REPERTORIO AMERICANO EDITOR Garcia Monge Teléfono 3754 Correos: Letra En Costa Rica: Sus. mensual 2. 00 CUADERNOS DE CULTURA HISPANICA El suelo nativo es la única propiedad plena del hombre, tesoro común que a todos iguala y enriquece, por lo que para dicha de la persona y calma pública no se ha de ceder ni fiar a otro, ni hipotecar jamás. José Martí. y concebí una federación de ideas, Mía de Hostos.
EXTERIOR: Suscrición anual. dólares Giro bancario sobre Nueva York Interpretación de nuestro tiempo EL HOMBRE INSTRUMENTO Dr. Vicente Lachner Sandoval Es esta la columna miliaria del Repertorio Americano.
En ella inscribimos los nombres de los suscritores y amigos que por años, hasta el final de sus días, lo recibieron y lo estimaron. Mantenedores de Cultura han sido!
En la columna miliaria del número anterior, léase: Alfonso Garcia Orozco.
In Memoria Por Luis López de Mesa. De El Tiempo. Bogotá 18 XI 46. La diminuta e incómoda terraza del aero vos amos feudales de horca y cuchillo que se puerto de Miami, donde el agobiado viajero se llaman porteros, choferes, inspectores de sanimuere de cansancio por no asfixiarse de calor dad, revisores de inmigración, aduaneros adusdentro del atestado saloncito interno en las tos, hosteleros despreciativos, disimulados estórridas noches estivales de La Florida, per pías. que a cada uno, impersonalmente, le mite, en compensación, ver uno de los espec llaman por un número y le contradistinguen táculos más característicos de la edad moder con una sigla, resto de lo que fué su antiguo na. Es el llegar y el partir de los aviones con nombre de ciudadano libre en la ficción de las frecuencia de minutos. Parecen aerolitos que democracias modernas.
llovieran, trepidantes y sonoros, del espacio La esclavitud y la servidumbre subsisten.
oscuro al suelo. Sino que a poco más de es Sólo que ya no son nominativamente persotarlos uno contemplando pierde la articula nales, que ya no son de emperador, de ción objetiva con la realidad ambiente y los duque, conde o marqués, sino de leyes, instrucve surgir por entre las ventanas de la noche, ciones y reglamentos; que ya no es úno escon sus parpadeantes lucecitas de rojo y blan clavo o siervo en su persona, sino en su vida, co, de rojo y azul o de amarillo y rojo, y pero, esto sí, más opresoramente, porque el su melancólico zumbido entreverado de que antiguo señor feudal no exigía el recuento de josa sirena y giratorias hélices, como si fuesen, cada una de nuestras acciones, de los proyecque sí lo son, al fin y al cabo, mensajeros de tos de nuestra voluntad, del objeto mismo y una magia antes inverosímil. Todos los sue el propósito de todos nuestros actos. Ante un ños del Oriente fabulador están ahí, corcel ala consul, ante un recaudador de hacienda, ante do, tapiz viajero, ave mítica, en esa estructu un inspector de higiene, ante un agente de la ra de aluminio con busto de potentísimos mo seguridad. quién habrá libre en este muntores.
do?
Magia, sin duda, y triunfo grandioso del Ficticias son de hecho las libertades que espíritu humano sobre los elementos de la ma de derecho tuvimos después de dos mil tresteria que antes le dominaban a él y punto cientos años de lucha insomne. La misma limenos que paralizado le mantenían sujeto a bertad de pensamiento que el siglo XIX obsu potencia insuperable y mula. Triunfo cier tuvo a fuego y sangre, nugatoria ya lo es, por tamente. Mas ello es que de las fauces de es sustracción de materia, porque ahora nadie tos aviones, como de las fauces de los trenes tiene ideas de nada, porque ya no hay pensade ferrocarril, como de las fauces de los lujo miento que merezca ser libre.
sos trasatlánticos, no surge el hombre dominaFenómenos desconcertantes han revuelto, dor y libre el invicto Rey de la Creación. sino invertido aun, el valor de los hechos. La ruepobre manada de seres que van en fila de indio da que acreció prodigiosamente el dominio del por algún estrecho callejón de cuerdas, a ser hombre y su personalidad, por ende, apartada medidos, esculcados, despectivamente marca de lo meramente individual, aplicada a grudos y contramarcados, como cualquier rebaño pos, le robó esa misma personalidad. La lide bueyes humildes o de carneros. Todos marbertad que adquirió por el uso de la mano, chan alebrados y confusos delante de los nuela ha perdido por el desuso de los pies. La espiritualidad que hubo de congregarse en sociedades se le esfumó en el seno de las abigarraEl traje hace al caballero das muchedumbres; los instrumentos que el hombre creó para dominar la naturaleza amy lo caracteriza biente primero lo civilizaron, le permitieron la SASTRERIA adquirir cultura ideológica; luego, comodidades, lujo y salud, hasta que un día, ya en el siglo anterior, el llamado por antonomasia de las luces. la máquina misma superó al homde FRANCISCO GOMEZ e HIJO bre y, a su vez, le encadenó a su propia esclavitud.
le hace el traje en pagos semanales o mensuales o al contado. Acaba hoy, apenas promediando el siglo XX, de recibir un surtido de casimires usted, señor lector, y yo, y con nosotros la en todos los colores, y cuenta con humanidad entera, vemos que ya no solamente el instrumento dominó a la naturaleza, ya no operarios competentes para la confección de sus trajes.
solamente el instrumento esclavizó al hombre, sino que ahora todos nosotros mismos Especialidad en trajes de etiqueta somos instrumentos: Instrumento del Estado, Tel. 3283 30 vs. Sur Chelles instrumento de la Sociedad, instrumento de la Familia. instrumento del azar irónico, que Paseo de los Estudiantes nos jugó la más tramposa partida de tahur Sucursal en Cartago: fullero.
50 vs, al Norte del Teatro Apolo. Miremos todo esto un poco más a espacio.
Al ilustre Profesor y ex Director del Colegio de San Luis Gonzaga, doctor don Vicente Lachner Sandoval.
Su genio cerebral, ayer cesó: se cubrió de silencio el gran maestro: hoy muda su palabra, a él va mi estro, con la admiración que antes le guardó.
Es su figura excelsa, la del sabio, que hondos surcos dejara en la conciencia; su obra es de un Laocoonte. Su ciencia, dió luz a los que oyeron de su labio.
Al lado de un Rabindranath, estuvo él, en su ansia de educar, tal fué su amor: esta memoria tiene de joyel. LA COLOMBIANA el brillo que el recuerdo, a él le guarda: Cartago tiene un símbolo: el Doctor, él será guía y voz que nos aguarda.
José Saturnino ROJAS Cartago, de diciembre de 1947.
LIC. ANIBAL ARIAS Abogado y Notario San José, Costa Rica Teléfonos: Of. 5329. Hab. 5994 Apartado 1653 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica