Anti-communismSovietURSS

32 REPERTORIO AMERICANO mo si fuésemos incapaces de pensar por tinente la UNION DÉMOCRÁTICA CENTROnuestra propia cuenta. Todo. iHasta la AMERICANA, que no olvidan mi actitud anunión. Hasta lo que está haciendo Guate. tifalangista en Lake Success, durante la mala respecto a Belice! iHasta la insinua última asamblea de las Naciones Unidas: ción de que el proyectado Canal de Nica que sienten picazón en la conciencia y en ragua pensando en nuestros hijos y en la sangre. cuando alguien les habla pornuestros nietos sea una obra de paz y no que son analfetos de mis románticas y ya de guerra, una gran empresa al servicio de lejanísimas Cartas a Morazán, de Rompienla Humanidad. sin fortalezas pi cañones, do Cadenas. España Heroica, Guión de Hispara que a nuestros pueblos desnutridos no toria Contemporánea, o Centro América en se les haga blanco, en lo futuro, de la su pié. Creo necesario proclamar de nuevo que percivilizada bomba atómica!
la mediocridad, la estulticia el vendepa. No sospecha usted de enemigos suyos trismo, la Falange y la caverna no perdo.
en México?
nan. En lo personal eso no tendría impor En México sí, pero no mexicanos. Métancia. Lo malo es que tanta incomprenxico ha sido mi patria intelectual. Aquí sión, tanta pequeñez, tantos odios acumuleencuentro la estimación, el cariño y el alien dos de partido a partido y de generación to que es difícil obtener al otro lado del en generación, hayan hecho que Centro Suchiate. Son adversarios o enemigos de América no pueda cumplir su destino en allá, a quienes hace ampolla el clima anti esta época culminute de la historia del despótico que logró formar en todo el Con mundo.
al Señor Procurador, en escrito registrado con el número 19620. Que se haga una investigación completa de las acusaciones temerarias lanzadas a la publicidad por el citado vespertino, procediéndose a la consignación formal de las personas que resulten responsables de los delitos de difamación y ca lumnia, de acuerdo con la fracción primera, artículo 356 del Código Penal. También se han dirigido a la Procuraduría varios miembros de la Sociedad Bolivariana, haciendo igual petición. Procede ya en la misma for ma la sociedad Ignacio Manuel Altamirano. que me ha honrado con el cargo de vicepresidente En este caso se fortalece la demanda porque ocupan sitio destacado en la Junta Directiva pundonorosos militares, a la par de ilustres civiles mexicanos, quienes consideran ofensiva para el Ejército la publicación de ULTIMAS NOTICIAS. Sobre el particular, además enviarán una nota a la Secretaría de la Defensa Nacional. la Embajada de Guatemala. Usted sabe que los buenos diplomáticos, así sean de Centro América o de carrera, no pueden proceder a la carrera. Tienen que llenar ciertos trámites ineludibles, en concordancia con el protocolo. No le quedaba otro camino al señor Embajador Monsanto, y según entiendo lo lleva bien andado. Por diversos conductos pudo cerciorarse de que, en la Defensa Nacional, no había siguiera noticia de lo que daba por hecho comprobado el fantaseador periódico de marras. Decidió entonces, ante la difamación de que ha sido objeto su gobierno, y de manera muy especial el Presidente Arévalo, llevar personalmente su escrito de protesta a don Jaime Torres Bodet, Secretario de Relaciones Exteriores. Seguirá después la consignación de ley, con lo cual podrá demostrarse que hay mucho de ligereza y de irresponsabilidad en ciertas campañas periodísticas.
UN ACONTECIMIENTO EDITORIAL QUE DEBEMOS APLAUDIR ANUNCIAR: LA COLECCION PANAMERICANA EN 32 TOMOS, INCLUIDA EN LAS EDICIONES JACKSON, IMPRESOS EN LA REPUBLICA ARGENTINA Ordevada orden alfabétic opor Dos culturas Canadienses Phillippaíses americanos, los Nos. y pe Aubert de Gaspé: Los antiguos canade la COLECCIÓN le tocan a la dienses. Traducción de Izquierdo Rep. Argentina y los Núms. 31 Hernández. Thomas Chandler Halibury 32 le corresponden a Vene ton: El relojero. Traducción de Guzuela.
tiérrez Castro. Selección y Reseña culPropósito de la COLECCIÓN: tural de CANADÁ por Herbert Davis y procurar un mejor conocimiento Marine Leland.
de América a través de sus más Miguel Antonio Caro, Rufino José grandes hombres del pensamiento Cuervo, Marco Fidel Suárez, Rafael Núy la literatura. Esta, es, pues, ñez, y Carlos Arturo Torres: Ensavistas una coleccción de clásicos americolombianos. Selección y Re eña de la canos.
Historia cultural de COLOMBIA por GuiLos prólogos de estas obras son llermo Hernández de Alba.
una Historia de la Cultura americana, escritos en cada país por Tomás Carrasquilla: La Marquesa escritores de prestigio.
de Yolombó. Prólogo por Rafael Maya.
Se va con esto hacia un leal Florencio del Ca tillo, Manuel entendimiento de los países del González Zeledón, Aquileo Echeverria, Hemisferio Occidental.
Manuel de Jesús Jiménez, Pío Viquez y Señalemos, recomendemos Ricardo Fernández Guardia: Letras Cospues, el contenido de cada tomo: tarricenses. Selección y Reseña de la His.
toria cultural de CoSTA RICA por Abe1. Domingo Faustino Sarmiento: Falardo Bonilla.
curdo. Reseña de la Historia cultural de la ARGENTINA por Arturo Capdevilla.
10. José Martí: Escritos de un patriota. Juan Bautista Alberdi: Bases y Selección y Reseña de la Historia cultupuntos de partida para la organización ral de CUBA por Raimundo Lazo.
política de la Rep. Argentina. Prólogo 11. Vicente Pérez Rosales: Recuerdos por Alfredo Palacios.
del pasado (1814 1860. Reseña de la Gabriel René Moreno: Ultimos días Historia cultural de CHILE per Hernan coloniales en el Alto Perú. Reseña de la Díaz Arrieta Historia cultural de Bolivia por Adolfo 12. Alberto Blest Gama: El Loco EsCosta da Rus.
tero. Prólogo por Alfonso Escudero. Euclides da Cunha: Los Sertones (Os Sertoes. Traducción de Benjamin 13. Juan Montalvo: Ensayos, narrade Garay. Reseña de la Historia cultural ciones y polémica Reseña de la Historia de BRASIL por Afranio Peixoto.
cultural del ECUADOR por Oscar Efren Joaquin Maria Machado de Assis: Reyes.
Don Casinuto. Tres cuentos. Traduccio14. Alberto Masferrer: Páginas esco: nes de Natalicio González. Prólogo por gidas. Reseña cultural de EL SALVADOR Lucía Miguel Pereira, por Claudia Lars, iHasta la Unión de Centro América está inspirada por el Soviet. Qué objeto primordial ve usted en esas campañas. Desde luego, respaldar y fortalecer a los tiranos en aras del anticomunismo, provocando una constante guerra de nervios que no deja gobernar a los partidos democráticos. Mantener, al mismo tiempo, el dominio de las grandes compañías succio.
nadoras extranjeras, que a su vez ayudan a los regímenes de fuerza. Debilitar, por último, el Pacto de Santa Ana que actual mente se discute y perfecciona en San Salvador, de tal modo que se repita el fracaso federalista de 1921 y quede malogrado, una vez más, el viejo anhelo de la unidad de Centro América. Así lo comprueba el he.
cho de que al día siguiente de la publicación denunciada, se dió por radio la abuena nueva impresa el 30 de marzo en dos importantes cotidianos de que la Unión Soviética «ve con muy buenos ojos los trabajos que se hacen en estos días para establecer, incluyendo a México, las Repúblicas Unidas Francisco Morazáu. Todo, de acuerdo con los reaccionarios y con los aprovechados, será obra del Kremlin, co Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica