Anti-communismCommunismImperialismJoaquín García MongeRoberto Brenes Mesén

REPERTORIO AMERICANO CUADERNOS DE CULTURA HISPANICA Tomo XLIII San José, Costa Rica 1947 Sábado 27 de Diciembre No. 14 Año XXVIII.
No. 1041 Santiago, noviembre de 1947.
Señor don Joaquín García Monge.
Repertorio Americano.
San José, Costa Rica.
Distinguido amigo: Sin duda alguna habrán conmovido a usted los sucesos de Chile y sus derivaciones internacionales.
Como testigo de estos hechos quiero aclararlos al conocimiento de las personalidades y de los pueblos de nuestra América.
Sírvase usted leer y difundir, si así lo estima conveniente, la relación de estos acontecimientos, sus causas y sus efectos. Cuanto usted haga por dar a conocer este memorial le será agradecido por su afectísimo servidor y por pueblo de Chile.
Lo saluda cordialmente, Pablo Neruda.
Gran favor será para los intelectuales que le quieren su publicación en Repertorio Americano.
Luego le enviaré algún poema. FIXENCE LA CRISIS DEMOCRATICA DE CHILE ES UNA ADVERTENCIA DRAMATICA PARA NUESTRO CONTINENTE Pablo Neruda LOS SUCESOS DE CHILE El testimonio de Pablo Neruda Quiero informar a todos mis amigos del continente sobre los desdichados acontecimientos ocurridos en Chile. Comprendo que gran parte de la opinión se sentirá desorientada y sorprendida, pues los monopolios norteamericanos de noticias, habrán llevado a cabo, seguramente en este caso como en otros el mismo plan que han puesto en práctica en todas partes: falsear la verdad y tergiversar la realidad de los hechos.
Tengo el deber ineludible, en estos trágicos momentos, de aclarar en lo posible la siMi Patria (Paráfrasis de Schiller. Soi ciudadano del mundo: endonde abunda la vida pongo mi afecto profundo, tengo una tierra querida, Endonde surca el arado o la nave, en cualquier parte, mi enemigo es el malvado un ideal es mi estandarte, Endonde triunfa el derecho la paz une las manos naturalizo mi pecho, porque allí están mis hermanos.
Con hogar o vagabundo, mi patria no tiene nombre: soi ciudadano del mundo compatriota del hombre.
Roberto BRENES MESEN.
1906. De En el Silencio.
San José, Costa Rica. 1947. En el Rep. Amer. tuación de Chile, porque a lo largo de mis via nas del país y tomaron contacto directo con jes por casi todos los países de América, pude las masas. Apenas pasadas algunas semanas en experimentar en mí mismo, el inmenso cari el Gobierno, en actos públicos de magnitud ño que hacia mi patria sentían los demócratas extraordinaria, dieron cuenta al país del desde nuestras naciones. Este cariño se debía fun arrollo de sus actividades, haciendo una polítidamentalmente al entrañable respeto por los ca abierta y popular. Combatieron en forma derechos del hombre, ahincado en mi tierra, pública los proyectos de alza del costo de la como tal vez en ninguna otra tierra america vida, proyectos azuzados por los gestores enna. Pues bien, tal tradición democrática, patri quistados dentro del Gobierno.
monio central de los chilenos y orgullo del Toda esta política de tipo nuevo, activo continente, está siendo hoy aplastada y deshe y popular desagradó profundamente a la vie.
cha por la obra conjugada de la presión extran ja oligarquía feudal de Chile que influenció jera y la traición política de un presidente ele y fué cercando poco a poco al Presidente de gido por el pueblo.
la República. Por otra parte los agentes del imperialismo norteamericano de compañías tan LA PRESION EXTRANJERA poderosas, mejor digamos todopoderosas en Chile, como Guggenhein, la Chile Exploration Expondré ante ustedes brevemente los he Corp, la Anaconda Cooper, la Anglo Chilean chos.
Nitrate, la Braden Cooper Cº. la Bethlehem El actual campeón anticomunista y Pre Steel, etc. no perdían el tiempo. Los agentes sidente de la Nación llevó a su primer Gabi de estas organizaciones tentaculares, que poseen nete a tres Ministros comunistas. Expresó al todos los depósitos minerales de Chile, se moPartido Comunista de Chile, para obligarlo a vían cercando al Presidente recién elegido. Esdesignar a estos Ministros, que si no aceptaba te fué cambiando de actitud hacia sus Minisesta participación en su Gobierno, él renun tros comunistas, creándoles obstáculos, enfrenciaria a la presidencia de la República. tándolos con otros partidos en reiterados inLos comunistas en el Gobierno fueron ver tentos de maquiavelismo provinciano. Los Midaderos cruzados para obtener el cumplimien nistros comunistas aceptaban este combate subto de las promesas hechas al pueblo chileno. terráneo en la esperanza de que su propio saDesarrollaron un dinamismo nunca visto an crificio personal pudiera obtener la solución tes en la vida política de Chile. Encararon de de los problemas más importantes del país.
frente indumerables problemas, solucionando Pero todo fué inútil.
muchos de ellos. Se trasladaron a todas las zo Con un subterfugio cualquiera y en me Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional. Costa Rica