten en un zope esponjacas goza de simpatías y prestigio. La prensa de todo lo que la naturaleza encierra, no ha dito de mejor digestión. de Caracas publica sus poemas y los escritores hallado un pintor y un analista dotado de El Tablada neoyorquino, de los treintas, de talla venezolanos no le escatiman sus elo una sensibilidad tan despierta, como el artista decaía ya un tanto cuanto en los menesteres gios, fruto de una sincera y elevada crítica. que reside en este poeta. Gratísimo el en de la carne, quizás que en razón directa de Mariano Picón Salas, Fernando Cabrices, Ro cuentro con el poeta ecuatoriano con quien be. su elevación en los del espíritu. Es uña y carjas Jiménez, José Miguel Ferrer, Olivares Fi mos evocado con dulce evocación nues ne de Claudio Bragdon, el matemático puro gueroa, Juan Liscano, Pascual Venegas Filar tro Lugar de Origen.
que por caminos de la línea recta ha llegado do, con cuyas autorizadas palabras finaliza! a las realizaciones esotéricas de la gran Curva remos este encuentro: Un recorrido a través Luis TORRES. de una sola pieza, que es la circunferencia pode la poesía ibero americana contemporánea, Caracas, octubre, 1945.
li voluminar de la India sagrada, es a saber, gran señor Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica