DemocracyOmar Dengo

REPERTORIO AMERICANO 91 ESTO LES DIJE.
LIC. ANIBAL ARIAS Por Carlos Jinesta.
Abogado y Notario (En el Rep. Amer. San José, Costa Rica En noviembre del año pasado tuve el ho transparenta su gracia, su malicia, su inteliTeléfonos: Of. 5329. Hab. 5994 nor de asistir a la inauguración de esta Escue gencia y vivacidad y le imprime toques inconla bautizada con el nombre de Costa Rica y fundibles a su modalidad en el escenario ameApartado 1653 de dar, por voz de mi Patria, las gracias al ricano: Roberto Brenes Mesén, humanista por Gobierno de México por tan significativo hocxcelencia, de exuberante erudición, consagramenaje. Hoy, con ocasión de la apertura ofi do a las milagrosas disciplinas del conocimiencial de cursos de esta Casa de Estudios, tengo to: Omar Dengo, orador magno, pensador cauSTECHERT HAFNER, Inc.
la grata oportunidad de estar de nuevo en su daloso, alma clara, paradigma de civismo en Books and Periodicals seno y de apreciar sus adelantos logrados en las luchas democráticas, que predica a sus com31 East 10th Str. New York 3, corto lapso, demostrándose en tal forma que patriotas con fervor economizar en escuelas sus guías y orientadores, compenetrados de su es economizar en civilización. y Joaquín Gar Con esta Agencia puede Ud.
misión educativa y de la hermosura de la inscía Monge, difundidor incansable de cultura, conseguir una suscrición al titución, han puesto a diario perseverancia y apóstol de los principios constructivos del cotusiasmo para alcanzar poco a poco el proContinente, que con su revista Repertorio Ame Repertorio Americano greso de la juventud, que es a su vez luces del ricano auna a los caballeros del pensamiento, porvenir y firmeza de la nacionalidad. Tallea los por derosos ajustadores de la luz, a los res en donde se forjan a pura idea y a pura Quijotes de la verdad, que fijan hachones de de sembrar ideas, la de tallar corazones en conciencia los pueblos, son los planteles escoensueño y de sabiduría para que no caiga la pomas de bien. todo en desasosiegos del noche en el camino y sigan alumbrando los trabajo. Bendigamos el trabajo. Lo esencial lares. En ellos convergen las inquietudes disoles que fecundizan y esclarecen.
cn él es el hábito. El trabajador es un sacerrectoras del futuro. Carácter, servicio, hermanLo que interesa en el acto que se realiza, dote, ya are la tierra, ya investigue en el ladad, patriotismo, idealidades fuertes, conviclo que significa utilidad en la ceremonia que boratorio, ya observe en la naturaleza el poder ciones majestuosas, brotan preferentemente de nos congrega, es lo que se desprende como germinador de las simientes, ya escrute con ojo aquí, capillas pobladas de credos cívicos que lección fecunda para los jóvenes: la presencia infatigable el maravilloso certamen de las esacreditan a la humanidad. la puerta de nuedesde ahora de huéspedes permanentes, que a feras, de pie en el picacho que rejonea a las vas aulas de esta Escuela chispean nombres de manera de dioses tutelares, surgen aquí y allá, estrellas.
escogidos varones de nuestro Continente. La a la entrada de las aulas.
De la escuela surge el sentido de la liberiniciativa es constructora. La idea surge orlaHéroes llamó Gracián a las mentes supetad. de la libertad son hijos la paz y el da de oro de enseñanza. Es necesario, es atiriores que dejaron a su paso la garra de fuego amor. Ninguna ofrenda más bella para mi País nado poner de relieve, a los ojos ahondadores de su personalidad. Desde Plutarco a Carly que esta Escuela en donde se depuran voluntade los cducandos, a la emulación de los esle, devotos de la historia, asomarse a vidas des, en donde se levantan de continuo palmas forzados, al estímulo de los estudiosos, los ilustres, es en comercios del ánimo y el inte de aspiración, como promesa de engrandecinombres de los ciudadanos que en variadas aclecto instruirse sobre el poder del hombre que miento de América, que viene de sí misma, tividades humanas, ofrecieron beneficio y presa ondas de constancia, a golpes de voluntad, creada con el verbo de sus sabios, con el destigio a los pueblos. Las naciones se alimena fulgencias de fe, se incauta de la naturaleza interés de sus santos, con la vehemencia de sus tan, antes que del pan que otorgan las faenas y se enseñorea de los veneros del mundo.
libertadores y con la sangre de sus mártires.
de la tierra, de las virtudes de sus proceres. Los En prácticas de humildad se modelaron Por eso fueron sinceros Olmedo cuando en espíritus nobles hacen noble el mundo. Simón ciudadanos de valer que fueron representati campos del arte nos dió, de nuestra autoctoBolívar, lanzado a las más épicas eminencias vos de una generación. En milicias del traba nía, heroicas solemnidades; y Eugenio Made la acción y el decoro, seguirá abriéndose en jo y el esfuerzo conquistaron méritos inextin ría de Hostos, fiel a lo que busca el consenso lecciones de libertad, a todos los hombres y guibles varones que fueron asombro de su siglo, racial, al inflamar en americanidad el alma de a todos los rumbos. Justo Sierra, Maestro de y su ejemplo lo amonedó la tradición, pa nuestras nacionalidades.
