74 REPERTORIO AMERICANO Banco Anglo Costarricense sión y de captación, pero tenemos que la más grande de las muchas grandezas del aprender de ellos muchas cosas y tenemos Señor Roosevelt fué entender esto y tratar que enseñarles otras tantas, entre las cuales de realizarlo y quizá el mayor de los erroAHORRAR no es la de menos trascendencia, la de co res del señor Truman es abandonar los caes condición sine qua non nocernos. Los saxo americanos, esto es pa minos trazados por el máximo estadista ra mí un axioma, no nos entienden porque de una vida disciplinada saxo americano y destruir el crédito de no nos conocen; nosotros, porque los enten confianza que estos pueblos latinos de Amé.
DISCIPLINA demos, estamos obligados a darnos cuenta rica, le iban abriendo al Coloso del Norte.
de la causa de sus errores; pero crear un es la más firme base Panamericanismo sin entregas, sin serviantagonismo entre los dos Continentes, es lismos, con lealtad y nobleza, con mutua del buen éxito.
tructurar un sistema educacional indorame comprensión, con valoración exacta de lo LA SECCION DE AHORROS ricano para hacer una barrera que impida que somos y podemos ser y de lo que cada del la comprensión, el entendimiento entre dos uno de nuestros pueblos aporta y puede pueblos distintos pero hermanos, es algo aportar al futuro de América y del mundo.
que no sólo no ha entrado jamás en mis Don Quijote anduvo en Rocinante porque planes, sino que encuentro terriblemente su mundo era Castilla; los Quijotes de la perjudicial y peligroso. Sin Don Quijote y nueva era deben andar en automóvil porSancho unidos, Cervantes no hubiera hecho que su Castilla es el mundo. el más antiguo del país)
esa obra símbolo; sin Norte América, Cen.
tro y Sur América unidas, jamás este ConLo abrazo fraternalmente, está a la orden para que usted tinente podrá realizar su destino. Tal vez RAYMUNDO AGUIRRE AGUDELO realice este sano propósito: AHORRAR MAS ALLA Por LUIS VILLARONGA (En el Rep. Amer. El traje hace al CABALLERO El hombre no ha sido eterno en el mundo. misterio que somos. Honor merecen los y lo caracteriza.
La época de su aparición no está bien de filósofos por haber revelado que somos un la SASTRERIA terminada, pero se supone que es reciente enigma, un misterio, digno del más apasio.
comparada con la existencia de los cuerpos nado estudio e investigación. Veintisiete La COLOMBIANA planetarios. Ahora bien; esa vida psíquica siglos hace que el hombre se dedica a la de FRANCISCO GOMEZ HIJO.
de que los hombres participamos pensa filosofía. Que se estudia a sí mismo y al le hace el traje en pagos semanales miento, sentimiento, emoción, voluntad he universo que le rodea, desde un punto de o inensuales o al contado. Acaba de roica ¿estará limitada al hombre y a su vista transcendental. No se ha adelantado recibir un surtido de casimires en toperíodo de existencia terrena? Creemos que gran cosa en el estudio. Seguimos siendo el dos los colores, y cuenta con operapó. Creemos que esa vida psíquica es dema mismo misterio. Pero eso nos enorgullece y rios competentes para la confección de sus trajes.
siado vasta y profunda, demasiado trans nos alegra. Mientras más misteriosos somos ceudental para estar limitada a un ser tran es evidente que más transcendentales soESPECIALIDAD sitorio y de vida reciente en el mundo. No; mos. Más dignos somos del estudio de la EN TRAJES DE ETIQUETA nosotros vivimos una vida que es más que filosofía. Y, sobre todo, más importancia y Tel. 3283 30 vs. Sur Chelles nosotros. el hecho de que no lo aprecie. más realidad cobra para posotros ese Ser Paseo de los Estudiantes mos así, demuestra que no somos dignos de creador, el Ser de los Seres, fuente de toda Sucursal en Cartago: la vida. Demuestra la misma superioridad la vida psíquica y física, sin el cual el hom50 vs, al Norte del Teatro Apolo.
de la vida respecto de nosotros. Esa vida bre no se concibe.
psíquica es como un océano en el cual floDe otro lado está la religión. Mientras la po, ella nos indica que no es sino la muestan, como leves esquifes, nuestras vidas. filosofía husmea entre sombras, la religión tra de una maravilla que nosotros no podemejor: es como éter en el cual están inmernos muestra una luz. Mientras la filosofia mos alcanzar. Por eso el alma se exalta con sas y del cual se nutren nuestras vidas se contradice y a las escuelas suceden las la música, y canta y ríe y llora, y quiere transitorias.
escuelas, la religión desde hace tiempo, nos salirse, arrancarse del cuerpo para volar Esa vida psíquica es irradación divina.
dijo la última palabra. Mientras la filosofia muy lejos.
Procede de Dios. Por eso en su esencia, en a veces duda de todo y aun de Dios, la reli Hay algo en la filosofía de Schopenhauer su intimidad, en su captación plena, está lo sublime, lo inefable, lo que las palabras no gión nos señala siempre el camino hacia que no perecerá jamás. Es su concepción de la música. Lo que Schopenhauer dice pueden expresar. Esa máxima manifesta arriba, hacia la perfección y excelsitud.
ción de la vida psíquica, en cuanto puede como único destino propio y digno del al respecto es una de esas intuiciones, de expresarse dentro de lo humano, es el arte, hombre. Mientras los filósofos se esfuerzan esas revelaciones tan profundas que parecen la filosofía y la religión. Pero todos adivi en demostraciones que nunca son definidas, divinas y no pueden ser revocadas. La namos que, en esas altas regiones del espí la religión no expone demostraciones pormúsica dice Schopenhauer nos revela la ritu, no termina todo. Intuimos que eso no que ella es la última y suprema demosesencia interior del mundo y expresa la más es sino el inicio de lo sublime, de lo inefa tración.
honda sabiduría en un lenguaje que la rable, que alcanzará más arriba grados de ex de otro lado está el arte. El arte abre zón del hombre no comprende, así como celsitud, de esplendencia, de dulzura que una mujer sometida al sueño hipnótico nos otro mundo entre nosotros El mundo de la al hombre no le es dable alcanzar mientras da soluciones sobre cosas de las cuales no Belleza. En el arte están algunas de las vive en la tierra.
tiene el menor concepto en estado de vigiintuiciones más grandiosas que ha tenido lia. Particularmente es sorprendente lo través de esa vida psíquica tan misteriosa husiearon durante siglos los filósofos.
el hombre. La música, sobre todo, es el lenque dice Schopenhauer de la influencia del Sus mismas lucubraciones, tan oscuras y guaje de lo inefable; de lo que no puede modo menor y el modo mayor en el alma, contradictorias, nos demuestran el gran decirse con palabras. Pero, al mismo tiem en que éste pasa instantaneamente de la Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica