150 REPERTORIO AMERICANO Banco Anglo Costarricense AHORRAR cional no existía. Para estos hombres era era negativo. Ya el mismo hecho, la crítica; más apreci ble el título de Oidor o cualquie esto es, la dura autocrítica a que HispanoAHORRAR ra otro, que el de mexicano. Hablarles a América se sometía, mostraba que no era éstos de intereses nacionales habría sido al todo malo. El afán de mejoramiento, a pesar es condición sine qua non go inútil, no podían conocer otros de los del de todas las imposibilidades, mostraba que de una vida disciplinada cuerpo al cual pertenecían. había algo positivo. En cuanto a España, la La intolerancia po itica, la intolerancia España a la cual se quería renunciar definitiDISCIPLINA religiosa, el desdén a los mestizos, lo absur.
vamente, tampoco era pura negación. Mucho había y hay de ella que puede ser potenciaes la más firme base do de un sistema de gobierno que trajo a do, España no es lo la Inquisición, ni todel buen éxito.
nuestra América todos sus vicios, fueron da España está simbolizada en Felipe II.
enjuiciados a lo largo de la conferencia, anLA SECCION DE AHORROS Fernando VII o Francisco Franco. Había tes de poner en parangón a Norte América y hay otra España, la que se ha llamado la del con Hispano América, Los hispano ameriEspaña blanca, en lucha también como nonos al hacer la independencia recibimos una sotros contra la España negra. La España herencia que por mucho tiempo nos ha de Vitoria y Luis Vives; la España de Prim obligado a seguir siendo víctimas del retro.
y la España que está ahora en el destierro ceso. México tenia una gran debilidad ino en las cárceles de la España despótica. el más antiguo del país)
terna mientras luchaba contra el invasor en Según el doctor Zea la América Española 18 ha sabido captar los dos espíritus que auiestá a la orden para que usted Pero ¿estaba o está todo perdido. Estamos man al gran país del Norte y que luchan realice este sano propósito: condenados, a pesar de todos los esfuerzos, entre sí, como entre nosotros luchan esas a no ser sino todo aquel conjunto de nega dos Españas heredadas. Frente a la Norciones que vieron nuestros próximos antepa.
teamérica de Washington, de Lincoln y de sados. Toda nuestra herencia era mala? Roosevelt, está la de las ambiciones territo¿Todo lo hispánico era malo. Lo era esa riales, la del destino manifiesto. la de las herencia latina? nuestro mestizaje, el peor discriminaciones raciales, la de los imperiaLAS BONDADES lismo. Frente a la primera. dijo los dede los males para varios hispanoamericanos, QUE HE ENCONTRADO EN MI VIDA fectos de Hispano nérica se hicieron ma¿era en verdad algo negativo? estas prenifiestos; frente a la segunda, sus cualidades.
Si; tomada en conjunto, la Humanidad guntas contestó el doctor Zea de este modo: La primera simbolizó a las libertades que ha perdido la bondad para con el prójimo. Sarmiento y otros, al mal de ser descendienanhelaban los mejores hombres de Hispano Pero no puede sacarse de ese hecho la contes de españoles sumaba el mal de haberse América; la segunda, el materialismo egoísta clusión de que ha desaparecido del mundo éstos mezclado con razas inferiores, No mu con que se vistieron los viejos despotismos esa calidad cristiana.
chos de estos hombres verían que no todo hispano americanos. Ni siquiera podemos afirmar que, este mismo momento, así como antes de que la COSAS VISTAS PENSADAS guerra última derrumbase la moral humana, Por RAFAEL ALTAMIRA si los buenos son más que los malos, o vi(Atención del autor. ceversa, porque la experiencia personal de cada individuo no llega a conocer más que EL COLOR reflejo muy inmediato del Sol, de un azul un reducido número de hombres. No nos Si fuera verdad que la atracción del cofuerte en su parte inferior, hacia la linea lor y la percepción clara y aguda de sus del Tajo. Por encima de ella, se tiñe de dejemos domin por el volumen de la catástrofe actual para juzgar a la humarosa suave. Durante mucho tiempo se manvariadas gamas y tonalidades, son signos de pidad entera. Para afianzar la exactitud una aptitud pictórica innata, yo debí ser tiene así, hasta que desaparece la última de esto que acabo de decir estoy escriirradiación solar bajo el horizonte. Algunos pintor y no jurista o investigador de hebiendo mis Memorias que, como uno de chos históricos. De ambas cualidades tuve minutos después, la uniformidad azul va sus elementos contendrá la Historia de las conciencia clara en plena adolescencia, y no cubriéndose con el gris plomo de la noche.
bondades ajenas que he hallado en mi se han apagado en mi. El color sigue sien. Cuántas veces, al contemplar esa caída larga vida.
do lo que más pronto percibo en la Natu de la tarde, he recordado la riqueza esraleza y lo que en ella más me enamora. El plendorosa del Mar Pacífico que alumbra MIS LECTURAS JUVENILES dibujo viene inmediatamente después, pero con un rojo de incendio las nubes que, a Todos los años cuando se acercaban los subordinado a la impresión cromática y li su vez, toman las formas más extrañas, días de Navidad, inás aun cuando llegan, gado a ella; nunca independiente. Y, por fingiendo ciudades, castillos y figuras hurecuerdo mi infancia y singularmente los de contado, son los colores naturales, en su manas de pura fantasía. iguinaldos. es decir los regalitos en dipropio cuadro, los que me interesan y deLOS VENCEJOS EL SOL neio que la gente menuda recibíamos de termino con riqueza de pormenor. Al lado nuestros parientes y amigos, y que signi.
de ellos, los de la pintura los encuentro Quienes tienen costumbre de observar el ficaban un extraordinario de consideración muertos, sin luz, por brillantes que sean. cielo de día (son más los que lo observan que cada cual gastaba según sus aficiones.
Pero ¿en qué está (si la hay. la distin de noche, como el pastor del gran poeta Las mías se dirigieron siempre a los lición entre luz y color?
italiano Leopardi) saben que no es sólo la bros; y siempre rememoro con melancólica ATARDECER EN LISBOA oscuridad quien oculta las cosas, sino tamfruición, el placer que para mí representaba Cielo puro, sin nubes. Si hay nubes, lo bién la luz, a veces. Tal es el caso de los comprar, con mi dipero, la última novela de Julio Verne o de Maine Reid y, a veces, común es que no ofrezca ninguna novedad.
metálicos reflejos que irradian las alas de un libro tentador de Flammarión o una Son ellas las que se coloran diversamente los vencejos y que producen el fenómeno edición barata de alguno de nuestros cláy van enfriando su color o cambiándolo. de hacer desaparecer bruscamente y en sicos. De éstos, el primero que adquirí fue Pero en el caso presente es la atmósfera pleno Sol a esos pájaros, como si se hude Cervantes: su Rinconete y Cortadillo, que pura, el aire quien se colora al Este, por biesen desvanecido en la atmósfera.
costaba medio real (cincuenta céntimos de Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica