CapitalismCommunismDemocracyIndividualismNazismSocialismURSS

REPERTORIO AMERICANO 57 Beba cervera SELECTA IND De malta y lúpulo.
no pasarás. Con dos fuerzas espirituales soberanas, no ha lugar el procedimiento sencillo y abogadesco del ordeno e mando. Ordenamos e mandamos que el comunismo sea abolido «Otrosí ordenamos e mandamos que no se fagan huelgas. otrosí mandamos e ordenamos que a los servidores del Estado se les lome la olor, e si olieren a comunista sean cxcomulgados. otrosí ordenamos e mandamos que a los gobiernos que nos pidie.
ren pecunia, se les tome también la olor e si olieren a lo mesmo, videlicet. conio diria el Polonio de Hamlet) si olieren a comunismo, se les niegne la dicha pecunia.
Tal es la inquisición del capitalismo. No iba mucho más lejos la inquisición del pa.
pismo. Pero las ideas les hacen muecas a la es bomba atómica y a los inillones de Tio Sam, como antaño se las hicieron a la excomunión. Se conoce que el oro vuelve tonto a el pueblo ya no participa en la estructura mata la pequeña, así en lo politico la gran su posesor cuando se cree que se pueden ción del estado: ni puede llamar a cuentas prensa capitalista monopoliza la opinión escamotear con él las leyes del progreso.
a sus diputados ni desposeerlos. Sólo en las nacional y dirige las ideas a los fires del Ni aun en la democracia del xix, la fórdemocracias de tipo socialista, el gobierno capital. al demos. contra una esquina.
mula de Lincoln, del pueblo, por el pueblo y es ejercido de verdad por la totalidad del No importa que los defensores de esta depara el pueblo, con ser sabia y exacta, era pueblo que no sólo interviene activamente mocracia sin demos crean en Dios todos los otra cosa que una farsa piadosa con que se en la res pública, sino que llama a cuentas días y lean la Biblia todas las noches. La desarmaba a ese pobre rey de baraja cuya al mandatario y lo destituye si no cumple Libertad, la Igualdad y la Fraternidad, frente se adornaba cada cuatro o seis años su mandato. Las nuevas elecciones quedan las tres virgenes soñadas y deseadas de la con una corona de papel de periódico, donde convocadas ipso facto. Tal, por ejemplo, en democracia sustantiva, conservan aún sut relucian títulos ilustres. En todas las demola URSS por el artículo 142 que garantiza virginidad y siguen esperando turno a la cracias históricas, la definición de Lincola este derecho democrático. Fuera de élla, se intemperie de la economía bajo los cristiaquedó atascada a un tercio del camino que vota (si se vota y se respeta el voto) y el di nos cielos anglosajones.
debía recorrer. de ahí no ha pasado. Le putado es un señor intocable que obra como propósito del individualismo yanqui.
faltan los otros dos tercios para ser la demo le da la gana. Lo que llamamos con orgullo La fórmula bárbara que nos legaron los cracia de ley y no la de doublé que nos democracia es oligarquía, gobierno de los pueblos de presa para legitimar sus rapiñas: gastamos. En esas famosas democracias de menos, señores del Dólar Imperátor que en la force prime le droit, pierde su rudeza y moda cuándo ha gobernado el pueblo?
las democracillas al uso es el gran elector, se convierte en verdad democrática, según ¿Cuándo se ha gobernado para el pueblo? como lo saben bien en Tamany Hall y en el cristal con que se la mire. La fuerza bruta El gobierno del pueblo empieza y acaba con las sucursales menores de nuestro mundillo en efecto no puede estar sobre el derecho ni el voto. Emitido éste, queda roto el cordón democrático. Técnicamente hablando, oli menos crearlo. Pero la fuerza espiritual, la umbilical que liga al demos con sus diputa garquías plutocráticas donde manda el que opinión, la masa pensante, el número, sí dos. Estos obran ya por cuenta propia, sin tiene, y el que no tiene, obedece, como dice que puede crear el derecho. En una demotener en cuenta otro interés suyo Eduardo Prado, capitalista brasileño cono cracia pura, esta es la verdadera doctrina.
propio, o el de la plutocracia que apronto cedor de Norteamérica, en La ilusión ameLa fuente original de todo poder legitimo el dinero para triunfar, es decir, la casta ricana. Es cosa que no tiepe remedio. Así es el demos. Traducido esto a mi pensaque los llevó al poder. En estas condiciones como en lo económico la gran industria miento, quiere decir que el individualismo es incompatible con la democracia. cada EL COLEGIO DE MEXICO y COLUMBIA UNIVERSITY uno para sí, o cada uno para todos y todos publicau trimestralmente la para cada uno: no hay escape posible. La Nueva primera concepción se ayunta mejor con la dictadura, donde no hay otra ley que el REVISTA DE FILOLOGIA HISPANICA capricho de un hombre fuerte. La segunda Director: Amado Alonso (Harvard University. se conjuga mejor con la democracia, que no es otra cosa que el poder público repartido Redactores: William Berrien. Américo Castro. Antonio Castro Leal, Fidelino entre todos y administrado solidariamente.
de Figueiredo, Hayward Keniston, Irving Leonard, Maria RoEsta es la diferencia entre ambas filosofías.
sa Lida, José Luis Martinez, Agustío Millares Carlo, José MonLo cual me trae a las mientes una de las tesinos, Marcos Morinigo, G. Morley, Tomás Navarro, Fedemuchas sandeces que se lanzan también a rico de Onis, José Oría, Alfonso Reyes. Ricardo Rojas, José Rojas Garcidueñas, Angel Rosenblat, Manuel Toussaint y Silvio Zavala.
diario a la gran circulación, a saber: que el Redacior Bibliográfico: José Famadas (Columbia University. régimen soviético es igual al nazi. Si, como Secretario: Raimundo Lida (El Colegio de México)
el polo norte es igual al polo sur, sino que son dos polos opuestos. Sí; pero en el senPRECIO DE SUSCRIPCION VENTA: tido zuinbón de aquel sargento andaluz que En México: 15 pesos moneda nacional al año. En el extranjero: dólares norteamericanos. le decia a un recluta: la vuelta a la derecha Número suelto: pesos moneda nacional y 50 dólares respectivamente es lo mismo que la vuelta a la izquierda, REDACCION ADMINISTRACION: EL COLEGIO DE MÉXICO. Sevilla 30. México, DF. sino que es todo lo contrario. Aquella necelad sopla del norte, de allí de donde soque el Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorum de la Universidad Nacional Costa Rica