DemocracyStrike

404 REPERTORIO AMERICANO a nombraron delegados interventores con No vamos a recoger aquí el eco de todas atribuciones omnimodas, los que, como fá las protestas que se han levantado en la cilmente se compren lerá, se escogían entre LAS CESANTIAS DE PROFESORES Argentina, condenando los métodos pues.
aquellos poco profesores capaces de prestar tos en práctica contra la enseñanza y la in.
EN LA UNIVERSIDAD se a tales designios persecutorios. Ni que teligencia. Pero no queremos dejar de seDE BUENOS AIRES decir tenemos, porque es caso conocido, ñalar el hecho de haber renunciado a sus que tales designaciones, en la gran mayoría cátedaras de las Universidades de Buenos Renunció a sus cátedras el doctor de los casos, recaían en figuras muy de se Aires y La Plata uno de los verdaderos Don FRANCISCO ROMERO gundo orden, casi siempre resentidas por su maestros en el campo de la filosofía: el promisma secundaria posición.
fesor Francisco Romero. Romero se le así, con pesadumbre ante tal aberración considera en estos momentos como figura El Dr. Francisco Romero enoro del sentido de la justicia y del decoro, ante central en el campo de la filosofia en Amé. ayer al delegado interventor en la tal equivocada práctica contra todos los de rica. Durante años se ha consagrado a la Facultad de Humandades de La rechos de la libertad de pensar y de opipar, enseñanza. De su cátedra han salido homPlata la renuncia a las cátedras de en un país que tuvo siempre el privilegio bres que hoy están en primera línea entre de una digna ciudadanía, hemos seguido en los profesores de filosofía de la Argentina.
filosofía contemporánea y de lógica, la propia prensa bonaerense el tragico plan Con su gran espíritu y su desinterés ha que dictaba, como titular, en esa caque ha privado a la alta docencia del país de contribuido de modo ejemplar a la formasa de estudios. El viernes último su más representativas rectorias, muchas deción de grupos filosóficos que ya han cou había presentado su renuncia como las cuales son orgullo no sólo de la Argenquistado brillo propio. En la Universidad profesor titular de gnoseología y tina sino de la América toda. y aun uni de Tucumán era evidente que actuaba de versales. Es posible que a tales extremos modo sobresaliente el grupo humanistico en metafísica de la Facultad de Filo.
llegue la obcecación gubernamental para que podían contarse figuras de primer orden sofía y Letras de la Universidad de así perseguir a quienes lo censuran en uso como Risieri Frondizi y Aníbal Sánchez Buenos Aires.
de legitimos derechos. y no se avienen Reulet. Ese esfuerzo ha sido destruido. Tamuncirse al carro de la victoria?
bién ha quedado prácticamente desarbolado (La Vación, diciembre, 1946. Para provocar las renuncias de profesores el Instituto de Filologia de Buenos Aires.
eminentes y de nombre continental, a los Francisco Romero, uno de los cinco argencuales acaso se temía cesantear, ea evitación tinos que es miembro honorario de la Ame sienten que su deber es quedarse allí, luchar de comentario fuera y dentro del país, se rican Academy of Arts and Sciences, por por sus derechos, sufrir hasta donde sea neha recurrid, a distintas fórmulas que tien solidaridad con compañeros y discípulos, y cesario, con la convicción de que triunfarán.
den a provocar la dignidad del profesor. además movido por justa indignación ante porque la justicia y el derecho triunfan siem.
Una de ellas ha sido la de someter las mesas las vejaciones de que se hace objeto al pro pre. Recuerdo que uno de los jóvenes proexaminadoras a observación por «veedores. fesorado argentino, renunció a todas sus cá fesores con quien hablé en los primeros días alegándose que se trataba de evitar las re tedias de mi llegada de la situación que se aveci.
probaciones injustas a estudiantes contrarios En los países de nuestra América, en que naba, y a quien una gran organización in.
a la huelga declarada como consecuencia se está al tanto de ese triste proceso de di ternacional le ofrecía excelente posición en del cúmulo de atropellos que han venido solución de la Universidad argentina, que el extranjero, me dijo: Yo no puede deserperpetrándose. Muchos profesores se nega hace pensar en el retorno a épocas que creía tar de mi deber. y mi deber es quedarme ron a formar parte de la mesa examinadora, mos superadas, se han expresado formas de junto a mi maestro y a mis compañeros, considerando inaceptables las medidas anun solidaridad. Venezuela fué invitado Fron deci lidos a cruzar la tempestad y a vencer.
ciadas. En la Escuela de Medicina se dis dizi; a Colombia Sánchez Reulet. Otros No es posible considerar el caso del protinguió, por su inquebrantable decisión de países se apresuran a dar especial testimonio fesor argentino como un caso aislado, sin po doblegarse a las arbitrariedades, el Dr. de adhesión a los profesores del país herma significació. La tiene, y de modo extraorNerio Rojas, profesor titular de medicina no. De Romero sabemos que de mucho antes dinario, porque la cátedra no puede ser conlegal. se suman a la protesta contra las se le insistía para que ofreciera cursos en siderada un cirgo público, botín de triunfa.
separaciones indebidas grupos de médicos universidades de ésta y de la otra América. dores. Tal práctica seria el foso de toda culdocentes, libres y adscritos, de la Escuela Personalmente fuí portador de una invita tura, el retroceso de los derechos y de la de Medicina.
ción de la Universidad de la Habana, que libertad de pensamiento; un atentado a la Instituciones políticas, sociales y cultura me confió el Dr. Roberto Agramonte. democracia verdadera.
les levantan su voz ante el inusitado atrope Los profesores argentinos, en general, llo a las libertades y derechos, que sólo es una persecución política, con el pretexto de haberse utilizado la cátedra para actividades EL BESO ajenas a la misma. En un periódico hallamos la resolución de protesta adoptada por Es un cuento de CARLOS SALAZAR HERRERA el Partido Demócrata de la Provincia de Buenos Aires. y el acuerdo de adhesión a (En el Rep. Amer. Del libro en prensa: Cuentos. profesores y estudiantes, en una campaña en favor de la cesación inmediata de las. Cómo murió Miguelillo Ure últimos años, como por encautamienintervenciones universitarias y el restable. ña. Voy a contarlo: Murió ahogado. to, se había trausformado en algo muy cimiento de las autoridades académicas con Pero. Si Miguelillo Ureña sa parecido a u apretado racimo de naarreglo a las leyes.
bía nadar. ranjas de las mejores.
El Consejo Central de las Juventudes Socialistas ha actuado dirigiendo un mensaje Desde aquí, muerto de sei, el pesa los estudiantes universitarios, adhiriéndo Junto a un pedazo de cielo dormido cador de barbudos miraba y miraba, se a las resoluciones de las distintas Federa. en el lecho del río, con los ojos supli por entre los vacíos de los bambúes, acumple con el deber de señalar a toda la cantes prendidos de una quimera y las cómo la Rita Camacho iba y venía en manos temblorosas apretujando una sus quehaceres, desafiando con sus juventud obrera y estudiosa de América la necesidad perentoria de apoyar de firme y caña de bambú, vivía muriéndose de ondulaciones las ondulaciones de las por todos los medios posibles el paro gre tristeza el pescador de barbudos. pubes.
mial realizado en defensa de la autonomia El pescador de barbudos se llamaba veces las nubes eran osos blancos universitaria vulneradas.
Tanto ese Consejo Central, como la Aso Miguelillo Ureña, y Miguelillo Ure. sumergidos en el río, a veces eran ciación Argentina de Mujeres Universitarias fa, que aúu no caminaba la legua dragoues de la tarde y Miguelillo Uy todas las Federaciones de igual carácter de los quince, se había enamorado has reña se quedaba prendido en sus esdel país, levantan su voz contra el proyec ta las lágrimas de una muchacha cin camas de oro, terminando por dormir to del estatuto incluído en el Plan Quinqueco años mayor que él. Rita Camacho, se agarrado a su caña de bambu. La 1 del gobierno por cuanto equivale a destruir la esencia misma de la Universidad que vivía del otro lado del río, frente noche le abría los párpados con las argentina, convirtiéndola en un instrumena la poza, detrás de los bambúes ori puntas de las estrellas.
to burocrático lleros. Rita Camacho, que en aquellos Al día siguiente se repetían todas Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica