REPERTORIO AMERICANO 391 tático donde se reposará en la inmovilidad en Sudamérica. En varios países, este hecho cree él que es el alma, forma substancial, del universo de las Ideas Puras. Parecidas es sintomático. Indica una época crítica y la que indirectamente obliga a la materia a concepciones las hallamos entre los hindúes, una maduración intelectual.
desgastarse en su movimiento orgánico y tanto entre los ortodoxos como entre los que produce la muerte en último resultado.
heterodoxos, desde los bramanes hasta los Clarence Finlayson trabaja actualmente Esta obra abarcará motivos al parecer disibudistas y recorriendo todas las escuelas reen la preparación de una obra sobre «Teoría miles. En psicologia estudia varios de los del Universo de la que ha expuesto en conligiosas de la India. Scheler ha notado britemas existenciales; han de destacarse entre llantemente que en la esfera hindú no existe ferencias vatias concepciones nuevas. Afirellos los que se refieren al proceso de la meningún Salvador investido de los atributos ma que el universo es divámico y que moria, a la descripción de los procesos de de Dios, pero solamente un maestro de la no puede serlo de otra manera. Gran parte conciencia donde quizá prolongae las invessabiduría cuya enseñanza indica el camino de su base científica se fundamenta en las tigaciones de Franz Brentano en una línea de la salud. Es esta una consecuencia neceteorías relativistas de Einstein y del abate más esencial. Sus estudios sobre la esencia de saria en los sistemas donde el amor es conGeorges Lemaitre, quien considera que el «Lo Cómico) son notables y han merecido cebido en tanto que función del conocimiento. universo está en expansión. Sobre el princi ser citados por el principal humorista español (pp. 117 En todas las escalas del ser pio de la coexistencia de substancia y acci de nuestro tiempo, Ramón Gómez de la observamos los mismos similares fenómenos.
dentes ha elaborado una nueva tecría metaSerna, en su libro «Ismoso. Sobre el probleDesde los infimos protozoarios aparece en física para deducir que todo espacio se muema ético desenvuelve largas consideraciones escena la tragedia de la penetración fallida.
ve y que, por consiguiente, entraña la no y análisis penetrantes. Esperamos que esta En ese primitivo reino, en una función llación de tiempo. Admite una expansión cós nueva obra constituya un nuevo éxito, sumada conjugación, los brios del amor por esta mica heterogénea. En algunos capítulos que perior al de Dios y la Filosofía) que, con unión física conducen a los individuos a di versan sobre Antropologia filosófica ha ela mucho acierto, ha sido Patrocinada por la vidirse sin tregua, a partirse, a morir conborado una teoría originalísima para expli Universidad de Antioquia en Colombia, a la tinuamente en beneficio de la especie. en car el fenómeno individual de la muerte: honra con su enseñanza.
las clases superiores del amor siempre persiste esta muerte parcial, esta división, pero ya afectando a las capas superficiales del sér, EL CAUDILLISMO POLITICO sin llegar a la aniquilación. En estos fenómenos se nos revela analógicamente la desPárrafos de una carta. En El Tiempo. Bogotá, de Febrero, 1947)
viación del impulso penetrativo por vías de un «dejar de ser o aresucitar en otro. coMi adhesión a un jefe político, cualquiera que él sea, no puede ir más mo de una especie de salto sobre la propia allá del límite en que la conducta o la orientación de ese jefe entra en conflicto individualidad (pp. 128 con mi conciencia y con mis ideas. Las adhesiones políticas no son de plazo indefinido, y están condicionadas, en mi caso, a una correspondencia moral e intelecNo sin razón el Santiago Ramírez, tual intachable entre quien es objeto de la admiración y quien la otorga. encargado de la Revista de Filosofía Aquí, en Colombia, por una monstruosa hipertrofia del caudillismo político, del Instituto (Luis Vives. de Madrid, lo ha de la adulación y del sentido de grupo, clan o capilla, se ha venido a considerar invitado a colaborar en Espana. El pensacomo una traición y el hecho de que un escritor público, un periodista o un polímiento filosófico de Clarence Finlayson se tico, cuya adhesión a un jefe determinado ha sido notoria y eficaz, se declare en desatiende de los temas políticos, no así de rebeldía, se separe de las orientaciones de ese personaje o lo combata francamente cuando su conciencia, su criterio, su concepción personal de los hechos y de las los sociales. En 1938 obtuvo el primer pre ideas le impongan esa actitud. Se supone y exige que quien ha sido lopista, o sanmio en un concurso abierto por la revista tista, o echandiísta, o turbaista, o gaitanista, o llerista o arangovelista una vez. Hoy) sobre el tema «Si Cristo volviera a debe continuar siéndolo contra sui conciencia, contra sus ideas, contra su criterio, la tierra. Habló francamente diciendo que hasta la muerte, y más allá, pues debe prolongar esa adhesión en los hijos, los nietos y los biznietos. Traidor, le dicen; en el más benévolo de los casos, vingrato. sería nuevamente rechazado y crucificado.
si rompe la adhesión al caudillo, al jefe, al candidato, al presidente o al ex presiEstima que el Cristianismo no lo vive sino dente. El lopismo, el santismo, et turbaismo, el llerismo, el gaitanismo, el echanciertos grupos selectos y que el mundo ha diísmo, el arangovelismo se entiende en este país como el voto de castidad de dejado de ser cristiano. Sus ensayos sociales los trapenses: de por vida y sin posible infracción, ocurra lo que ocurra.
son avanzados y en un tiempo produjeron Pero, cómo, luego usted no era lopista o usted no era gaitanista, o usted ciertos revuelos en Chile, cuando fueron no era santista. le preguntan las gentes escandalizadas en la calle, o se lo preguntan en los periódicos, con el diáfano propósito de ponerlo en vergüenza púpublicados. Nos interesa por el momento blica, a quien dejó de ser, por razones respetables, una cualquiera de esas cosas.
Telievar esta obra Dios y la Filcsofía) que No, señor director: aquí no se puede ser liberal sin más ni más. Aqui se tieha encontrado en eminentes círculos eurone que ser, de por vida, una irreflexiva, paciente, bovina, sufrida y disciplinada peos una enorme acogida. La revista «Blac prolongación humana de la cauda de un jefe determinado. El cual en las absurdas kfriars que se honrara con la pluma de condiciones señaladas tiene derecho a pensar que quien adhirió a él una vez, o Chesterton, se ha interesado intensamente muchas veces le sirvió en sus empresas políticas, está hipotecado intelectual y en elaborar un extenso comentario al nuevo moralmente a su causa, para la eternidad.
pensador sudamericano; así Oxford, en una Esta intolerable presión, en cierta manera atmosférica, que el caudillismo, de sus más sólidas publicaciones, dará a coel personalismo hipertrofiado ejerce sobre las costumbres políticas del país, sobre los hábitos mentales de los liberales especialmente, me parece, señor director, la nocer al público de Inglaterra la obra que causa de la mayoría de los quebrantos sufridos por nuestro partido en los últimos comentamos.
años. ese vicio de la politica nacional se debe que los liberales se llamen y califiquen entre sí, los unos a los otros, traidores, derrotistas, tránsfugas, vendiConsidero que el movimiento filosófico dos, y que los escritores públicos, así sean tan insignificantes como yo, se vean comienza a cuajar en nuestra América Lati cordial insolentenente emplazados a absolver posiciones ante esos curiosos Cona con frutos definitivos. Alejandro Korn de mités de Salud Pública, implantados por el Terror gaitanista o por el Terror lopisla Argentina, José Vasconcelos y Antonio ta o por el Terror turbaista o por el Terror echandiísta o por el Terror llerista, en los cuales siempre se les condena a la pena de indignidad liberal y se les califica Caso en México, Deustua en el Perit, seña.
el delito como de traición a la sacrosanta causa del respectivo caudillo.
laron los primeros rumbos. Hoy ya se agitan diversas tendencias. Francisco Romero es tal vez el más grande agitador de la filosofia HERNANDO TELLEZ Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica