DemocracyFascismHitlerImperialismStrike

202 REPERTORIO AMERICANO ANTONIO URBANO EL GREMIO TELEFONO 2157 APARTADO 480 ALMACEN DE ABARROTES AL POR MAYOR San José, Costa Rica riquezas naturales de Inglaterra? En las islas felices que se miran en las aguas del Canal de la Mancha, desde luego, no. Su acervo está en el desparramado Imperio, y ni el programa laborista, ni otro más revolucionario aún, puede modificar tan inexorable situación.
El laborismo no puede más que ajustarse a esa situación y apretar, en beneficio de los obreros, los vínculos del Imperio, exactamente igual que antes los conservadores, en beneficio de los imperialistas. Esto es, continuar en Europa la política de defensa y en las colonias y semicolonias, donde Inglaterra tiene sus materias primas y donde tiene sus mercados, la política de dominio. Ni una línea menos, ni una línea más, con programa o sin él, y ello significaría, claro es, lo de siempre: lucha contra la revolución y contra la democracia en todas partes, ahora más bien donde pueda, porque ni Winston Churchill ni Clemente Attlee viven en el mundo de Disraeli y Gladstone. porque la revolución y la democracia, por tenues que sean, producen más pronto o más tarde, el nacionalismo, la exigencia a disponer de las propias tierras y los propios frutos, la mayor amenaza contra el Imperio. Cómo puede esperar nadie, por tanto, que el gobierno laborista, no ya permita, sino que entregue, incluso por la fuerza, a la deslavazada democracia que ha quedado de la guerra los más decisivos pasos estratégicos del Iinperio, las rutas vitales del comercio, la jefatura política sobre las inmensas muchedumbres que trabajan y compran, los países, en fin, que constituyen la hacienda y seguridad de la Gran Bretaña? Ninguna mente cabal puede esperarlo. Lo que esperamos todos los que todavía no hemos salido de quicio, es que Attlee, como Churchill, defienda con dientes y uñas, o, para decirlo con menos domesticidad, con cañones y aviones, la hegemonía británica en el Mediterráneo, la intangibilidad de todas las posiciones imperiales, el dominio político y económico de los pueblos que Inglaterra gobierna directamente o por intermedio de gobiernos indígenas. La misma política internacional, que Churchill, la misma política que MacDonald, dispuesta, incluso, a disparar otra vez los cañones de la escuadra sobre los indefensos habitantes de Alejandría, Attlee cederá allí donde no pueda hacer otra cosa, donde ya había cedido Churchill, y donde no tenga más remedio que ceder.
Los nombres en este caso, como en todos los casos políticos, no pintan nada. Sólo pintan las poderosas realidades económicas. Pero si pintasen, si la historia fuese tan leve que la voluntad de un Attlee o de un Bevin pudiese modificarla. quién ha dicho que los nuevos residentes del Whitehall son de distinta pasta que sus inmediatos antecesores o que los otros, los Mac Donald, Thomas, Snowden, los que prepararon la política de Neville Chamberlain?
Todos los ministros nombrados hasta ahora pertenecieron al gabinete de Churchill y aprobaron y ejecutaron su política. Tenemos, sin embargo, almas tan simples y tan envenenadas de teorías, que pueden argüir con la votación popular, la formidable expresión de la voluntad popular. Recuerdo, para responderles, un episodio de Ernest Bevin, actual regente de la Foreign Office y Secretario inalterable de la Fedración Nacional de Transportes. En 1928, los estibadores declararon la huelga. Bevín, como leader de la Federación, trató con los patronos y llegó a un acuerdo. Los estibadores, reunidos en asamblea magna, acordaron, por unanimidad, rechazar el acuerdo y continuar la huelga. Bevin publicó entonces un decreto ordenándoles volver inmediatamente al trabajo y amenazándoles con expulsar no es necesariamente antagónico con la demode la Federación al que no lo hiciera. Al día cracia inglesa. Desde 1922 hasta 1940. Mussiguiente terminó la huelga. Quiero decir con solini colaboró con Inglaterra; Hitler también, esto que no existe la democracia británica ni desde 1933 hasta 1939, e Inglaterra les sosla voluntad del pueblo? De ninguna manera. tuvo, les apoyó y los nutrió a los dos. Qué Quiero decir que Inglaterra es una democracia puede oponerse hoy a la misma colaboración bien organizada. Paga a sus leaders para que con los indefensos regímenes reaccionarios cosepan lo que debe hacerse, y si ella, como en locados dentro de la órbita británica? La lula votación de los estibadores, se equivoca, cha a muerte con Hitler y Mussolini comenpara corregir su error, acata las órdenes de sus zó cuando los sátrapas fascistas, creados y forleaders. mayor abundamiento, en la cuestión talecidos por Inglaterra, incurrieron en el hoimperial no hay discrepancia alguna. El pue rrendo pecado, según el inexorable código de blo inglés integro. de arriba abajo y de dere la City, de enfrentarse al imperialismo bricha a izquierda, desde Lady Astor hasta James tánico. Podría nunca la desvalida España Brown, sabe que vive del Imperio, y que el reaccionaria o ese montón de carne hambrienta Imperio es su vida, su presente, y su porvenir, que aún se llama Grecia intentar semejante lo que a uno y a otro, a pesar de sus dife. aventura? Es imposible suponerlo. Consecuenrencias de clase les permite esos opulentos des temente, nada se opone a la amistad y al ayunos británicos, que son el dato más genui acuerdo.
no de Inglaterra, y la dicha de no ser, como Aquí termina una parte de la histolos suizos o los daneses, ciudadanos de terce ria y comienza otra, asimismo importante. Es ra clase. Uno y otro y todos los saben y estárt notorio que los regímenes reaccionarios que resueltos, con la resolución de una conciencia debían sentirse amenazados comprenden su siformada a través de varias generaciones, a de. tuación. Ninguno se ha empavorecido, ninfenderlo y perpetuarlo. Con este dato podemos guno ha comenzado a temblar. Cada uno de intuir lo que la mayoría laborista de la Cá ellos sabe para lo que vale y los compromimara de los Comunes y pueblo mismo le sos que tiene anticipadamente contraídos. Peresponderán a Bevin cuando les ordene apro. ro el resultado de las elecciones inglesas no bar su política en España, Francia, Grecia, puede haber sido un plato de gusto para toItalia, Egipto y Palestina, para asegurar la dos los gobernantes. Para Franco, al menos.
permanencia del Imperio.
El programa laborista necesita al régimen de Franco y a todos los similares que Inglaterra Política de seguridad imperial signi ha sostenido durante y después de la guerra, fica alianza con las fuerzas más reaccionarias pero no a Franco. Aunque Inglaterra sea tode los países colocados dentro de la órbita bri davia muy poderosa, un hombre al que retánica, y por una razón muy clara: porque pudia el noventa por ciento, no ya sólo de su las fuerzas reaccionarias de aquellos países son pueblo, sino de la humanidad entera, no sirve las únicas sin porvenir histórico, las únicas que para nada, y menos aún para tener a raya y sin el apoyo inglés lo perderían todo y, cons sumisa a los intereses británicos, a una nacientemente, las únicas capaces de defender ción como España, tan vigorosa y de tan vashasta el fin el estado actual y de serle fiel a tas proyecciones.
Inglaterra.
Inglaterra, aunque la gobiernen los laboAparte la coincidencia de intereses, las reac ristas, es un magnífico negociante. Jamás puecionarias son las únicas fuerzas sociales de de comprometerse, ni se comprometerá, estoy aquellos países que tienen el temple, la técseguro, en un negocio en quiebra. Pero tamnica y el organismo adecuados para reprimir bién estoy seguro de que, como experto malos nacionalismos y los movimientos indepen niobrista, utilizará la quiebra para reforzar el dentistas. Precisamente lo que hace falta para negocio. Es decir, utilizará la eliminación de garantizar al programa laborista los elementos Franco como medio de consolidar y fortaleeconómicos necesarios a su realización y des cer el régimen de Franco.
arrollo.
Claro que yo voy encontrando al paso las Si Ud. reside en la Rep. Argentina ilusiones de mi gente, algunas de ellas tan honsuscríbase al radas que de veras me emocionan. Como en el ámbito de las ilusiones no hay sino valo Repertorio Americano res absolutos, aquellas mentes no pueden conpor medio de la cebir la colaboración y la amistad del gobierAgencia Internacional no laborista británico, después de los últimos cinco años de lucha a vida o muerte en Eurode Diarios pa, con los regímenes fascistizantes y reaccioA. BARNA e HIJO narios que aun persisten. Pero la realidad tie Buenos Aires, Lavalle, 379 ne otras leyes. La reacción, el fascismo incluU. 31. Retiro 4513 so. si operan en los semidominios británicos. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica