DemocracySocialism

178 REPERTORIO AMERICANO lismo y el socialismo. En toda pugna que ignorancia. También nosotros llamamos elecse suscite, el rico y el vago se pondrán de tricidad a una fuerza que no conocemos.
THE parte del primero: y el trabajador de parte Podíamos llamarla dios, como a dios podíaMOORE COTTRELL del segundo. en todo cónclave interna mos llamarlo electricidad.
cional, ya se sabe de antemano para quién Científica y filosóficamente, tanto monta.
SUBSCRIPTION AGENCIES INC.
serán los votos.
Por la ley de inercia nosotros seguimos NORTH COHOCTON, De todo lo cual sacarás, lector, que el llamando dios a eso que sigue trabajando problema de la libertad no es tan sencillo en el fondo de las cosas sin que sepamos como parece, y que es un poco aventurado cómo. Sólo sabemos que no es, que no puede Por medio de esta acreditada Agencia ufanarse demasiado de ella. Probablemente ser un ser personal el que trabaja. Pero estasuscríbase al somos unos infelices. Vivimos a merced de mos seguros de que algún día hemos de capla naturaleza y de nuestras pasiones y de tar el misterio de la vida universal. EmRepertorio Americano las misteriosas combinaciones del tiempo y pero la idea religiosa ya había nacido. del espacio. Sexo y sangre nos mandan y especulativa al principio, no tardó en hanosotros obedecemos por que la sangre es más cerse práctica «Si había una cosita que lo ha se están perfilando otros hombres que quiefuerte que la razón y el sexo se ríe de los cía todo, por algo sería. la religión creen ren ser toros bravos. Pero los hombres de códigos. Como este es un tema que entra cia devino religión deber. El hombre debía entre los dos trópicos ¿qué querrán ser? en los dominios de la alta cultura filosófica. estar ligado a aquella cosita por un conjun aunque no dudamos del resultado final de me ha parecido bien despuntarlo de pasada.
to de obras que simbolizaban los deberes y esta lucha biológica, pero sabemos de la Pero, aún dando de barato que el libre allos derechos respectivos. empezó la dis fascinación del oro y de su papel involutivo bedrío sea un hecho, su concepto ha evolu. criminación de personas, unas para servir, en el proceso general del pensamiento hacia cionado como todo lo que existe, sea cualotras para ser servidas. Este fué el origen de cumbres más altas. Por eso temo de los quiera el orden a que pertenezca.
la abundante fauna que vive de la cosita hombres de América. Creo que se puede Las ideas también evolucionan. Que es que brilla, sin que la humanidad haya podecir de Norte América que está haciendo una idea? Una imagen del mundo externo, dido superar todavía esta concepción del o del no yo reflejada en el espejo del yo.
el mal con la mejor de las intenciones Yo pitecantropo de hace cinco mil siglos. Uua adaptación de la sensación recibida, o aquí estamos, perdidos en la frondosa selva prefiero a Mefistófeles que hacía el bien con de la impresión sentida, al temperamento de hierocaraces, hierofantes, arúspices, flá.
la peor de las intenciones. Si la libertad de de cada uno. si el no yo cambia constanesta democracia no liberta de la pecesidad mines, bonzos, magos, y demás. Es el períotemente, su imagen proyectada sobre el yo do segundo o de crecimiento de la idea rea nadie; si es como la religión oficial que cambiará también. aun cuando el mundo ligiosa.
a nadie ha redimido; si es como el Dios externo no cambiara, cambiaría su impre.
de arriba que mira, mira y no hace nada Pero como la sed de saber nos atormenta sión al ser recibida distintamente según la a todos tanto como al doctor Fausto, la idea y deja que el mundo se hunda, yo prefiero sensibilidad de la placa de cada órgano reaquella tendrá que morir un día. No imporel diablo de Fausto que al fin hacía algo.
ceptor. La idea por ende, está sujeta como ta que tarde, pero llegará. Para muchos En cuanto a mi afirmación de que civilitodo, a la ley de la evolución. Cómo millones de hombres ha llegado ya. La cienzación y libertad están en razón inversa, explicar el hecho de que una cosa que cae bajo el ángulo visual de tres personas, sea cia va explicando poco a poco esa cosita que tengo para mí que a algunos les sonará a para una blanca, para la otra negra y para llenaba de terror a nuestros antepasados. paradoja intolerable. Pero un espíritu filola tercera gris? La idea, semilla del mundo Las ciencias naturales, la física, la química, sófico convendrá en que no sólo es un hecho espiritual, nace, crece y muere como todo van explicando los fenómenos, mientras la histórico sino que será en el futuro un imser biológico. Veamos por ejemplo lo que astronomía ha limpiado de dioses la barba perativo biológico de acuerdo con las conpasa con la idea religiosa, origen del hecho coa de la biblia. Me imagino el estupor del diciones en que habrá de moverse la humareligioso, que por haber ejercido una in primer astrónomo que después de escrutar nidad nueva. Así lo prueba eso balumba de fluencia tan considerable en la historia, va con un buen telescopio los cielos teológicos leyes que forman los códigos de nuestra le la pena que lo estudiemos brevemente. exclamaría. Señoras, pero si aquí no hay civilización, que no son sino recortes hechos La infancia de la humanidad es nada! es cierto. La antigua concepción a la libertad del yo, desde que el homo prila del niño. El niño es ignorante. Pero del Universo está en crisis. si el micros migenius salió de la caverna para iniciar la en cuanto le alborea la razón es un filó copio nos acerca al misterio de la vida, el vida civil en las ciudades lacustres hasta sofo terrible que pregunta y escruta sin telescopio pone en comunicación al mundo nuestros días. Un código no es sino la hisdescanso. Quiere saber causa de todo, y terrestre, no con el olimpo del Padre Celes toria de las advertencias hechas a nuestro iay de vuestro cronómetro si no andáis listial sino con las leyes eternas de la mecá orgullo de hombres libres. Como esos letretos! Así debió ser el hombre primitivo. El nica celeste.
ros que hay en todas partes y que nos adveía que a su alrededor, la noche, el día, La idea religiosa se mantiene por la vevierten. Esto sío. Esto no. No entres.
la tierra, el cielo, el viento, el mar, todo locidad adquirida; pero a fuerza de choques «No toques. No hables. los códigos son trabajaba. El no veía ese trabajo, como y de roces, ésta tendrá algún día el valor cada vez más gruesos. No está lejano el día tampoco nosotros, aunque ya hemos emen que tras unos considerandos le añadan pezado a entreverlo. Miraba al sol y segucero.
unas líneas que digan. El hombre no ha ramente se decía. qué será, que no será esta ley biológica, nacer, crecer, morir esa cosita que brilla allá arriba? no sa o transformarse, no escapa ni la idea de la venido al mundo para estar tumbado al sol biendo cómo llamarla, la llamó deva o div. libertad. Con el hombre salvaje ésta fué rascándose y lamiéndose como un gato. To(el brillante. Otros después convirtieron absoluta. Con el hombre pre civil empezó a do ser humano tiene el deber de producir el deva, en diehová, después en zeus, des sufrir recortes antes de la invención de los para el sostén de la comunidad a que pertepués en divus o deus, después en gutt, en códigos. con el hombre de la ciudad fu nece y con la cual tiene igual número de got, en god, en bog, que vienen a ser fortura estará tan dosificada que acabará ter deberes que de derechos. En su consecuenmas diversas del radical sánscrito div que minando en punta.
cia: queda prohibida la libertad de no hacer por el rodaje natural de las palabras se fué Hoy los hombres del Norte nos qui ren nada. por lo tanto: El que no trabaja to modificando, perdiendo y cambiando letras según el genio de las lenguas. Que signi imponer un sistema de ideas que ellos juz come. Una nación se definirá como «el fican todas esas palabras? Empezaron por gan perfectas cuando en realidad están fosi conjunto de todos los ciudadanos movilizaexpresar la idea de lo que brilla y acabaron lizadas. Tengo fe en el escritor azteca que dos por la ley para una obra común y no por expresar lo inexpresable, lo incogno ha dicho que los mexicanos no son bueyes para hacer cada uno su real gana. En un sible: Dios, la palabra que expresa nuestra mansos. Al sur del trópico de Capricornio mundo cada vez más chico, con una tierra como Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica