IndividualismStalin

REPERTORIO AMERICANO 13 Libros colombianos y venezolanos a Ediciones antiguas y modernas Colecciones completas de Boletines y Revistas agotadas Lo que no tenemos lo solicitamos Pedro Carmona Apartado Nacional 12 37 Bogotá, Colombia do, Miguel Cané y Gonzalo de Reparaz. Pero de brotan sus fuentes. Ninguna emoción más el yanqui corriente, como Dante, mira, calla. pura, que la que siente un corazón cuando es y pasa. Tiene prisa de llegar a su oficina don conmovido por las mismas esperanzas y tede le espera el teléfono, altar mayor donde se mores que conmovieron a millones de coraoficiar las mejores misas de ese templo. Una zones hace cuatro mil años. No es posible estudiar fiscalización aguda de los males de la polítila humanidad, en el sentido más ca, iría en contra de su bolsillo. El hombre profundo de esta palabra, sin saber como pendel norte abandonó siempre la res pública a só, sufrió y amó en la infancia temblorosa de los que él considera complejos de inferioridad, la historia.
inaptos para elevarse a las altas especulaciones Bajo el signo de Grecia y Roma nació a del dinero. Es a la inversa de nosotros que la vida del pensamiento el mundo antiguo.
nos mamos por el pesebre del presupuesto.
Bajo ese signo renació en el siglo xv, después Pues bien. Con estos materiales se fué que la invasión de los bárbaros y la teocracia de la edad media habian matado la granconstruyendo ese enorme edificio de los Estadiosa floración filosófica, literaria y artística dos Unidos que tanto emboba a muchos varones del sur.
que nos legó el paganismo. Gloria al paganisEmpero, por el hecho de haberse cons mo que nos hizo bombres. Gloria a él, que volvió a rehacernos después que la teologia truído tan de prisa una máquina tan enorme, cabe pensar que ha habido un cálculo falso y los frailes nos habían hecho brutos!
Nada eleva al hombre como el pensaen la construcción. en efecto: un edificio de ilimitada base individualista y materialismiento puro: el pensar por el pensar, como ta, no es como para causar gran envidia, aun el arte por el arte, desligado de fines utilique los pisos intermedios estén rellenos de li tarios, y que no está hecho para ser cambiado beralismo, de cristianismo y de buen vecino.
de inmediato en moneda corriente. Su cultiFalta eso que Sanín Cano llama admirable vo, sólo puede tener fines excelsos: engrandemente valores preciosos. Me explicaré. La téccer al hombre, dilatar en las tres dimensionica no basta. Un técnico encerrado en el co nes los horizontes de la vida; exaltar la vida to de su especialización puede ser un perfecto finita al contacto de los problemas infinitos; bárbaro. bien. En la organización actual hacer pensar alto y hondo; conmover al homdel trabajo, hay millones de hombres que no bre y aligerarlo del peso muerto de las cosas tienen m;s ocupación que ajustar un torniterrestres elevándolo a los grandes éxtasis del alma humana.
llo o tornear una tuerca. En un trabajo en cadena que consta de mil estaciones y en la Al hablar de filosofía, es obvio que no que ellos ocupan la número 100, ignoran inhablo del pragmatismo, filosofía del pragma cluso lo que se hace en la 99 y en la 101.
o de las cosas. El pragmatismo no es especula¡Pero esto es la técnica! dicen. Sí, y la barbación. Para él, hasta la ciencia pura reflejo del rie. Una grandeza auténtica no puede estar mundo objetivo es metafísica vana. Hasta el encerrada de por vida entre un tornillo y una idealismo es metafísica. Hasta las ideas religiotuerca. Una vida noble no puede consistir en sas son admitidas, sólo a título de su valor producir mucho algodón o hierro.
práctico: ser el opio del pueblo. No hay senLa superioridad de una nación, para ser timiento religioso, sino experiencia religiosa, verdadera, tiene que estar basada no sólo somientras el Dios idealista se convierte en el bre las dimensiones de lo ancho y de lo lar Dios práctico. No; los fines de la literatura, de go, sino también y principalmente sobre la la filosofía, de la pintura, de la música, de las dimensión de lo alto y de lo profundo, que lenguas sabias, no puede ser sino fines eteres la que da un tono elevado a la vida. La nos: el conocimiento puro y la emoción puciencia pura es tan necesaria como la ciencia ra. Nada de fines secundarios: ellas son un aplicada.
