REPERTORIO AMERICANO 67 NUESTRA AMERICA nos sirve de instrumento es interesante y pintoresca. Se puede asegurar que la imaPor RAFAEL HELIODORO VALLE ginación del pueblo sigue transformando (En el Rep. Amer. los valores del idioma, porque solo el pueblo o Cervantes o Shakespeare son los verEL CASTELLANO se va transformando de acuerdo con la ca daderos creadores de la riqueza verbal.
pacidad creadora de los grupos humanos mientras los gramáticos se siguen encarganSe hacen formales preparativos para fesque la usan y ennoblecen. Nuestro caste do de las reglas. Pero cuando el gramático tejar el primer centenario de la aparición Ilano ya no es el que hablaron y escribieron es un humanista que siente las irradiaciode la Gramática Castellana de don Andrés Santa Teresa o los caminantes y vagabun nes de su tierra y de su sol, como don AnBello, libro de texto que durante más dos que dialogaron con Don Quijote; y en drés Bello, entonces las reglas didácticas de una centuria ha servido de instrumento cada geografía de América ha recibido co sirven de invitación amable para discurrir de trabajo a profesores y estudiantes. Con lores y formas que no tuvo hace cuatro si sobre las vicisitudes de nuestro idioma y tan alto motivo la Academia Venezolana de glos, o se ha mantenido estático, inmóvil, pensar en que es posible seguir elaborátla Lengua ha propuesto, para el gran ceren espera de milagros. Por eso, el idioma dolo con la mente fija en el futuro que tamen a que convoca, el tema que sigue: que hablamos no es el que nos han ense aquel maestro esclarecido y sus grandes «Estado de los estudios gramaticales antes ñado los libros de texto o las antologias, contemporáneos colubraron en la serena de la publicación de la obra de Bello; trassino el que algunos novelistas, algunos pe intimidad.
cendencia de la misma e influencia de ella riodistas, los estudiosos de la realidad hu en el desarrollo de los estudios filológicos México, Octh. 1946.
mana, han ido recogiendo para forjar asi la en los países de habla castellana. El conhistoria del idioma. Hablamos el castellano curso está abierto hasta el 31 de enero de (Tiene de la pág. siguiente. pero dándole en cada me lio telúrico el 1947, podrán tomar parte en él todos los acento que le corresponde. Qué de extra siana y a los prolíficos Lagos del Litoral meescritores oriundos de países americanos y ño, entonces, que digamos que nuestro idio ridional de los Estados Unidos. Más tarde el premio es de 000 bolívares. El home ma hispano americano debe incorporar a su se dirigió, a pié, a Nueva York, y regresó naje es dignísimo de quien representó en tesoro muchos de los provincialismos que a Nueva Orleans, pasando antes por las Casu época la más pura tradición humanistica, la pasión más auténtica por el estudio todavía no aceptan los eruditos?
taratas del Niagara y los Grandes Lagos.
y la más entrañable fuente de americani.
y recorriendo la porción occidental del MiHISTORIA DE LAS PALABRAS dad. Maestro de Bolívar, jurista esclarecisisipi. Durante su viaje pintó gran número do, diplomatico que se entregó en los años No hablamos, pero tampoco escribimos de acuarelas de pájaros desconocidos, las más difíciles al servicio de Venezuela, au el mismo castellano. Nos unen los antepacuales enriquecieron aún más su copiosa cotor del Código Civil de Chile y fundador sados clásicos; nos entendemos bien, a pelección.
de aquella Universidad, don Andrés Bello sar del vos del sureste mexicano, Centro Desde que llegó a Estados Unidos, Audu merece la reverencia de todos los que lu América y la Argeutina: pero estamos con.
bon pintó siempre los pájaros en tamaño chan porque América, nuestra América, vencidos de que no tenemos el mismo orinatural, calculando sus dimensiones y progane contornos permanentes gen ni en el castellano de la Conquista ni porciones con exactitud matemática. Piuto en el indio que éste halló, porque indios y también en el fondo de las acuarelas arbusLOS IDIOMAS españoles cirecían de unidad y sus niveles tos y árboles y a veces hasta paisajes y reSi la diferencia de los idiomas ha sido de cultura eran diferentes, lo cual explica obstáculo para el entendimiento de los pue: bien la diversidad de los países hispano giones completas. Los paisajes añaden gran variedad de encantos a sus dibujos y acuablos, quienes estudian y ordenan las ideas americanos. Es frecuente el disgusto con se hallan obligados a darles un valor hu que los diplomáticos de Panamá en México relas y hoy día sus pinturas contribuyen tomano, a convertirlos en instrumento de leen en la prensa mexicana el nombre de davía a describir la flora americana.
conocimiento y de elevación esp ritual, pasu país como sinónimo de peculado; pero En 1826, se embarcó rumbo a Inglaterra, ra que los hombres se den cuenta de lo ignoran que esa palabra de doble sentido después de haber obtenido subscripciones de que sus antepasados hicieron al crear y procede del affair de Panamá (c est un personas interesadas en la ornitologia, con el enriquecer valores que son seguros testiPanama) con que los franceses se refirie propósito de que le hicieran en Londres varios monios de la expresión humana. El idioma ron al escándalo de Lesseps, el constructor grabados de pájaros en su tamaño natural.
del Canal de Suez que fracasó en la primees la síntesis del genio colectivo, el mejor Esa fué una aventura interminable; pero, ra tentativa para abrir el de Panamá.
mensaje de una cultura, la expresión más finalmente, después de once años de conscuando se habla de la puntualidad menclara de la mentalidad y la sensibilidad de tantes esfuerzos, se publicaron por separado sual de los cobradores, los mexicanos llaun pueblo. Grandeza y decadencia, ironía man a éstos ingleses. y cuando alguien está sus grabados e hizo varios viajes a los Estay fuerza de creación se reflejan en él. así complicado en un incidente penoso le dicen dos Unidos, visitando, entre otros lugares.
como en cada escritor la palabra gana gra que se ha metido en honduras. La histoa Labrador, Texas, Florida y prácticamente cia y hermosura, así en cada pueblo ella ria de las palabras del castellano que hoy todo el litoral oriental, desde Maine hasta el Río Bravo, en busca de otros pájaros, hasta que, por último, sus esfuerzos se vieron realizados ANTONIO URBANO MI.
En cuanto al valor científico de las piu.
turas, bien puede decirse que éstas, desde hace un siglo, establecieron nuevas normas y estilos para ilustrar con grabados la TELEFONO 2157 APARTADO 480 historia natural. Las mejores de sus obras, tales como la gran cigüeña azul, el flamenco, el mirlo púrpura y la gaviota negra, son insuperables en su combinación artística y exactitud, y, representan su amplia visión, su incansable tenacidad. su triunfo contra SAN JOSE, COSTA RICA la adversidad y, finalmente, se destacan por su brillante sencillez y por su magnífico co.
lorido y destreza sin igual.
EL GREMIO Almacén de Abarrotes al por Mayor Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorum de la Universidad Nacional, Costa Rica