América, cincelador de la Universidad Autóra que deslumbre en lo por venir. El desáni Cabe preguntar adonde se dirige la edunoma de México, es conciencia alerta que inmo, la desesperanza, el desamor no caben en cación en el Continente; cuáles son sus vistas.
vita a las lides brillantes del pensamiento y corazones enteros; en el alma de los bravos cuáles su ambiente y finalidades. De mí sé a la cultura, que es sal y levadura del linaje no tienen acceso desmayos ni abatimiento. La decir que nuestra enseñanza tiene que ver con humano. Andrés Bello, propulsor de la uni vida es deber y el universo es testimonio de la geografía de la tierra en que nacimos, con versidad, que desde Chile irradia saber por los cse deber. En Benito Juárez los mexicanos po la indole de sus pobladores, con el vivac de términos del Hemisferio, señala rutas a cienseen y también los americanos todos por sus luchas, con la arquitectura jurídica de sus tíficos, a sociólogos y artistas. José Martí, suque el Benemérito es hijo de nuestra raza gobiernos, con lo que da de sí el timbre de blime en la pluma, sublime en la palabra, sua la figura magnífica que aprisiona cualidades sus bizarrías y de sus decisiones.
blime en la conducta, recibe en Dos Ríos la lucientes desde su niñez hasta la cima de sus Es conveniente que se mancomunen sus muerte en el pecho, en ese pecho que será años en que graba potestad y soberanía a su prograinas, que se contemplen las mismas siempre honrado por sus semejantes mientras Patria eximia. La escuela colma su labor al preocapaciones sociales, políticas, económicas exista justicia sobre el área de la tierra.
dar a conocer valores prominentes, en apren e internacionales. Nuestras repúblicas deben Aparecen aquí ocho costarricenses como dizaje sostenido. De ella salen a las agitacio procurar hacer un haz orgánico de los anhepilares de la Costa Rica de una civilización res del mundo, oleadas de estudiantes con an los comunes de la enseñanza hemisférica, esesmerada, abrillantada de esperanza y prome sias de probar sus facultades, a filo de rea tructurada en la democracia y en ejercicios artedora de fuerza. El sabio fray Antonio Lien lidad, en cosas de la vida. Tengamos presen dorosos por sus conquistas de liberación. La do y Goicoechea fué precusor, desde los días te que el libro que debe hojearse siempre en unidad de América es el ideal acariciado y él primeros de la independencia, del alba de nues la escuela es el libro de la vida.
requiere que se alce de la escuela, siguiendo tra cultura. Florencia del Castillo, en Costa En nuestra época la existencia pide labo las huellas de Sarmiento, de José de la Luz y Rica y en México, en el Instituto de Oaxaca res no pasajeras sino consistentes y profundas Caballero y de tantos otros singulares entenrepresenta señalados empeños espirituales al ser capaces de incitar los espíritus hacia el impe dimientos, que abogaron porque en el convicio de nuestras juventudes: Juan Rafael Mo rio de una maciza superación. Educar es ele cierto de estos pueblos, adoptemos un solo ra, ex presidente costarricense, encarna el ideal var. Cada hora que transcurre en el planeta rumbo ideológico, una sola insignia de tralibre y enardecido de las naciones: se enfren debe ostentar la hoja, de mirto o de laurel, bajo, al ritmo de palpitaciones de fraternitz, destruye y abate al invasor esclavista que del esfuerzo o de la dignidad, de cada hombre. dad entrañable; que es obtener en la consuatenta contra la soberanía de los pueblos; el El catedrático, el profesor, lo comprenden asi; mación de nuestros destinos, una única baneducador visionario es Mauro Fernández que y por eso saben que su misión se conceptúa dera y un único corazón, que no es otra cosa anima de colegios a la patria y le da empuje sagrada al plasmar temperamentos para el que la patria continental vertebrada y el afeccon disposiciones sesudas, promulgando la Ley mañana.
to de todos sus hijos, en marcha y en triunGeneral de Educación Común; Aquileo El maestro es con preferencia el obrero fo, para labrar grandeza e inmortalidad.
Echeverría, el poeta que interpreta el pensar mágico Obra de creación es la del magistey el sentir del campesino costarriqueño, que rio. Alta tarea, la de despertar vocaciones, la México, 15 de julio de 1947. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica