DemocracyIndividualism

106 REPERTORIO AMERICANO DOS SONETOS Nación que no tiene caudillos intelectuales, que no tiene hombres fervorosos, que no de GONZALO DOBLES florece en Quijotes, es país condenado a la (En el Rep. Amer. decadencia. Allí no habrá Bayardos, y el que pudo ser un Guillermo Tell caerá de EL SUEÑO SIN EGOISMO rodillas, temblando, con el manojo de flechas a la espalda. la señal del caudillo Cerré los ojos. Me quedé dormido Yo fabriqué la miel de mis panales nato es eso: diligencia, fe, optimismo, anien la profunda noche sosegada.
en el sosiego de una vida austera inación hacia adelante. Estad seguros de El sueño es como un campo florecido con la flor de mis sueños ideales que no hay pesimista que no sea haragán, que cultivé yo mismo en la pradera.
sin una voz, sin una luz. sin nada.
de que no hay hombre de fe que no sea Hice la sal para aliviar mis males diligente; y que la señal más abundante de Cerré los ojos. Me sentí perdido la bondad interior está en la acción copiosa.
en llanto que verti con fe sincera, en medio de una lóbrega llanura.
y eché a volar mis notas musicales NAPOLEON VIERA ALTAMIRANO El sueño es como un pájaro aterido siempre a la luz y en plena primavera. Julio de 1939.
en el regazo de la noche oscura. todos prodigué mi pensamiento De improviso tu imagen bendecida como el perfume que regala el viento SIMBAD puso en la muerte un hálito de vida lleno de amor y lleno optimismo, y en mi quietud una emoción extraña: y hoy sigo elaborando en mis panales Del N9 de marzo de 1947 de The dándome amor y dándome consuelo la miel de mis ensueños ideales new Era in Home and School (Londe mi brazo subías la montaña para darla también, sin egoísmo.
don. sacumos esta oportuna declaración por las escalas místicas del cielo.
Costa Rica, 1947.
del Sr. Louis Verniers, Director Gral.
de Educación Primaria y Entrenamiento de Maestros de Bélgica: CIUDADANIA DILIGENCIA El Plan de Estudios de 1936, el programa oficial del Ministerio de Instrucción Pública (Envio del autor. San Salvador, El Salvador)
de Bélgica, no es el método Decroly. DectoDe comerciantes diligentes, de agriculto marco rígido de un individualismo primi. ly habría sido el primero en deplorar que res, obreros, artesanos y profesionales dili genio. El hombre en la ciudad ya es otro: sus ideas se construyeran en sistema codigentes, necesita la República, necesita la tiene el deber de bastarse a sí mismo y a su ficado. En desacuerdo con cristalizaciones o Patria. Diligencia es potencia, riqueza, logro mujer y a su prole, y tiene el deber de caformularios, él prefirió el proceso de consalcanzado, grada más arriba en el camino pacitarse para servir a la comunidad, para tante adaptación a los hechos y al pueblo; del poder. Cuando una nación cuenta con servir a la Patria, para dar su aporte al temió ver que lo que se derivaría de la pahijos diligentes nada le detiene: se le verá mundo.
ciente observación 1 niño y de la perpetua siempre en marcha. El ciudadano allí es La democracia tiene ese significado genecontemplación de su naturaleza, se volviera la abeja y la patria, colmenar. el mañana roso: de atribuir a cada hombre la capaciuna rutina. Pero el Pian de Estudios (antecillega a las puertas y no sorprende, porque dad y la voluntad de actuar socialmente, tado) en gran parte está inspirado en el esplel ayer lo había visto venir, y le esperaba.
desde el plano de la ciudadanía; y de imporitu de Decroly.
El ciudadano tiene, pues, el deber de la nerle ese ejercicio. Dentro de la democracia (Recomendamos a los maestros estudiligencia, para que lo imprevisto no tome no se mira al hombre perfecto en el hombre diosos que se hagan de The New Era por asalto los necesarios reductos de la naque sabe nutrirse, vestirse y alojarse, él y in Home and School. Está al día. Qué cionalidad. La producción de riqueza conssu prole. El hombre perfecto dentro de la hora es. tituye un deber público y el ahorro una señal democracia, es el ciudadano, y el ciudada inequívoca de filosofía doméstica, que ha no tiene el deber y derecho de participar en visto el subir y bajar, la oscilación perpetua los asuntos públicos, es decir, el deber y el Caracas. de junio de 1946.
de las cosas.
derecho de dar algo de sí para la comunidad, Grande y querido amigo Charcía Monge Mas hay, en la ciudadanía, las dos esferas de desprenderse de algo que es suyo en beCon gran complacencia recibí el NO 1000 morales distintas, aunque no contra opuesneficio de los demás. Detrás de esa filosofía del Repertorio Americano, en el que múltas, del interés privado y del interés general.
hay un concepto moral profundo, como una tiples voces hacen justicia a Ud. y a su Con sólo haber nacido el hombre ya tiene larga raíz: y es que el ciudadano, dentro de extraordinaria labor cultural en nuestra el resorte necesario para defenderse. La la ciudad, recibe, desde el nacer, la ayuda América, y a ellas quiero agregar ahora, criatura enseñará los dientes ante el peligro, del medio social. Para él es la experiencia espiritualmente, la mía. Al expresar a Ud.
sin haber tenido maestros ni haber leido a del ayer. sus labios va la miel de las primis cordiales felicitaciones, con tal motivo, Séneca o a Marco Aurelio. El salto atrás no maveras de otrora.
le abraza su viejo, invariable amigo y admies deporte que hubo menester de entrenaPues bien: dentro del marco de la ciudarador, dores. a la hora oportuna habemos ham dadanía la diligencia, el optimismo y la fe, PEDRO EMILIO COLL bre, y cuando el sol está para ponerse se van de la mano. Son como tres gracias que nos cierran los ojos fatigados. El hombre danzan en ágil coro, llenando el paisaje es como un pájaro que duerme y come, que del alma de grata armonía. La vida que Sau José, 20 de junio de 1944.
se aventura tras el pan y que se pliega dentiene fe, y diligencia, y optimismo, es la Don Hernán Peralta tro de sí mismo para rehacer las energías vida que está resonante y que tiembla ritPte.
necesarias en la diminuta contienda del sus micamente. cuando esa diligencia, esa fe tento.
y ese optimismo se ponen en una actitud Mi muy estimado amigo: le doy las gracias Mas todo ciudadano, si quiere, en reali de darse a la Patria, el ciudadano se con por el ejemplar con que me obsequio de su dad, merecer el título elevado, la investi vierte en caudillo, y sin haber dejado de ser libro Agustín de Iturbide y Costa Rica. Lo dura egregia de la ciudadanía, debe cumplir el trabajador cumplido, el artesano digno, he leído con gusto y provecho. Es admirael del er de la plus valía ética, del desborda el obrero en la fábrica del mundo, él se ble cómo ha ordenado, y con qué oportumiento moral. El hombre, en la selva, está coloca en un plano mejor y su consejo es nidad, sus copiosas lecturas históricas. Qué obligado a bastarse a sí mismo, dentro del pronóstico, y su juicio, sentencia, atento está Ud. a lo que se publica Sus nu Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica