Joaquín Gutiérrez

302 REPERTORIO AMERICANO sobrecogidos y admirados, porque la expresión era al mismo tiempo grandiosa y dulce como iluminada por el destello de un vasto corazón que todo lo cubría con sus afectos.
Ajustarse a aquel divino arquetipo del Bien tallado en piedra por la naturaleza constituía una mística, era el idea de los habitantes del valle, hasta cumplirse la realización de una antigua leyenda por la que, alguien de entre ellos, el más humilde y sabio, habría de ser la idéntica expresión humana del grandioso modelo.
Emilia PRIETO. SELECTA La Cerveza OTA ELECTOR del Hogar VERSOS NUEVOS de Joaquín Gutiérrez EXQUISITA SUPERIOR (En el Rep. Amer. DE LA VIDA QUE NACE Mi propio tiempo jugué al azar.
Hoy tengo el pecho sensual del mar. así pensando y conversando voy caminando.
voy caminando.
Agencia del Repertorio Americano en Londres Stevens Brown, Ltd.
New Ruskin House, 28 30 Little Rusell Street, C1 London, England Cera y ceniza: un niño nace; una burbuja que se deshace.
Savia y saliva: un árbol crece; pasa una nube que permanece.
Agua y espejo sobre la brisa: una conciencia que se desliza.
Niño, árbol, ciencia, espejo. lodo, burbuja y nube: lo tengo todo.
lo tengo todo, lo tengo todo.
DE LA VIDA QUE MUERE Mala la muerte: ni amigos tiene.
Un juez no falta que la condene.
Dedos de cal bajo su túnica: nuestra enemiga debía ser única.
Crece entre el moho y en el hollín: no tiene forma ni tiene fin.
HOSTIA SANTA (Envío de Sam. Arguedas, en México, Nos dice. Esa bellísima composición para DE LA VIDA DIALECTICA Entre la arena crece un junquillo: mimbre de caña o caramillo.
Cuando nacemos ya nos abraza, junto a nosotros su vida pasa. Vivan de prisa la primavera. porque ella sabe que nos espera. En el verano nos divertimos que ya hoy no somos lo que ayer fuimos. pasaremos y cambiaremos: todos tendremos lo que perdemos.
Wash. Dicbre. 1947.
La luz desciende sobre un pañal: cabe la vida en un dedal.
Lejos: la muerte. Lejos, muy lejos)
Reflejos negros no son reflejos.
La muerte huye y aunque la eluda la luz la alcanza y la desnuda: Sobre la arena la luz va y borda; se hincha la ola y la desborda.
Queda la gota de pura nieve: vida que cambia no es vida breve.
Lancé mi vida al tapete verde: sólo se salva lo que se pierde.
Tortilla; noble hija del maíz, nieta del sol y el agua; fécula milagrosa y sacrosanta que en el vientre sagrado de la tierra germinaste y fuiste alma, nervio vida en la carne del paria.
Tortilla; manjar regio del humilde, que alimenta y que salva, rico potaje en el festin del indio y sangre en los veneros de la Patria.
Sobre el negro comal, cual flor de loto sobre un oscuro y misterioso lago, eres tapiz de trazo caprichoso que está bordando la morena mano. en el cesto de mimbre que acolchona la blanca servilleta deshilada, caes envuelta en vapores transparentes mientras tu vista el apetito inflama.
Oh blanco disco alimenticio y sano que llegas a mi mesa cada dia cucl mensaje de Dios. y ya en mi mano eres piadosa flor de eucaristía.
Te bendigo porque eres alegría en manos del piadoso que te besa, dádiva milagrosa para el pobre que taciturno por la vida pasa; hostia santa de paz que canta y reza entre las manos de luciente cobre, que en ademán de redención se tienden ante el comulgatorio de la raza.
Fidencio FLORES. Coahuilense. Dr. García Carrillo Corazón y Vasos Consulta por cita Oficina en San José Electrocardiografía Metabolismo Basal Radioscopía Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica