Democracy

REPERTORIO AMERICANO 99 darle principios estables e indiscutibles para tranquilidad de su conciencia, les has dado lo confuso, enigmático y misterioso; todo lo que es superior a sus fuerzas. has hecho como si no les tuvieras amor. terminó así: Estos hombres y señaló al pueblo manso y resignado estos hombres nos han traído su libertad: era demasiado pesada y la han depositado a nuestros pies. Les hemos privado de su libertad para hacer felices a los hombres.
Lamento que el joven diputado que me liama generosamente su maestro, esté con el Gran Inquisidor. Yo prefiero a Jesús, es decir la libertad.
Si Ud. reside en la Rep. Argentina suscríbase al Repertorio Americano por medio de la Agencia Internacional de Diarios BARNA e HIJO Buenos Aires, Lavalle, 379 31. Retiro 4513 Alfredo Palacios.
EN EL AÑO. 400 ANTES DE JESUCRISTO Si en la ciudad de Panamá quiere usted una suscrición a esta revista, pídala a MAURICIO VERBEL una publicación, a la vez oficial y oficiosa, que sirviese de órgano de difusión de nuestras actividades literarias, artísticas y científicas en el extranjero. Tal es el objeto de este Anuario. Como se ve, una iniciativa ejemplar.
En los Cuadernos Literarios de la Asociación de Escritores Venezolanos, Caracas: Nº 19. Joaquín González Eiris: Dos novelas cortas. Caracas, 1940.
NO 43. Juan Pablo Sojo: Temas y apuntes afro venezolanos. Caracas. 1943.
NO 45. Fernando Cabrices: Páginas de emoción y de crítica.
Como envío del Ministerio de Defensa Nacional. Rep. de Cuba, Dirección de Propaganda Nacional de Guerra: Aristides Sosa de Quesada: Por la Democracia. y por la Libertad. La Habana, 1943. De España Nueva. México, 23 XI 46)
Demócrito, filósofo y maestro griego, preDados estos antecedentes, parece no ser didecesor de los Rosacruces, fué uno de los que fícil concebir la inmensa fuerza de un ideal, comprendió y difundió la concepción monista cl efecto físico de gran alcance de un simdel Universo, siendo igualmente uno de los pri ple pensamiento, la dinamita escondida en una meros exponentes de la actual y más moder palabra o sonido y la enorme potencialidad de na conclusión a que han llegado los científi un átomo, no tan sólo físico, sino espiritual.
cos, llamándosele el fundador de la Teoria Atómica, que originó su contemporáneo mayor Demócrito, al fundar la ley de causalidad, en edad y amigo suyo Leucipo el Eleático. dice que los hombres se han forjado un fanPedro Gassandi (1599 1633. que introtasma en el azar para embellecer su propia dujo los átomos en la nueva ciencia de la Na ignorancia. Siendo algunas de sus máximas las turaleza. partió del estudio de Epicuro, el cual siguientes: no hizo a su vez sino desarrollar la doctrina de Demócrito. Siendo también un Rosacruz, Quien obra injustamente es más desdichaJohn Dalton, el que en 1805 construyó sobre do que quien padece injustamente. No es vauna base científica las leyes y conclusiones de ronil solamente el que vence a sus enemigos, la teoría filosófica de Demócrito.
sino también el que es dueño de sus pasiones.
Demócrito pasó mucho tiempo estudiando Al sabio le están abiertos todos los países, aunen Egipto y ha tratado en sus innumerables que la patria de su alma noble es el mundo entero.
escritos casi todas las ramas de la ciencia, desde la matemática y la física hasta la ética y Mayor, en su texto La Filosofía Antigua, la política.
dice que Demócrito está considerado como un Brevemente expuesta su doctrina es así: filósofo de mucha más importancia que sus Sólo hay una especie de materia o sustan inmediatos antecesores. Nació en la Colonia cia fundamental. Esta materia llena el espacio. Jónica de Abdera en Tracia, en el siglo iv Se halla compuesta de innumerables corpúscu antes de Cristo. Era conocido por el filósofo Ius móviles, indivisibles, esto es átomos. No risueño. debido a su buen humor y al regotienen cualidades secundarias y difieren sólo cijo habitual de su carácter, propio del verdaen tamaño y, por lo tanto, en peso, figura, po dero cultista o sea el que enseña la significasición y arreglo. Aunque muy pequeños, pro ción y la aplicación de las leyes naturales y ducen todas las cosas por sus combinaciones: cósmicas que se manifiestan en el Universo y los átomos compuestos tienen varias cuali dentro y en torno de nosotros.
dades, de acuerdo con las diferencias de sus Demócrito fué tildado de demente, consicomponentes, forma en que están colocados y derándolo sus compatriotas como un lunático la cantidad más grande o más pequeña del va por sus teorías, y lo enviaron a Hipócrates pacío que los separa.
ra que lo curara. Lo de siempre! los granDernócrito explica la existencia del alma des hombres se les crucifica en vida; pero ah!
como si se debiera a un fuego compuesto de una vez muertos se les canoniza. No hay nináromos, y dice fuego porque los átomos que guna forma tan vulgar y fácil para desacredicomponen la energía del alma están en un gra tar la verdad que la de acusar de demencia a do altísimo de vibración. Explica la mente y aquellos que la vislumbran o la poseen.
sus funciones diciendo que todas las impresiones se deben al choque de las vibraciones conEl Solitario de Manga de Clavo.
tra los rervios sensorios.
NOTICIA DE LIBROS. Véase la página siguiente)
Como envío de la Universidad Central Educación, Dirección de Cultura, La Habadel Ecuador: Anales. Julio Diciembre de 1943. na, Cuba: En el Sumario nos interesó este título: El Ignacio Agramonte Loynaz: Patria y Muamericanismo en la Literatura Americana, por jer. La Habana. 1942.
el Dr. John Reid. Tenía la única elocuencia estimable. que es la que arranca de la limpieza del corazón.
Como envío del Negociado de Extensión Leía despacio obras serias. José Martí. Educacional, Ministerio de Educación, Dirección de Cultura, Habana, Cuba: Señalemos: University of Miami HispaGral. Manuel Piedra Martel: Mis prime nic American Studies. Various articles by the cos treinta años. Memorias. Infancia y adoles Faculty of the University. Number Three.
cencia. La Guerra de Independencia. 2a edi Coral Gables, Florida, March, 1942.
ción. La Habana. 1944. Saludamos la llegada de este libro, co En las publicaciones del Ministerio de Esmo un gran servicio a las letras, a la historia tado, Rep. de Cuba: y a la ciudadanía de nuestra patria. Félix Anuario Cultural de Cuba 1943. Lo diLizaso. rige Francisco Ichazo.
El NO de la Quinta serie de Cuadernos El Ministerio de Estado creó en 1943 la de Cultura (Publicaciones del Ministerio de Dirección General de Relaciones Culturales.
Rodolfo Rodríguez Zaldívar: Hablaron para la Dirección de Propaganda de Guerra.
Entrevistas sobre el conflicto bélico. La Habana, 1943.
Rafael Soto Paz: Antologia de periodistas cubanos. 35 biografías, 35 artículos. La Habana, 1943. Este libro ha de producirles sorpresas a muchos. En él logras popularizar nombres y estilos de periodistas de méritos no conocidos hasta el presente. Envío de la Universidad Nacional de México, Diciembre de 1940: Antonio Gómez Robledo: The Bucareli Agreements and International Law. México, 1940.
En el Departamento Editorial de la Unión Democrática Centroamericana: Por qué lucha Centro América. México, 1943.
Una comedia en tres actos: Lo que le faltaba a Eva. Por Aquiles Certad. Es el NO 38 de los Cuadernos Literarios de la Asociación de Escr res Venezolanos.
Caracas 1943.
Atención del autor: Pedro Grases: La trascendencia de la actividad de los escritores españoles e hispanoamericanos en en Londres, de 1810 a 1830. Catacas, 1943. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica