Elías Jiménez RojasEunice OdioJoaquín García Monge

Repertorio Americano INDICE DEL TOMO XLII AUTORES ASUNTOS Juan Vicente González, pág. 425.
Carrera Andrade, Jorge. Lienzos y retratos de la colonia, 184.
Aclaración del editor, pág. 366.
Caso, Quino. Elogio de Don Joaquín García Monge, pág. 163.
Acuña, José Sed eterna, pág. 358. La poesía, pág. 364. Castillo, Carlos León Felipe, pág. 231.
Agüero Chaves, Arturo. Exhortación, pág. 234.
Castillo Ibarra, Yo acuso, pág. 303.
Aguilar Machado, Se trata de dos libros costarricenses, Castro de Jiménez, Auristela. El retorno de los judíos a su pág. 78. Martí, pág. 200. Leon Felipe, pág. 232.
patria, pág. 107. Zulay y Yontá, pág. 30. Carlos IzaAguirre Agudelo, Son horas confusas, pág. 328. Carta guirre y Max Jiménez, pág. 343. Ante todo, comprensión, abierta, pag. 359.
pág. 421.
Akhnaton. Himnos, pág. 89.
Cejador, Julio. Una carta al Sr. Brenes Mesén, a propósito Albertazzi Avendaño, José. Retorna, pág. 189. Hijo mío. de la Gramática Histórica y Lógica de la Lengua Castellana, pág. 341.
pág. 372.
Albornoz, Alvaro de. La gran traición católica española, Certad Aquiles. Arturo Uslar Pietri, pág. 17. Valores femepág. 272.
ninos venezolanos, pág. 71. Trópico de Pablo Rojas Guardia, Alegría, Claribel. Poesías, págs. 261, 268 y 276.
pág. 137. Joaquín García Monge y su Repertorio Americano, Alessandri, Arturo. La vida de Higgins de Eugenio Orrego pág. 156.
Vicuña, pág. 417.
Congreso Pro Independencia de Puerto Rico. Mensaje, pág. 363.
Alfaro, Anastasio. La mariposa de alas azules, pág. 10. Los Convocatoria (Juegos Florales en México. pág. 380.
encantos del árbol. pág. 208.
Cordero Amador, Raúl. Julián Marchena, pág. 119. los amigos del Prof. García Monge, pág. 174.
Córdoba, Diego. Gloria al Brasil, pág. 142.
Alvarez y Alvarez, Rafael. Dos tesis opuestas, pág. 116.
Corretjer, Juan Antonio. Sobre la valoración del carácter, pág.
Amighetti, Francisco. Apuntes. pág. 41.
47. Bayoán, el peregrino, pág. 125. Cómo debemos res.
Andino, Pedro. Semblanza de un hombre, pág. 185.
ponder a Churchill, pág. 252. paikan. El indio Prudencio, pág. 431.
Cortés Chacón, Max. Jiménez, pág. 225.
Arce, José Ma Reseña, pág. 194.
Coto, Rubén. Margarita Esquivel, pág. 77. Arenas de oro, pág.
Arias, Augusto. Esta carta. pag. La mujer de piedra, 146. Flores humildes para Roosevelt el Grande, pág. 215.
pág. La vida intima del Mariscal de Ayacucho, pág. 360. Cox, Patricia. Dos cuentos, pág. 228.
Arnold, Matthew. Los grandes hombres de la cultura, pág. 353. Crespo, Manuel. Joaquín García Monge y su Repertorio AmeArum Baruch. El joven Rabi y el viejo maestro, pág. 413.
ricano, pág. 14. Con Eunice Odio, pág. 120.
Cruz Santos, Camilo. Causas de la caída del régimen liberal de Azofeifa, Isaac Felipe. Canto inaugural del Hombre, pág. 161. Colombia, pág. 302. Lo presento, pág. 328.
Joaquín García Monge, Maestro de América, pág. 188. Cuadra, Pablo Antonio. Antología del pobre, pag. 45.
Son dos poemas, pág. 198.
Cuervo, Una carta, a propósito de la Gramática Histó.
rica y Lógica de la Lengua Castellana de Brenes Mesén, Barcia, Augusto. La fe en Italia, pág. 223.
pág. 368.
Bartra, Augusto. Al sur de tus manos, pág. 48.
Barrenechea, Julio. Nuestro negro Guillén, pág. 251.
Chacón y Calvo, José María. García Monge y el Repertorio Baudrit, Fabio. Cosas de Aquileo, pág. 50. Pío Víquez, pág.
Americano, pág. 168.
147. Claudio González Rucavado, pág. 296.
Chen Apuy, Hilda. Evocando a Margarita Esquivel pág.
Belloso, Mercedes de. Son diez poemas, pág. 249.
108. Deva Dja, 312. El entierro de los sueños, 389.
Berrien, William. Un aniversario significativo, pág. 165.
Blasco Garzón, Juan Ruiz y la libertad, pág. 84.
Delgado, Ulises. Acerca de Martí, pág. 200.
Bolaños, Pío. Adán Vivas, pág. 158.
Díaz Casanueva, Humberto. Esta carta. pág. 152. la meBolaños, Pilar. Romance de las tres niñas, pág. 213.
moria de Kathe Kollwitz, pág. 240.
Bonilla, Abelardo. Doce dibujos nacionales de de Dittel, Helia. El viernes de Enero. pág. 154. Don Ricar.
pág. 42.
do Jiménez y la Escuela, pág. 313.
Bonilla, Juanita de Dios. Francia, pág. 52.
Dobles, Fabián. Memoria del recluta Iván, pág. 91. Debajo Bosch, Juan. Un acto de justicia, pág. 166.
está la voz que tiembla, pág. 148. Saludo humilde al homBrañas, César. Roberto Brenes Mesén, pág. 193.
bre ruso, pág. 284.
Brenes de Rizo, Carlota. Toda una vida para el bien, pág. 105. Dobles Gonzalo. Siete sonetos y un poema, pág. 27. HomenaBrenes Hilarova, Fresia. Costa Rica, pág. 285. Roberto Brenes Je, pág. 176.
Mesén, pág. 424. Plegaria y Nuestro jardín, pág. 423. Dobles Segreda, Luis. Alfredo Sierravalle, pág. 20. Elogio del Brenes Mesén, Akhnaton en la Historia de las Religiones, Pbro. Cascante, pág. 93. Elogio de María Lourdes Gonzá.
pág. 81. Peruanidad y cultura, pág. 213. Reseñas bibliolez, pag. 120. La obra de don Joaquín García Monge, gráficas, págs. 238, 259, 283, 297 y 318. Asociación de Espág. 169. Anastasio Alfaro González, pág. 201.
critores y Artistas de América, pág: 366. Tramonte, Don Alfredo Greñas con sus amigos, pág. 187.
pág. 424.
Brickell, Herschel. Literatura Norte Americana, pág. 98.
Echeverría Loría, Arturo. La exposición de de 437 El Colegio Superior de Señoritas acuerda. pág. 175.
Caligaris de Estrada, Yolanda. Página lirica, pág. 198.
Enamorado Cuesta, Tequendama, pág. 364.
Camino, Juan del. Pienso que Omar vive. pág. 129.
En el Club Rotario, pág. 177.
Campoamor, Fernando Eduardo Benes, pág. 136.
Enjuto y Ferrán, Federico. Hostos en su visión del siglo xx, Canal Ramírez, Gonzalo. Juan Bimba, pág. 295.
pág. 241.
Cané, Luis Invitación a los escritores de nuestra América, TEscobar Velado, Oswaldo. Dos sonetos, pág. 347.
pág. 359.
Estrada, Gonzalo Emilio. Soñar despierto. pag. 349.
Canessa González, Humberto. Prisiones de Coto. 1921, 314.
Cano de Castro, La pintura de Max Jiménez y su doble, Fernández, Enrique. Canción de vida y redención, pág. 73.
pág. 289.
Fernández de Tinoco, María. Apreciación sobre un motivo inCapdevila, Arturo. La cuestión judía, pág. 334.
dígena en lítica de Costa Rica precolombina, pág. 65. El Capellán, Joaquin de. De qué color eres. pág. 199.
indio Prudencio, pág. 431.
Carazo, Juan Esta carta. pág. 166. Es un comentario, Fernández Durán, Gerardo. Presencia de Don Elías Jiménez, pág. 370. Brenes Mesén como precursor, pág. 420.
pág. 103.
Carbonell, Roberto. Moneda y cultura, pág. 326.
Fernández Mora, Carlos. Oración a la Madre, pág. 61. In me.
Cardona, Rafael. Leyendo Así es Costa Rica, påg. 309.
moriam, pág. 135.
Cardona Lynch, Mi padre y yo, pág. 316.
Figueira, Gastón. Teresa Wilms Montt, pág. 277. Hart CraCardona Peña, Alfredo. La obra de Bernal Díaz, pág. 104; ne, pag. 374.
Primer Centenario del Cosmos, 265. Las guarias, 358. Fernández Sessarego, Carlos. Angustia en la vigilia, pág. 397, Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional. Costa Rica