fin en sí mismas. Qué mundo sería ése en para la formación de una cultura inte que no hubiera cosas altas o cosas bellas? En gral de alto tipo, es superior la cultura abs un mundo hecho de cemento, de caucho, de tracta: filosofía, historia, literatura, lenguas algodón, de confort y de hierro; mundo misabias. La posesión de este tipo de cultura croscópico, chato, tosco y feo, yo no querría fué lo que dió un tono de aristocracia a Eu vivir. Por seca que sea la metafísica, preferiropa desde el Renacimiento hasta los umbrales ría vivir en sus cimas nebulosas antes que del siglo XX. Nada contribuyó tanto al presandar a pie por los caminos prosaicos y mantigio de la Alemania sabia como la especulachados de la vida corriente. Lo más grande ción filosófica y la formación humanística a que ha creado el hombre se encuentra en esas base de latín y griego. Nueve años de latín cimas de la especulación. Por inaccesibles que y seis de griego, como prólogo para la Uni resulten sus cumbres, ellas representan el do versidad, tenía el gimnasio alemán que formó de pecho del pensamiento humano. Ahora a Heine, Goethe, Schlegel, Müller, Schopen bien. Esas grandiosas concepciones del intehauer, y a todos los artistas y pensadores que lecto puro, han sido dadas de baja en la cihicieron de la Alemania del siglo XIX la más vilización materialista de la que son gonfasabia de las naciones. Por mucho que los ig loneros los Estados Unidos. En la concepciónnorantes se burlen de la cultura clásica, es cosa de ese pueblo pragmatista, sólo lo que sirve resuelta que no es posible una formación cul para ganar dinero tiene un valor primario, tural de alto tipo sin la posesión real de las siendo lo demás de un valor dudoso. Lo con lenguas muertas. Una lengua viva la posee frario es precisamente lo cierto. Por lo que tocualquiera. Cualquier portero de Gran Hotel de ca a mi, yo preferiría vivir en las áridas cimas la raza negra, se despacha bien o mal en tres de lo abstracto, antes que arrastrarme a ras de o cuatro lenguas. Pero las lenguas y literatu tierra como un gusano. Aspiro a vivir libre.
ras clásicas tienen un valor aparte: en ellas Quiero ser pájaro y me gusta ver desde lo empezó a pensar el homo europaeus creador alto de una rama, como se arrastran los pode la civilización occidental. para un hom bres caracoles con sus talegas a cuestas enribre amante de la sabiduría, nada es superior quecidos pacientemente detrás de un mostraal encanto que siente, al remontar aguas arri dor.
ba ese gran río del pensamiento humano, has ampliando la base afirmo que se puede ta llegar a las altas y lejanas cumbres de don ser un pueblo muy rico; pero que, si el hombre culto no camina al mismo paso que el técnico, no es sino un pueblo a medio hacer.
El dinero no añade ni una pulgada a la estatura auténtica del hombre. dejemos que los tontos, enriquecidos a costa de todo, hasta de su propia dicha, sigan creyendo lo contrario.
Deduzcamos de todo ello que una nación para ser completa, debe ser una armonía de valores. De lo contrario, dejará de cumplir el postulado de la escuela de Salerno, y será una hipertrofia de valores materiales con atrofia de los espirituales o viceversa. Ejemplo de armonía total fué la Alemania del siglo XIX.
De hipertrofia de valores espirituales, el Renacimiento. de atrofia de estos valores, la época actual. por una paradoja muy corriente en la historia, fué la Alemania de últimos del siglo la que rompió el equilibrio, empujando toda la civilización contemporánea hacia la concepción materialista de la vida. esta lección se la asimiló magistralmente el alma de Tio Sam, ya de suyo inclinada a coger este único camino. Con esto, perdió su alma de cuáquero y lo mejor que tenía de cristiano.
El Uncle Sam que se embarcó en el May Flower era un pobre de corazón y de hecho: es decir, un cristiano total. El Sam de nuestros días es un señor de pro que nos mira de arriba abajo desde la altura de sus talegas.
Pero ya no es cristiano, aunque lleve una biblia en el bolsillo encuadernada en piel de serafines. Porque una religión no es una fe, sino una conducta y una vida. se puede no creer en nada, incluso en Cristo, y ser un buen cristiano. El Cristo de los cuáqueros era un Cristo derrotado que huía de la perversión de Europa buscando tres varas de ancho en el Nuevo Mundo donde vivir en paz. Se avergonzaría de ser el Cristo millonario con palacios y coches, cliente de las playas de lujo, afeitado y bañado a diario, bailador en cualquier bailongo y bebedor de champagne. Para aquel Cristo de los cuáqueros, sólo había una clase de pecados: los propios. Para el Cristo de Wall Street sólo hay otra clase de pecados: los ajenos. Es por esto que los crissianos de Wall Street, ufanos con su hallazgo, irán a sus iglesias y le pedirán muy serios a su Dios, que Stalin y Molotoff se arrepientan de sus pecados.
Hay cosas que sólo pueden pasar en Norteamérica: se llaman norteamericanadas, que son las españoladas del Nuevo Mundo. lo anterior es una buena muestra de astrakanada yanqui.
Quiero acercarme al fin. Norteamérica con su concepción crematística de la vida llevó la filosofía de Béntham a sus últimas consecuen Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica