Anarchism

1Repertorio Americano CUADERNOS DE CULTURA HISPANICA Tomo XLIII San José, Costa Rica 1947 Sábado 25 de Octubre No. 10 Año XXVIII No. 1037 eran NORTEAMERICA EN LA CONCIENCIA patriasen; en lugar de doblar el país han disminuido la población; en lugar de adelantar HISPANO AMERICANA en saber, se ha tenido cuidado de perseguir Por RAFAEL HELIODORO VALLE a los más instruidos. De El Nacional. México, 24 setiembre, 1947. La herencia hispana Las raíces de la tragedia mexicana de Según el doctor Zea la causa y origen de 1847 están hundidas en el pasado nefasto esos males era la herencia española. Para que, por obra del régimen español ha hecho ello invocó el testimonio del gran maestro víctima a la América Española y aún sigue y humanista Andrés Bello, quien alguna pesando sobre ella, a pesar de los afanes de vez dijo. Arrancamos el cetro al monarca, los hombres progresistas, que quieren abopero no al espíritu español: nuestros Conlir aquel pasado.
gresos obedecieron, sin sentirlo, a inspiraPodría ser esta la síntesis de la conferen.
ciones góticas. hasta nuestros guerreros, cia que sobre Norteamérica en la concienadheridos a un fuero especial que está en cia hispano americana sustentó el doctor pugna con el principio de la igualdad ante Leopoldo Zea, en el Anfiteatro Bolívar la la ley, revelan el dominio de las ideas de noche del lunes último, ante un auditorio esa misma España cuyas banderas hollaron.
atentísimo, que le aplaudió unánimemente La división de los hispano americanos en y que sigue interesado por el ciclo de confenumerosas facciones, con banderas diversas, rencias que ha llevado con gran éxito la sopero enarboladas; el apetito de poder, los ciedad Mexicana de Estudios y Lecturas.
intereses de las clases privilegiadas, que El doctor Zea presentó un cuadro cabal desde antes de la independencia lo de lo que era la América Española en el te. clero y ejército. la intolerancia política rrible 1847: descomposición moral y polítiLeopoldo Zea que ha sido el resultado del régimen espaca y voracidad de caudillos que flotaban en ñol, la inseguridad en medio de tantas aspiel vaivén de las asonadas militares, cuarte o dictaduras liberales. Dictaduras para man raciones, el desdén por el trabajo que «fué lazos y golpes de Estado, mientras abajo se tener el orden a la manera española o dicta visto con pena, como castigo, como algo de guía gimiendo el pueblo como en los días dura para la libertad. Pero siempre dicta gradante, digno de indios y de mestizos), de la dominación española. Anarquía o duras. Al parecer el úpico remedio para la según dijo el conferenciante han contridictadura; dictdyra o anarquía subrayó el anarquía.
buido fundamentalmente al retraso de nues.
doctor Zea dictadores u hombres fuertes. En apoyo de esa afirmación el distinguido tros países, con algunas excepciones. El Dictadura constitucional, como en Chile o conferenciante repitió el dictamen que for doctor Zea pasó revista a los pensamientos dictadura personal como en la Argentina mulara el gran chileno Francisco Bilbao al de Juan Bautista Alberdi, Esteban Echevey otros pueblos. Dictaduras conservadoras analizar a los partidos de Hispano América: rría, Victorino Lastarria, Simón Rodríguez. Los pelucones, los conservadores, los rojos. el maestro del Libertador. Justo Sierra, CAMPANARIO los liberales, los demócratas, los unitarios, y finalmente José Enrique Rodo. Fueron (En el Rep. Amer. los federales, todos han acariciado la dicta admirablemente aprovechados para reforzar dura Con la mejor intención, se dicen los Vuelan. vienen. van.
su exposición y presentar el panorama sompartidos: la dictadura para hacer el bien. brío de una realidad continental que fué din. dan. Es decir, el despotismo para afianzar la alados tonos graves, atisbada por hombres que vieron hacia el libertad. iTerrible y lógica contradicción. futuro con ojos perspicaces, uno de ellos el aladas notas finas, La dictadura para fundar la libertad. Los chileno Domingo Portales.
sobre las alas suaves partidos civilizados piden la dictadura prode tiernas golondrinas.
El sentido de lo nacional visoria para asegurar su victoria contra otro Flecha gracil, que arranca partido. Sube al poder el partido conser A1 referirse a los hábitos y costumbres blanca vador. cómo conservar sin dictadura. Su que dieron origen a todos los males que han la cruz alegra; be el partido liberal, icomo reformar sin sufrido los países hispano americanos, desal llanto de la pena dictadura. Si es conservador el partido de que fué consumada su emancipación potórnase flecha negra federal, entonces el unitario lo ataca en lítica, el doctor Zea recalcó la afirmación de gracia plena.
nombre de la reforma. uno y otro apelan formulada por don José María Luis Mora, a la dictadura para defenderse y sostenerse. en México, sobre el espíritu de cuerpo»Orquídea de los vientos En seguida se refirió a una expresión de que ha debilitado, o destruido el «espíritu atentos Domingo Faustino Sarmiento, el gran socio nacional» y que proc de de la vieja España, a todos los sonidos, logo argentino. Veinte años nos hemos alegres o salobresen que había según él. una tendencia ocupado en saber si seríamos federales o marcada a crear corporaciones y a acumular en ranos florecidos para ricos y pobres.
uritarios) y como para ser unitarios o fe sobre ellas privilegios y exenciones de fuero derales) era menester que los unos elimina común. El doctor Zea afirmo. Sólo en funPITAR BULAÑOS sen a los otros: era necesario que los unos ción de estos privilegios actuaban españoles Costa Rica. Ag. 18 47.
matasen a los otros, los persiguiesen o ex e hispano americanos. El sentido de lo na. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica