iRepertorio Americano EXTERIOR: Suscrición auual. dólares EDITOR: GARCÍA MONGE TELEFONO 3754 CORREOS: LETRA En Costa Rica: Suscric. mensual 02. 00 CUADERNOS DE CULTURA HISPANICA El suelo nativo es la única propiedad plena del liombre, tesoro común que a todos iguala y enriquece, por lo que para dicha de la persova y calma pública, no se ha de ceder bi fiar a otro, ni hipotecar jamás. José Marth.
y concebí una federación de ideas. Mia. de Hostos.
Giro bancario sobre Nueva York JUAN JACOBO AUDUBON, NATURALISTA ARTISTA NORTEAMERICANO Por MALCOLM WAUGHAN, redactor de la revista American Collector (Atención de la Oficina de Prensa nas. pesar de que Audubon era de naciode la Embajada de los EE. UU.
nalidad francesa, natural de Haiti, y de en Costa Rica)
haber pasado su adolescencia en Francia, Los estudios ornitológicos que se han sin embargo, se estableció en Estados Unihecho en los Estados Unidos están casi dos a la edad de veintiún años, en donde siempre relacionados con los que llevó a contrajo matrimonio y siempre se refirió al cabo el célebre naturalista y artista norte país como a su patria adoptiva. Pocas han americano, Juan Jacobo Audubon, quien sido en verdad las personas que, como Auhace más de un siglo, se ganaba la vida dub. n, hayan tenido oportunidad de conopintando acuarelas de los centenares de es cer todas las regiones del país, y de ponerse pecies de pájaros que habitan en Norte en contacto y familiarizarse con sus diverAmérica. Para realizar su magna tarea se sas razas, climas y variedades de animales vió obligado a viajar a pie en muchas oca silvestres; a la vez, son muy pocos los que siones por regiones en que a veces las carre conocen su reino vegetal o los que hayan BHIXENCE teras y los caminos eran desconocidos. El hecho algo para que toda una nación apreresultado de sus andanzas y sacrificios cris cie los enormes recursos de que dispone.
Juan Audubon, pintor y uaturalista, deditalizó en un libro, en cuatro volúmenes, No cabe duda de que Audubon fué por có toda su vida a pintar acuarelas de centenatitulado Los pájaros de América, que instinto un formidable artista y ornitologo, res de las especies de aves que existen en Norcontienen cuatrocientos treinticinco graba lo que ha comprobado en las obras que dejó teamérica. Vino a los Estados Unidos en 1803.
Primero estudió las aves del valle del Ohio, dos en agua fuerte, tomados de sus acuare al mundo. En su niñez mostró afición para cuando se estaba comenzando a poblar esa relas. través de sus libros, el mundo ha pintar pájaros como cualquier niño para el gión. Luego exploró todo el litoral del Atlán.
podido darse cuenta de las riquezas de la juego. De pequeño recorrió los campos y tico y el Golfo de México, desde Maine hasta fauna de Norte América, y de la variedad y el Rio Bravo Su trabajo culminó en la publit bosques cercanos la ciudad portuaria de cación de una obra en cuatro grandes tomos, colorido de los paisajes. la aportación de Nantes para observar a los pájaros, y en su titulada The Birds of America. Los pájaros Audubon se debe que varios organismos del casa tenía un refugio para ellos así como de los Estados Unidos, ilustrada con grabapaís hayan tomado su nombre para dedicar una hermosa colección de aves disecadas.
dos de sus propias acuarelas.
sus esfuerzos al estudio y preservación de Desde su temprana edad demostró tener un la fauna de los Estados Unidos.
doble interés en la ornitologia, ya que le piar siluetas de pájaros disecados posados Sus grabados representan en todo su vi interesaba tanto el estudio como el dibujo sobre ramas artificiales. Audubon comenzó gor la vida y características norteamerica de los pájaros. Su vocación artística proa dar vida y expresión a sus dibujos. metía tanto que su padre se lo encomendó a veces pintaba los pajaritos, ya sea persiun vecino pintor para que le diera clases, y guiendo a su presa, dando de comer a sus más tarde le envió a París para que estuhijitos o atacando a sus enemigos. Este mé.
diara dibujo bajo la dirección del célebre todo de pintura abrió nuevos campos para pintor Louis Jacques David, quien a la sa los ornitologos. El drama es un lenguaje zón era uno de los artistas más distinguidos universal; es un lenguaje que entiende toda del Museo de Leuvre.
la humanidad Audubon luchó incansable.
FALL En 1803, a los 18 años de edad, llegó mente para mantener a su esposa e hijos; y a Estados Uoidos con el propósito de visitar por muchos años estuvo cambiando su resi una granja que poseía su padre en las cer dencia de un lugar a otro en Kentucky.
canías de Filadelfia; después de un corto Ohio y en los estados del sur y del septenviaje que hizo a Francia se estableció defi trion del pais en busca de trabajo Su intepitivamente en Estados Unidos. Audubon rés en la ornitologia, en parte, le distrajo era o joven emprendedor y principio su de otros asuntos más prácticos. No despervida en este país abriendo una tieuda en diciaba la menor oportunidad para interLouisville, Kentucky, que en ese tiempo narse en los montes, y pasaba días y dias y era uu pueblecito fronterizo. Le fué mal en semanas y semanas en ellos, regresando a los negocios y, en 1806, optó por retirarse su hogar sin dinero, pero con dibujos de definitivamente del comercio y emprender pájaros raros de los cuales no existían graun viaje a través de las Montañas Alleghe. bados.
nies, en donde encontró la más abundante Cuando se sintió más tranquilo debido a colección de pájaros que entonces existía que su esposa, quien era maestra de escuela, en el Valle del Río Ohio.
aceptó un empleo, vió que sus sueños haDió principio al dibujo de pájaros toma.
bían comenzado a realizarse. Extendió sus Precio del ejpr. en el extsrior: dólar dos del natural. Esto era algo nuevo, ya que expediciones ornitológicas al estado de LouiPidalo al Adr. der Ref Anur. Correo, Letra San José, Costa Rica.
los naturalistas habían logrado tan sólo co(Concluye en la pág: anterior)
GENTES GEATECILLAS Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional. Costa Rica