Democracy

REPERTORIO AMERICANO 63 LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMÉRICA VISTA DE PÁJARO (En el Rep. Amer. Atención de la autora. Si le interesa el Repertorio Americano pidale la suscrición a The American News Company, Inc.
131 Varick Street New York 13, Noticia de libros (Vea la página siguiente. Dice el prologuista: Aquí está la poesía apenas vaga y balbuciente. Aquí está la poesía, y una vez más, no sabemos en qué consiste. Aquí está su emanación, está su melodía turbadora, está su atmósfera. Carranza sabe lo que dice.
Del mismo autor y en las mismas Ediciones: Oda fúnebre. Santiago de Chile. 1948.
Señalemos este folleto de Rodrigo Miró, Orígenes de la literatura novelesca en Panamá. Panamá. 1948. este otro folleto, en que el autor habla claro: La tragedia del nicaragüense en Costa Rica. San José. 1948. Por Francisco Ibarra Mayorga.
En los Estados Unidos todo sorprende. En Nueva York, por ejemplo, se dan ciCuando se han visitado nunca se tiene una ta los grandes artistas del mundo. Por su ópeidea exacta de sus pobladores; las cualidades ra pasan estrellas del canto de la danza de y, defectos no son los generalmente apuntala música.
dos. Tienen otros.
Su epopeya es sublime. Creen, con justiSon rápidos en sus medios de locomoción cia, como los Normandos, haber invadido una y en el intercambio de ideas; pero ellos mis sla, en este caso superior en extensión a la de mos son lentos, reflexivos, mientras toman aquéllos. Entre peligros y sacrificios han consuna decisión; luego se tornan impacientes. truído portentosas ciudades, perforado monSu hospitalidad es tradicional, a pesar de tañas graníticas, desviado ríos. Se han impuessu innata desconfianza. Son a veces duros en to a la naturaleza en forma desafiadora.
sus expresiones, pero nobles de sentimiento. En un período cortísimo de años han heSu generosidad se mezcla con cierta dosis de cho más que cuanto necesitaron las viejas naescrúpulo: hombres y mujeres de negocios a ciones de Europa para su progreso material.
quienes se les llega fácilmente al corazón. Son Su reciente literatura comienza a expreespontáneos, pero prudentes. El último libro sar el verdadero sentir del pueblo. Poe, Whitleído les parece el mejor, el más original y man, Emerson, Longfellow, interpretan mela última pieza de teatro, la más aplaudida.
jor el sentir inglés. Jack London se acerca Sus días están repletos de trabajo, de coma su raza: resume su espíritu aventurero y promisos sociales; es interesante revisar sus tenaz.
agendas. No hay tiempo de conversar con Los Estados Unidos tienen sus Cruzadas: ellos, de exponerles un proyecto, de someterles Jas de 1918 y de 1941. Las han realizado a consideración un asunto. Desde que el sol con alma caballeresca, llevando en los labios alumbra, hombres y mujeres, reparten sus lasonrisas juveniles y en el pecho entusiasmos bores en orden cronométrico. Se debe resolver de vencedores.
el mayor número de asuntos en el menor tiem En las manos de este pueblo está la suerte po posible. Cada día es un comprimido.
del mundo. Dichosamente saben ser conscienNo tienen el sentido de la vida en este tes de su misión social y política y podemos país; solamente hay reposo cuando se duer estar seguros del buen uso que harán de sus me. Se confunde la contemplación con la pemaravillosos descubrimientos para sostener la reza. La actividad significa velocidad y hay paz, la democracia, la libertad y la justicia en ella mucho de agitación.
humanas.
En las calles de las ciudades más populosas tan llenas de transeúntes, hay en realidad Angela ACUÑA de CHACON.
pocos paseantes. Si no fuese por la dirección única para los peatones, los choques humanos serían fatales. Un holgazán puede consideLos Angeles, California, 1948.
rarse perdido en los grandes centros industriales de este privilegiado pueblo.
Todos corren. Las citas no esperan. Oficinas, almacenes, fábricas y talleres siguen al pie de la letra sus severas reglas.
El dinero cuenta, la fortuna no. Si la ruina llega, se comienza otra vez: no es una Oisire desgracia sino un accidente del camino.
Hombres y mujeres conservan el sentido (En el Rep. Amer. del movimiento aun en avanzada edad. En Nueva York, sobre todo, los años no tienen valor. No hay viejos de espíritu, y casi tamBurn of the heart of fire poco de cuerpo. Cuando la edad pesa sobreviene la muerte.
Burn with the heart of disire.
Todavía el arte entre ellos no ha enconClokes its self with pain trado su verdadero lugar. Estados Unidos pro clots the eyes with rain.
duce, no secreta. Su genio es técnico. Si el ar Firey eyes like cats te de la publicidad existe es por urgencia y Fills the eyes of shame.
amplitud de los negocios. Los anuncios son Feet like asse hoves.
de una belleza incomparable, maravillosos en originalidad, dibujo y colorido. Tienen el geRed hot vision nio de la luz. Las noches neoyorquinas son Melting iron.
incendios. Broadway da la impresión de una To much desire feria mundial. Las sombras desaparecen en Builds its self a tower muchos lugares de la gran urbe ante las casFalls down in an hour.
cadas de luz que descienden de los soles eléctricos.
With Hisappointment, anguish fire Al teatro han llevado la maestría de la In ones selves desire.
luz y han logrado su dominio.
Con relación al drama su mirada es joJuan Conor PADILLA VANSTON.
ven todavía. Los policíacos están bien concebidos porque hay en ellos mucho de mecanica.
San José, Costa Rica, junio de 1948.
Dos folletos más que también señalamos: Augusto Arias: El Quijote de Montalvo.
IV centenario de Cervantes. Publicaciones del Grupo América. Quito. 1948. Releerlo. Constitución Nacional, promulgada por la Asamblea Nacional Constituyente el día de julio de 1947. Caracas. 1948.
El Prof. Enrique Ruiz Vernacci y su fina esposa, la poetisa Stella Sierra, en la ciudad de Panamá, son amigos muy afectuosos, de lo mejor que hemos conocido. Ahora alzan ambos el vuelo y llegan a nosotros con estos libritos: De Stella Sierra: Libre y Cautiva. Editorial Stylo. México. 1947. así comienza el precio poem Por sentirme despierta en la cautiva morada oscura de tu sangre, llevo este amargo laurel de gajo nuevo y esta miel de cilicio rediviva.
También de Stella Sierra de Ruiz Verпассі: Palabras sobre Poesía. Panamá. 1948.
Es una conferencia leída en el Paraninfo de la Universidad de Panamá. Sabe Stella lo que dice. Del Prof. Ruiz Vernacci: Meditación en torno a El Celoso Extremeño. Panamá. 1947.
Esta Meditación ya la han saboreado los lectores del Rep. Amer. la sacamos en su oportunidad, como prenda de estimación y afecto a su autor. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica