DemocracyLiberalismSocialismStalin

REPERTORIO AMERICANO 179 cada vez más pobre, una disciplina de tra Tenemos pies hasta ahora estas ideas lín ven más y mejor que los de Washbajo planificado será un postulado inexora fundamentales. Primera: ignoramos aún si ington, y al comprender que contra este ble. Pero, aún sin llegar al extremo de que somos o no libres. Segunda: la libertad está movimiento universal de la evolución histónos administren la libertad con cuentagotas, sujeta a la ley general del transformisino. rica no hay reacción posible, se han puesto la historia está llena de las andanzas de esa Tercera: estamos aclimatados a la pérdida al diapasón de su época. acatando una pobre libertad tan celebrada teóricamente, de las libertades sin que esto determine cri gran ley biológica, han acompañado sus tan ultrajada por los sapos de la política. sis en nuestra vida Cuarta: que vamos ha actos al sacudimiento subterráneo, al terroEn cuanto un país se pone nervioso, ya se cia un tipo superior de civilización en que moto ideológico que hace temblar las bases sabe el remedio: suspender las garantías. la libertad de obrar estará cada vez más re de la civilización moderna. No son los homsi la guerra llama a nuestras puertas, ese monstruo abstracto que llaman estado nos pocortada. quinta: que nos daremos por bres los que hacen las revoluciones; éstas se ne un fusil en la mano y nos dice con cara consolados con tal de tener los bienes geneincuban al calor de los hechos sociológicos y de pocos amigos: Vaya usted a la frontera y rales de la vida, alimento, vivienda, vestido, los hombres no son sino comparsas. En todo déjese matar. Nuestros bienes, nuestra li cultura. al alcance de la mano.
cataclismo histórico, la procesión va por bertad, nuestra vida, son propiedad de ese dentro, movida por el imperativo vital de Dudo que puedan ser negadas estas tesis monstruo. desde el advenimiento del crislos grupos humanos: renovarse o morir; nepor un pensador inteligente. Adivino el tianismo dla guerra ha sido acaso una planta desencanto que les causará a algunos esta novarse para subsistir.
exótica o de estufa en Europa. Oh calumPor esto se está revisando la concepcion niado paganismo! El hombre cristiano y reteoría pesimista. Pero ella está fundada en de la democracia. En Norte América misdimido ha vivido en la guerra como el pez el estudio de la historia y en la marcha de ma, ha evolucionado la democracia. Hace en el agua. El hombre europeo no ha podilas ideas nuevas en todo el mundo. Marcha un siglo, la mujer era allí una cosa. Apenas do liberarse del instinto de matar y hacer automática, por la fuerza interna de las docpodía ser maestra. Ganaba 5 por semana.
safrir a sus semejantes. No importa que totrinas, sin que las empuje ningún imperiaNo podía tener bienes. Ni disponer de sus tos sean hijos de Dios, con derecho a ocupar lismo. Les basta su poder de convicción, hijos. Ni votar. Ni estudiar una carrera.
una butaca confortable a la derecha del que es la esencia del proselitismo. No es Había de llegar el siglo xx para hacer su Padre. Tipos representativos de esa Europa necesario hacer grandes sacrificios del amor evolución histórica. en Inglaterra? Sólo sin ventura han sido los papas a caballo o propio para suscribir esta afirmación de Bedespués de la gran guerra conquistó la mupapas de caballería dirigiendo las matanzas. nes. Se está operando en todo el mundo la Ese ha sido nuestro cristianismo. Hace mejer los derechos civiles. En cambio, el sotransición del liberalismo al socialismo. Es dio siglo que yo no lo alabo. Prefiero cien cialismo, en cuanto subió al puente de biel hecho fundamental de nuestro siglo y sóveces las religiones de Asia tan fraternales, lo a la luz de él es posible interpretar los tácora en la Rusia zarista, lo hizo todo de tan pacíficas, tan impregnadas de espiritua. terremotos de la hora presente. el que no una vez y para siempre. Fué una obra perlistno y de no resistencia al mal, que el sanfecta a la que no se puede di cambiar un to indú Mahatma Gandhi expresa continua.
lo vea, si es intelectual y escritor hará bien trazo ni añadir una palabra. Pero si la deen cambiar de oficio. Estamos ante el momente con la palabra sánscrita AHIMSA, mocracia yanqui evolucionó una vez, puede voluntad de no hacer el mal. Vivekananda, vimiento universal de los pueblos para la seguir evolucionando cien veces. Ergo: su Tagore, Aurobindo, Krisnamurti, Gandhi.
formación de una conciencia única: la soli.
democracia tan alabada de perfecta, era im¿qué valen los santos nuestros al lado de esdaridad humana; y de un pensamiento perfecta, o bien, falsa.
tos santos indús? Si Cristo viviera y habiúnico: el bienestar para todos los hombres.
Todos hemos sido víctimas de dos ilusiotara en la tierra se iría a vivir con los buNi los hombres, ni las armas, ni Stalin, vi distas. No; lo que es Jesús no fué católico.
la bomba atómica tienen nada que hacer nes falaces: la libertad y la democracia.
Después de haber escrito montañas de filoSe quiere expresar con todo esto que si la en este asunto. Las ideas marchan solas pérdida de la libertad es consustancial con Los hombres sólo van de acompañamiento sofía política, apenas hemos conquistado el la derecho de votar, y con él nos creemos li.
guerra, estamos ya tan curados de espan.
una de estas formas: o delante como to que unos recortes más o menos no nos guías, a al lado como comparsas, o detrás bres. Es como si por haber subido en coche quitarán el sueño. Además, el hombre bus: como arrastrados. Los hombres mismos, no al Vesubio creyéramos haber escalado el ca hoy más que la libertad, el bienestir y la Everest. It is a long time to Tipperary: falta sólo no son la causa de esta revolución traspaz. De hecho y a pesar de nuestras ilusio cendental, sino lo contrario: sus efectos, mucho para llegar a la Montaña Santa. En nes, hemos vivido casi siempre sin libertad, el corazón de las ciudades opulentas, junto sus víctimas, y marchan arrastrados por las pero nos hemos consolado en la mesa.
a las cuevas de Ali Baba, millones de esclaideas. Claro está que los hombres del Kremvos esperan su manumisión de la necesidad.
Por eso aspiran a superar un liberalismo de EL COLEGIO DE MEXICO y COLUMBIA UNIVERSITY opereta que de nada nos libra. En esta hora publican trimestralmente la de confusiones, el intelectual de vista larga Nueva debe avizorar cuál es la dirección del pensaREVISTA DE FILOLOGIA HISPANICA miento en el mundo, cuál es el deseo difuso de las masas y hacia qué metas, para empuDirector: Amado Alonso (Harvard University. jar el movimiento ascendente de la civilización humana hacia la perfección. El sentido Redactores: William Berrien. Américo Castro, Antonio Castro Leal, Fidelino de la lucha en el siglo xix fué éste: contra de Figueiredo, Hayward Keniston, Irving Leonard, María Ro el absolutismo, hacia el liberalismo El sensa Lida, José Luis Martínez, Agustín Millares Carlo, José Mon tido de la lucha en el siglo xx es este otro: tesinos, Marcos Mor oigo, G. Morley, Tomás Navarro, Fede por el li eralismo al socialismo.
rico de Onís, José Oría, Alfonso Reyes, Ricardo Rojas, José Rojas Empeñarse en cambiarle o torcerle el sigGarcidueñas, Angel Rosenblat, Manuel Toussaint y Silvio Zavala. no a este movimiento significaría ir contra Redactor Biblioráfico: José. Famadas (Columbia University. la democracia y además contra la inteligenSecretario: Raimundo Lida (el Colegio de México)
cia. Mas no olvidemos que el Tiempo que PRECIO DE SUSCRIPCION VENTA: es el molino de los dioses, muele lento, pero En México: 15 pesos moneda nacional al año. En el extranjero: dólares porteamericanos.
fino. aquel empeño, por antihumano y Número suelto: pesos moneda nacional y 50 dólares respectivamente por antihistórico, por vano y por tonto, peREDACCION ADMINISTRACION: EL COLEGIO DE MÉXICO. Sevilla 30. México, recerá sin remedio.
Costa Rica, VII 47, ер Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica