Democracy

102 REPERTORIO AMERICANO Se han inclinado con extraña simpatia a mericano, con su acostumbrada generosidad, ficándolos en católicos y herejes. Tal actitud establecer vínculos estrechos con las aris se pondrá al lado de las fuerzas verdadera es violatoria de la estipulación que hemos tocracias criollas, las jerarquías oficiales, mente democráticas de nuestra América y transcrito.
las oligarquías políticas y económicas. ganaremos entonces una común y definitiva El ensayo de enseñanza religiosa en las Mas, no hay que olvidar que ésta no es victoria contra las supervivencias del pasado, escuelas públicas, impuesta por la dictadusino una etapa en el proceso de las relacio contra los agentes del viejo e ineficaz impe ra en diciembre de 1943, es suficientemente nes internacionales de los Estados Unidos rialismo, contra las oligarquias de nuestro aleccionador al respecto. Ya en las escuelas con el resto del hemisferio occidental. La Continente. Sólo entonces, con la colabo del Estado está floreciendo la siembra del gran Nación comprenderá al fin que se ha ración espontánea de los pueblos de las dos odio racial y la querella religiosa; los niños, equivocado. Las claras y honradas voces de Américas, fortalecidas ya las raíces popula los maestros y los padres están divididos Wallace y de Laurence Duggan nos dan de res de la democracia continental, podremos en católicos y ateos, catalogados estos últirecho a esperar la hora del examen de con hablar de una paz constructiva y fecunda y mos prólijamente por la curia, para ser ciencia. El poderoso y noble pueblo nortea afirmaremos que la guerra no fué inútil.
perseguidos en sus empleos y en todas las formas de que es capaz la intolerancia, para aniquilar a los que ella cree sus eneCHAPULTEPEC LA ENSEÑANZA RELIGIOSA migos. De Argentina Libre. Buenos Aires, 1947. La ratificación fervorosa del Acta de Cha.
pultepec por el Congreso y el empeño puesEl Congreso Nacional acaba de sancionar difusión y propaganda se llevará a cabo, to en dicho resultado por el Poder Ejecula aprobación del Acta final de Chapultepec, principalmente, en las escuelas primarias, tivo, indica el vehemente deseo del gobiercuyas disposiciones serán obligatorias para en la forma en que lo determinen los respec no de mancomunar sus esfuerzos con las la Nación y para el gobierno que las sus tivos organismos educativos y técnicos, y demás naciones americanas en el cumplicribió.
con tal fin se hará mención expresa del con miento integral de las resoluciones de MéxiImaginamos que las actuales autoridades tenido de la presente declaración en los co co. Como consecuencia de este anhelo, la priestán dispuestas a cumplir honradamente Irespondientes programas de enseñanza. mera medida que corresponde, como prenda con todos y cada uno de los compromisos Concordante con las precedentes declara de lealtad, es la supresión, de la enseñanza contraidos con motivo de la firma y ratifca ciones, la Carta de las Naciones Unidas católica de nuestras escuelas y el restableción de las Actas, pues si bien se trata de enuncia, entre sus propósitos, el siguiente: cimiento integral de la ley 1420. Tal derecomendaciones, no puede haber dudas de «Realizar la cooperación internacional para terminación signicará precisamente «preveque está consentido su cumplimiento por resolver los problemas internacionales en el nir en el país una actividad que tiende a parte de nuestra República. De no ser así, orden económico, social, cultural o humani. provocar discriminaciones entre los indivicarecería de explicación el hecho de haberse tario, desenvolviendo y estimulando el res. duos, por razón de religión, como lo estafirmado los pactos de México y requerido peto a los derechos del hombre y las liber tuye la recomendación 41, arriba consigcon urgencia del Congreso su ratificación. tades fundamentales para todos sin distin.
nada.
Nuestro país ha sabido siempre hacer ho ción de raza, sexo, idioma, o religions.
Nos regocijamos de que nuestro gobierno nor a la palabra empeñada con los demás (Cap. Art. 1, párrafo tenga a mano, inmediatamente, un problepaíses y no hay motivos para pensar que no La enseñanza oficial de una determinada ma fundamental que resolver para demoslo seguirá haciendo. Unicamente la dictareligión enerva la neutralidad del Estado y trar a los países del Continente la honesti.
dura fué capaz de regatear la adhesión arcrea primacía y protección a favor de una dad con que los argentinos acostumbramos a gentina al esfuerzo continental y de provocar determinada, con lo cual se origina la dis.
poner nuestra firma al pie de los convenics así nuestro aislamiento, obedeciendo a las criminación entre los individuos en este internacionales, libremente concertados, inspiraciones de una política bárbara, de caso precisamente entre los niños. clasiI. MARIO FLORES incomprensión y absurda soberbia. En vir tud de esa obcecación, no se reparó en actitudes y procedimientos que podrían origiRESPUESTA UNAS GAFAS nar graves discordias dentro de nuestro mismo pueblo y como derivado, un mayor Por MARIO BRICEÑO IRAGORRI distanciamiento de la comunidad americana. De El Nacional. Caracas, mavo de 1947. Entre tales actitudes de la dictadura, mereDurante el acto realizado anoche en la Servir a la educación nacional carece de cen recordarse la abolición de las libertades Escuela MIGUEL ANTONIO CARO para hacer características partidistas. Sin arriar viejas públicas y privadas, y la implantación de la entrega de diplomas honoríficos a las perso banderas ni enarbolar nuevas consignas, los enseñanza religiosa en las escuelas oficiales, Pero las circunstancias han variado munas que contribuyeron al buen éxito de la hombres que se sienten comprometidos con cho, y el gobierno del general Perón no primera Semana Nacional de Alfabetización, los intereses de la cultura, jamás pueden podrá seguir consintiendo la instrucción advertí entre la nutrida concurrencia unas negarse a sumar su esfuerzo a la obra que dogmática oficial, porque las estipulaciones gafas inquisitivas que, permanentemente di promueven las instituciones y las autorida del Acta de Chapultepec la veda.
rigidas sobre mi persona, parecían pregun des encarga las de levantar el nivel cultural En efecto, la recomendación 41 dice: Re tar la razón de mi presencia en el presidium de la población. Desinteresadamente, con comendar a los gobiernos de las Repúblicas del acto. Acaso extrañó el curioso amigo sólo el aphelo de servir los permanentes inamericanas que, sin perjuicio de la libertad que tuviese yo puesto en una junta encabe tereses de ilustrar al pueblo, están los ciude palabra, hablada o escrita, hagan todo zada por destacados personeros del régimen dadanos todos en el deber de alzarse sobre esfuerzo para prevenir en sus respectivos paí político que dió al traste con el orden gu las diferencias del momento, para mirar sóses todo lo que tienda a provocar discriminabernamental que ayer servi con responsabi lo a lo durable y constante de la Patria Paciones entre los individuos, por razón de raza lidad y consecuencia. La malicia con que se san y se suceden los sistemas, mas la nación o religión.
aliña nuestra peculiar manera de juzgar, permanece una en la vigencia de sus grandes la recomendación 43 agrega: Los Esdesviaba seguramente hacia zonas de interés necesidades. Si la cultura en el orden humatados americanos procurarán por todos los el pensamiento del dueño de las gafas y, no de la universalidad carece de patria, en medios a su alcance, difundir los ideales pamalicioso también yo acerca del juicio que el orden interno de lo nacional, carece de cíficos y el principio del respeto que mutuael presunto crítico pudiera hacer de mi con banderías; y cuanto más se ponga de premente se deben, o reprimirán toda actividad ducta, he creído muy del caso responder a sente en las activi lades sociales esta noción o propaganda que directa o indirectamente tiendan a sembrar el odio o la separación la pregunta que me pareció ver escrita en conjugante del deber de servirla, tanto más entre sus respectivos pueblos. La labor de los cristales inquisidores.
se gana en la conquista de fórmulas funda Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica