Joaquín García Monge

158 REPERTORIO AMERICANO OMISIÓN. Vehículo de estas fuerzas y expre. Hombres dice La Vanguardia que su programa, la persecución a los sión de estas inquietudes es El Uni en inmensa mayoría de los casos se hombres universitarios por considerar niversitario y he pensado, junto a otros encontraban en la plena posesión de que les fueron contrarios políticacompañeros de Facultad, que nada sus medios intelectuales, y que afron mente.
mejor que una colaboración suya para taban con reconocida eficacia y diligen En las dos páginas que ocupa esa emprender una campaña encaminada cia las múltiples obligaciones que nómina de cesantías figuran alrededor a que sea conocida de nuestra juven comporta el desempeño de una cátedra de ochocientos nombres, y se anuntud la verdadera realidad argentina, universitaria. Sabios e investigadores cia que concluirá en un próximo núlo que está pasando en esa república que a su experiencia docente aunaban mero. Es decir, pasarán de mil los tan querida y admirada por nosotros. un prestigio internacional conquistado cesantes o jubilados, y junto a ellos Es significativo el hecho de que, a través de largos años de labor perse los numerosos renunciantes por alto a pesar de las dimensiones catastrófi verante y silenciosa, aun más meritoria sentido de solidaridad y de dignidad.
cas que ha alcanzado el movimiento en un país como el nuestro, donde la en la larga lista, nombres que tiepersecutorio que el gobierno argenti investigación científica pura careció nen una notoria significación en la no desató contra su profesorado uni hasta ahora por completo de estímulo cultura de nuestra América.
versitario principalmenle, al punto de oficial o privado, y donde el hombre Hará bien El Universitario de Costa que puede decirse que no ha quedado de ciencia se forma no sólo en base de Rica aprestándose a revelar, entre los en su cargo figura representativa en aptitudes intelectuales, relevantes, si estudiantes y profesores de su país, el cualquiera de sus facultades de sus no también de una vocación para el lamentable espectáculo producido en numerosos centros universitarios, tal sacrificio que puede calificarse de he las universidades argentinas.
hecho no ha merecido en nuestros cenroica. al fraternal don Joaquín García tros culturales americanos la repulsa La nota de La Vanguardia merece Monge hacemos llegar también nuesy condenación a que se ha hecho acreería su entera reproducción en toda la tra voz, porque sabemos que su Redor. Entre nosotros mismos, salvo una prensa libre y democrática de nuestros pertorio está siempre alerta y en su declaración de los profesores de las países, porque señala con justicia y puesto, en servicio de la justicia y de Escuelas de Pedagogía y Filosofía, y acierto ese error de imprevisibles con la verdad.
dos o tres informaciones, especialmensecuencias de un gobierno que lleva a FELIX LISAZO te aparecidas en las columnas de El la práctica, como si fuera parte de La Habana. Cuba. Apartado 2228.
Mundo, apenas se ha señalado y condenado el caso.
Nosotros, que de cerca tuvimos oporEn el Núm. 27 de tomo en curso, pág. 116, en el artículo Como se tunidad de comprender el carácter sisdebe leer la Biblia, columna primera, complete el renglóu 19 así: temático de la persecusión contra protarla siempre; fesores e intelectuales, y que después continuamos recibiendo noticias de esa CERVANTES desafortunada campaña que privaba a la docencia de aquel país de sus mejo(En los papeles inéditos de Brenes Mesén. Notas para una conferencia; res representantes en todas las disciun 12 de octubre, y en Nueva York. Muy aplaudida. plinas, hemos sentido el deber de alzar La bella aventura de la vida de Cer su alma. La esquiliana tragedia de su vida, nuestra voz para llamar la atención vantes está sombreada de dolor. Fué una per toda ella desarrollada en lo secreto de su hacia esa deplorable actitud de un tinaz, perpetua batalla de Lepanto.
ser, tuvo principio aquí en Argel. Aquí gobierno empeñado, por espíritu de Las vicisitudes, los quebrantos, los fue donde se rompieron las fuentes inagovenganza, en decapitar la Universidad triunfos, las caídas, las prisiones, la escla tables de su amor a la «dulce España. argentina.
vitud pudieron amargar las horas de su Aquí donde sintió los temblores sagrados para que el estudiante Castillo, vida, pero no deslustraron la belleza de su del heroísmo Patrio, que luego expresó hede Costa Rica, tenga una más clara alma. Pasó a través de todas las miserias roicamente en las estrofas viriles de Nuidea de la veracidad de lo que en nuesy de todos los infortunios como el divino mancia.
tro artículo anterior decíamos, poderayo de sol a través del agua de las charcas. Cómo a sus sueños, a sus esperanzas, a mos informarle que en los mismos sin manchar su vestidura de luz.
la conciencia de su grandeza responde la momentos en que su carta llegaba a Italia ejerció extraordinaria fascina realidad? Allí está el fatal destino inexonuestras manos, viene a nuestro poder rable de todas las tragedias esquilianas, allí la edición del periódico La Vanguar ción durante su juventud andariega. Si es dra, de Buenos Aires, correspondiente verdad que acompañó al Cardenal Aquaviva está el Fatum que va ciñéndole la corona de espinas en donde la gloria le ceñirá más al de febrero, dos de cuyas páginas a Roma, bien pronto le dejó para seguir las seductoras milicias de Marco Antonio Colon tarde la corona del inmortal laurel.
están consagradas íntegramente a ini5. Héroe.
na. recorrió aquella encantadora Italia a Sirvió a su patria como ciar la publicación de la nómina de la luz del crepúsculo moribundo del Rena soldado, desde 1569. Al año siguiente Juan profesores y auxiliares docentes universitarios, jubilados, cesantes y re cimiento.
Andrea Doria es nombrado Jefe de las nunciantes, en el curso de la interven Fué hecho esclavo en 1575. Durante fuerzas que en Sicilia debían reunirse a Marco Antonio Colonna. Cuando los turcos ción gubernamental que ha venido cinco años vivió en esclavitud. esta pripadeciendo la universidad de aquel sión fué su liberación del mundo exterior. se apoderaron de Nicosia, la capital de país. En esa nómina, confeccionada Allí desperezó para un vuelo inmortal las Chipre, Cervantes asiste a la fracasada expor la Federación de Agrupaciones alas de su genio. Durante esta esclavitud pedición que corre a su socorro. Sirvió en para la Defensa y Progreso de la Uni se operó la decantación de todas sus ex la compañía de Diego de Urbina desde que versidad Democrática y autónoma, fi periencias pasadas. Argel fué la escuela de ésta llegó a Italia en 1571. En setiembre guran los profesores más eminentes dolor y de infortunio donde se pulimen sale la armada de Messina al mando de con que contaban las universidades del taron los metales con que los dioses mis Juan de Austria, con 300 naves. La país en sus distintas especialidades.
mos quisieron enriquecer los tesoros de vanguardia iba mandada por Juan Andrea Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica