REPERTORIO AMERICANO CUADERNOS DE CULTURA HISPANICA Tomo XLIII San José, Costa Rica 1948 Sábado 27 de Marzo No. 18 Año XXVIII No. 1045 みなさん nueva GANDHI Por el Dr. Pedro ALBIZU CAMPOS, Director del Movimiento Libertador de Puerto Rico. De El Imparcial. San Juan de Puerto Rico, 31 1948. Cumplida su misión, el Santo retorna al cuya luz ciega de dolor a la humanidad enregazo del Padre Todopoderoso. La India y tera, destruirá todos los odios que hoy dividen su hermana gemela Paquistán gozan de su in a las dos naciones gemelas y habrá paz y unión dependencia. Gandhi es el padre de la quinta y amor espiritual entre la India y Paquistán.
parte de la humanidad representada en esas Gandhi para el mundo entero representa dos naciones.
el poder infinito del espíritu. Ya casi un esEran pueblos inermes, bajo feroz despotis queleto, era la fuerza emuladora de toda la mo extranjero. Más de 400. 000. 000 millones humanidad esclava y bajo la superstición del de seres completamente desarmados, explota poder de la técnica mecánica contemporánea.
dos por una esclavitud in misericorde. En su El Mahatma nos enseñó que el Poder eshambruna crónica y en su indefensión física, tá dentro de nosotros. que la libertad debe les probó que podían morir por su libertad, estar primero en el alma y será invencible; por su soberanía y por su independencia. se impondrá sobre todos los despotismos.
Amó a los suyos hasta el sacrificio, predi Su enorme discipulado en las dos naciones có el amor para los enemigos de su Patria en gemelas criaturas suyas de la India Pael anhelo supremo de implantar una quistán, aprenden a amar y sacrificarse por toB.
orientación en las relaciones humanas e inter dos los oprimidos dentro y fuera de su fronnacionales fundada en el amor y la devoción tera.
mutuas, en nuestra común humanidad, sin Con emoción hemos oído de las ilustres El Mahatma Ghandi distinciones de seres, de castas, de razas, reli delegaciones de la India y el Paquistán ante las gión o de nacionalidad.
Naciones Unidas la prédica del apostolado de dependencia para todas las naciones sojuzgaEl sacrificio para ser sacrificio tiene que ser Gandhi en favor de la independencia de todos das.
en pos del Bien de los peores y de los menos los pueblos sojuzgados, como misión sagrada, La India y Paquistán tienen en su poder dotados. El ha vivido la Luz divina en toda su permanente, a que están consagradas ambas el equilibrio del mundo. Inspiradas en el Aposmajestad.
naciones.
tolado del Mahatma, auguran a la humanidad los intocables. más de 60, 000. 000 Estas dos eminentes delegaciones han mos vida de dignidad y a las naciones independe seres, condenados a la inferioridad perpetua trado profundo interés en la suerte de Puerto dencia y felicidad, en la Paz, que es el Estado por supuesta sanción eterna, les ofreció su amor Rico. Uno de sus más ilustres portavoces, de Perfecto del Derecho.
con humildad nazarena y les dió la admonición claró: Eso de que Puerto Rico no pueda sos Puerto Rico, en el infinito duelo de la Ina sus paisanos que si persistían en la condena tenerse económicamente dentro de su Indepen dia y del Paquistán, duelo que es de la humade cualquier grupo social a una condición so dencia es pura tontera. Los discípulos fieles nidad entera, está también de duelo ante el cial de inferioridad perpetua, nunca merecería a su apostolado en la India y Paquistán, man tránsito del que nos dio a conocer en la vida la India salir de su esclavitud y jamás vería tienen en alto con otras naciones de igual laica la Santidad en la frágil naturaleza huel sol de su independencia.
orientación la antorcha de la Libertad y la In mana.
Los privilegiados hindúes vieron en él la revolución social más grande de la historia, pero pocos han podido resistir el fuego de su amor de justicia para todos los indefensos.
Hindú por religión y siendo los musulma(De Hoy. La Habana, 27 diciembre 1947)
nes una minoría en la India total, aconse La América ha de promover to muy lejos de ello. Hubo un acto de manifiesjó y logró que la mayoría del Partido Naciodo lo que acerque a los pueblos, y de ta discriminación subestimativa hacia los painalista Indio, aceptara para la presidencia del abominar todo lo que los aparte. ses latinoamericanos, considerados como raMovimiento Libertador a un ilustre musulmán.
Martí, Nuestra América, 1882. zas inferiores por los cruzados del imperiaA los ingleses se les presentó con el ramo lismo del dólar y garrote representados en de olivo, cuando reconocieron la justicia de la En la recién terminada Conferencia de la la UNESCO, que controlan económica y en independencia de la India. Libre de odios y UNESCO ocurrió un hecho de grave resonan cierto modo políticamente, a la agrupación de rencores impuso el respeto a los déspotascia, que representa un alarmante síntoma pa mundial. La evidente humillación a los pamás sanguinarios.
ra el futuro de América Latina y, por ende, rientes pobres de los países al Sur del Río la India entera la hizo abrazar la recu de la propia Cuba. Se trata del rechazo de la Grande, está revelada en la levantada y digniperación de su voluntad nacional y aceptar la proposición mexicana para que se incluyera el sima postura discrepante asumida por los deno cooperación con el despotismo extranjero castellano entre los idiomas de trabajo de la legados de México, el Perú y Colombia.
que la sojuzgaba, como la fuerza eficaz para Conferencia del organismo cultural. Los Es Haciendo honor a su alta investidura, el destruirlo.
tados Unidos, con respaldo de sus satélites in delegado peruano expresó en categórica y maLa no cooperación con los opresores, en condicionales de Gran Bretaña y Francia, im ciza respuesta: Frente al número de dólares todos los órdenes, fué el poderoso y decisivo pusieron en primer término el idioma inglés. ofrezco el número de países de habla hispana.
instrumento de su victoria.
El segundo lugar fue otorgado a Francia y Por su parte, el representante de Colombia, Anheló la unión política de las dos na el tercero y último al Indostán!
afirmó: Prescindir del español sería coartar ciones gemelas que constituyen la India: la América Latina, la lengua castellana, que el pensamiento de más de veinte pueblos. PeIndia hindú y la India musulmana, que hoy do totalmente relegada, pese a la innegable in ro si las réplicas de estos congresionales fueron constituyen los dos estados soberanos, libres fluencia que ha ejercido y ejerce en el plano de indudable factura denunciadora y orientae independientes, que se denominan la India cultural el idioma español.
tiva, resaltan muy especialmente las palabras y el Paquistán. Por qué ocurrió semejante dislate? No cortantes y enérgicas pronunciadas por el liEl rayo que ha caído sobre su cuerpo y fué el origen causa accidental o fortuita. No, cenciado Manuel Gual Vidal, Secretario de DISCRIMINADO EL IDIOMA CASTELLANO Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica