82 REPERTORIO AMERICANO ejemplo, no fué un creador de ideas nuevas: se publican en América, inclusive los es versidad de Columbia; Northrop, Brightpero no puede negarse que fué un filósofo critos en español. De uno de los mios apa man, Romanell, Cruset, secretario de la personal, aunque no precisamente un filo reció ya un comentario en la Revista de Varias Universidades de los Estasofo creador.
Fenomenología.
dos Unidos han dado especial importancia Alguna vez Vasconcelos no pudo disi ¿Quiere decir entonces que hay muchos a sui Departamento de Filosofía. En Harmular su disgusto porque en un artículo profesores norteamericanos que hablan esvard, Yale, Chicago, principalmenfe.
afirmé que todavía nuestra América no popañol. Me imagino que ha llegado el momento día decir que tenemos una novela ameri No lo hablan, pero sí lo leen. Me ha de que un grupo de estudiosos construya la cana y que tampoco se podía afirmar que dado mucho gusto ver otra nota muy am bibliografía de las investigaciones filosóficas había dado filósofos, alguien que hubiese plia sobre mi Historia de la Filosofía en en América. De mucho podia servir el traforjado un sistema de ideas.
México. Un profesor de la Universidad bajo que el Dr. John Tate Lanning ha em No estoy de acuerdo. Porque tiene Ud. de Yale, que acaba de publicar un libro so prendido en torno a la historia del pensapensadores como Rodó, como el mismo bre las culturas de Occidente y Oriente, se miento europeo en las universidades ameri.
Martí, como Vasconcelos. Gentes que han ha interesado por los libros de Alfonso canas de la época colonial.
pensado directamente en una serie de pro Reyes y por los míos. Por cierto que en uno Es lo que está intentando Romero en blemas; y que, seguramente, son pensado de los viajes que hice a los Estados Unidos la Argentina res americanos, porque su pensamiento es le encontré leyendo «El perfil del hombre y por qué no intentarlo aquí a través un pensamiento enraizado en América. la cultura en México. de alguno de los seminarios de nuestra Fa Muy bien. Me parece que el ensayo Se habla de los preparativos para un cultad de Filosofía y Letras. La raza cósmica de Vasconcelos, es ya Congreso Americano de Filosofía. Pero como tenemos una producción una auténtica anticipación. Es, por lo me. No se ha determinado en qué año será. muy rica, habrá que dedicarse primero a lo nos, algo de lo más audaz que ha podido Se pensaba que fuera una vez que termi. nuestro. Algunos de nuestros estudiantes formular nase la guerra. Lo está organizando, prin han preparado sus tesis sobre temas mexi Justamente. contesta Ramos. a los cipalmente, la American Philosophical As canos. Con el Dr. Gaos trabaja un grupo americanos del norte les ha interesado siem sociation, y no hace mucho que mi secretario que se propone interpretar a los humanistas pre las aplicaciones sociales de la Filosofía, el Dr. Cruset ha hecho un viaje por toda la que aquí florecieron en el siglo xviii. Entre porque es este tipo de problemas que urgen América Latina para darse cuenta del es esas tesis hay una sobre Benito Díaz de el encuentro de una solución.
tado actual de nues investigaciones filo Gamarra, otra sobre las etapas ideológicas Lo malo es que los trabajos filosóficos sóficas.
del siglo XVII. Juan Hernández Luna reque se publican en español no pueden ser. Hay algunas expresiones de algún dondea su estudio sobre el kantismo en aprovechados por quienes podrían intere movimiento filosófico nuevo en Europa. Se México, para presentarlo antes de doctosarse por ellos si conociesen nuestro idioma. está discurriendo sobre nuevos temas? rarse. Hay una revista, Philosofical Abstracs. Por ahora está de moda en París el. Le agradezco que me haya permitido que se publica en Nueva York, que da no movimiento existencialista. Casi todas las que conversemos un poco sobre un tema ticias sobre todos los libros filosóficos que revistas traen artículos sobre existencialis que tiene tan poderosa actualidad y que, mo. Es un movimiento de origen alemán, entre otros, cuenta entre sus más apasionacon orígenes en la filosofía de Heidegger.
dos animadores a Leopoldo Zea. EL ARBOL ¿Y a qué atribuye Ud. que en Francia Se me olvidaba decirle que hay que (Envío de la autora. se hayan interesado tanto por ese movi tener en cuenta el ensayo bibliográfico del Corpulento alzas tu tronco, sosteniendo miento?
Dr. Emeterio Valverde y Tél ez.
tu vamaje, candorosamente vestido, con Porque esa filosofía toca cosas muy Lo conozco y me parece de primer orbrillantes hojas tu bono.
humanas; por ejemplo, el tema de la an den. Claro que habrá que ampliarlo con las Dime, ea qué linaje perteneces, que gustia, el de la muerte, en general la exis nuevas contribuciones a los estudios filosótan majestuoso levantas tus ojos mirando tencia del hombre.
al cielo?
ficos. En cuanto a los materiales para hacer. Sólo en Francia?
El árbol sugerente, suavemente mecido, una obra profunda con esas investigaciones humilde contesta. No se podría asegurar; pero pasarán nada mejor que el Archivo de la Inquisi Oye! No basta a tu ciencia contem años para que se recupere el movimiento ción, porque allí están muchos de los heteplarme siempre ast. mudo y en un si filosófico en Europa.
rodoxos esperando ser reivindicados, o por tio, para despertar tu conciencia. Quizá en ese tiempo se podrá trabajar lo menos, para que se les discuta por los La función de mis raíces, asiéndome a en América más formalmente, por otra hombres de estudio que bu can el conocila terra, preso me retienen a ella; con toparte, hay varios europeos que residen en miento poniendo de lado prejuicios y gazdo y que preso estoy, molesto a inquirirAmérica y que ya están adelantando inves moñerías.
me vienes!
Tu reproche de ocioso, voy a olvidar cotigaciones México, octubre 1916.
mo siempre mas el disgusto que sien Como dije ya, para que Europa conva.
tes, al ver me de salud radiante, sólo a tus lezca pasarán todavia algunos años. En la Colección Laberinto de la Editoentrañas herir puede. Mi materia la wa ¿De manera que no habrá a nuestra rial Séneca, México, 1945, el Dr. José nidad no conoce, tan sólo la favorece el divino pan de cielo.
disposición, por algún tiempo, libros im Gaos ha publicado este precioso libro: Antologia del Pensamiento de Lengua Española en la Observa mi alimentación y deduce mi portantes sobre filosofía, que procedan de Edad Contemporánea. La introducción y seleccontestación Europa?
ción se deben al Dr. Gaos. Nota del A)
Mi lenguaje sencillo un consejo te dará. Lo probable será que se produzcan en. De Leopoldo Zea conocemos, recomenda echa a andar cada día, el sol tu melancolia, América.
mos este folleto: En torno a una Filosofia ine.
prestilo curará y observa en tus paseos, coricana. Es el Núm 52 de las muy valiosas for. Hábleme de algunos de sus amigos que mo el agua ansía cooperar en la divina nadas que promuere y edita el Lentro de Estuformación de tu materia.
euseñan Filosofia en los Estados Unidos? dios Sociales de El Colegio de México, de que Santayana?
es el Director el Dr. José Medina Echavarria.
ROSA LILIA CAMPOS DE MORA.
Señas: Presidente de El Colegio de México. Santayana no. Sé que está en Roma.
Alfonso ReyesSevilla 30. México, DF, Escuela de La Uruca, Cantón de Santa Ana, 1947.
He conocido a varios: Edman, de la Uni México. Nota del Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica