REPERTORIO AMERICANO 159 Beba cervera SELECTA De malta y lipulo. os Doria y se componía de 54 naves, entre las cuales estaba la Marquesa en que se hallaba Cervantes. Antes de la batalla esta nave pasó a la escuadra del veneciano Agustín Barbarigo. La batalla duró hasta el anochecer y Cervantes peleó junto al esquife mandando doce hombres. Recibió dos arcabuzaz en el pecho y uno en el brazo izquierdo que le estropeó la mano.
De regreso se detuvo Cervantes en el hospital de Messina. Fueron graves las heridas porque cinco meses después todavía recibió 20 escudos para continuar su curación. Desde 1571 a la fecha de su cau23 tiverio en 1575 Cervantes asistió a todas las expediciones marítimas del Mediterráneo en contra del Turco.
Con licencia de Juan de Austria y con cartas de recomendación de éste para su hermano el Rey Felipe II se embarco en la galera Sol en Nápoles en setiembre día siguiente escribe su dedicatoria al Conde vive siempre. se ha salido de España.
de 1575. Cerca de Marsella fué hecho pride Lemos. El 23 muere.
Alienta y viaja. No hay una alma que sosionero por banda de piratas y llevado a Lo que en Cervantes hay de grande y de fiando cosas grandes, peligrosas empresas, Argel. Sus cuatro tentativas de fuga fraprofundo le viene de la savia jugosa de su que Don Quijote no deleite con su consejo.
raza. La cual en aquella época siglo XVI Él ha visitado la Casa Blanca para dictar al casadas por la traición de alguno de los alcanzó a un mismo tiempo su mayor exPresidente Wilson fragmentos de sus discurcomprometidos en ellas. Su rescate: 500 pansión y su mayor hondura.
sos durante 1917 y 1918. hace un siglo escudos.
Los humanistas entonces como hoy, con puso la espada en manos de Bolívar, el héSu misión de Orán. Su abandono. Su aquellas raras excepciones en que el genio roe por excelencia de nuestra raza.
recogimiento a la vida privada y dedicase aliaba a la erudición, desecaban la fuente Abrís el Quijote al azar y os invade una ción a las letras de inspiración de la vida en las letras. El fragancia como si penetraseis en el aposento En 1583 escribió su soneto en celecaso de Boccaccio. Cervantes estuvo libre de de una mujer adorada por el encanto sutil de su belleza; sentis que os arrellanáis en el bración del Romancero de Padilla. Del 83 esa influencia tórrida y desecante.
sabroso amplio sillón de hidalgos antepasaal 87 se representan de veinte a treinta Háblase algunas veces de las influencias dos a mirar el fuego det brasero que calentó comedias de Cervantes. Entre ellas Los que pudieron haber actuado sobre el desarrollo de Cervantes. Los ríos vuelcan sus aquellas tardes que se extraviaron entre los Tratos de Argel, La destrucción de Numandías de los siglos, o sentís que pasáis bajo las aguas en el Oceáno, pero éste luego les imcia, La batalla naval.
naves altas y suntuosas de una vieja catedral, pregna de su salsedumbre y las dota de su viva de esculturas y de música salida de las En 1584 se publicó el soneto en loor de extraña y misteriosa vida, a tal punto que La Austriada. Se imprime La Galatea.
más tarde ni el sabio dios del Nilo, ni el piedras.
Toda el alma de la nación tiene la pulsaEn el mismo año 1584 se casa con Doña poderoso dios del Misisipi ni el joven dios ción intensa de su vida en la lengua de CasCatalina de Palacios. En 1565 pasa a Selleno de esperanzas del Amazonas serían villa. En 1587 comienza sus comisiones en osados a decir. estas son de mis aguas. Así tilla recogida como por una obra de hechizo en el Quijote. La lengua castellana ha sido Andalucía, para abastecer la Invencible Cervantes. Así Shakespeare.
creada de las entrañas de la latina, pero Armada. En 1590 pensó entre otras cosas La obra maestra es un dón de los cielos formada por guerreros, por caballeros de la venirse a América, a la gobernación de para que los hombres de todas las edades y corte, por los labradores, por los místicos, de todas las naciones miren reflejada en ella Seconusco en Guatemala. En 1592 prisión por las mozas en cuya sangre chispeaba la su propia alma, sublimada, embellecida. Toen Castro del Río. En 1602 nueva prisión alegría y en cuyos labios reía el ingenio, da obra maestra es una revelación de nosode Cervantes en Sevilla. En 1604 su que.
por la sabiduría de reyes astrónomos y martros mismos y salimos de ella como de un queses hechiceros, por los marinos, por los rella literaria con Lope de Vega. En 1604 baño de luz angélica, más sabios y más bueamantes bajo los balcones o cabe las rejas.
se extiende el privilegio para la impresión nos, en todo caso mejores de como fuimos. luego el torrente sabio y musical del ára del Quijote. En 1605, mediados de enero Los períodos de creación artística son los se pone a la venta Don Quijote. Juan de escalonados tramos por donde la humanidad be, dejando sus reverberaciones de alfanjes orientales en la lengua castellana. todos la Cuesta le imprime. Este mismo año heva ascendiendo desde su condición humana estos tesoros, fluidos como cristal de fuente, a su condición divina. Esa gruduación harida y muerte de Ezpeleta, don Gaspar. cia lo alto es la civilización de orden indescendieron de la pluma de Cervantes soProceso y prisión de Cervantes y de sus bre las páginas del Quijote.
terno hermanas. En 1612 presenta a la censura Don Quijote sale por el mundo a buscorse Decís Don Quijote y al punto se yergue la a sí mismo en un delirio de aventuras, como el sus Novelas Ejemplares. En 1614 sale a la inequívoca figura de un hidalgo manchego místico se salía de esta cárcel baja, escura, luz. en Tarragona el Quijote de Avellaneda. sobre un fantástico Rocinante y os llega al al decir de Fray Luis de León, para busY concluye Cervantes su Viaje del Parnaso.
rostro el frescor de una brisa abanicada por carse a sí mismo en un delirio de aventura en Sus estrofas en celebración de Santa Teresa las aspas de los molinos que se alzan más el seno misterioso e infinito de Dios.
de Jesús. En 1615 recibe la visita de los acá del horizonte. Don Quijote es menos El caballero andante: sin temor a las emEmbajadores de Francia. Privilegio para irreal que el Rey Arturo o que Roldán. Altas figuras de la historia no poseen en la presas en que sólo gana gloria. la cortesala impresión de la Segunda Parte del Qui memoria de los hombres el heroico relieve nía. Byrón: Rara vez desde entonces ha te.
jote. de las Comedias y entremeses. El de bronce de Don Quijote. Posee una exisnido héroes España.
dos de abril de 1616 profesa Cervantes en tencia real. Las generaciones pasan, como El contraste de los dos personajes, Don la Orden Tercera. El 18 del mismo mes los follajes de las arboledas cuando comien Quijote y Sancho. Los dos arrastrados se le administraron los Santos Olios. Al za a temblar de frío el Otoño, Don Quijote, por su ensueño. Transformación de Sancho Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica