LeninMarxTrotskyWorld War

174 REPERTORIO AMERICANO SUS del gran idealista Rodó, constituyen sola preciso es pensar, que, cuando Rodó actua nidad, figurado en el momento del martirio mente un recuerdo muy remoto, aunque cier ba en política partidista y era diputado li con que selló su apostolado y su gloria. Sólo tamente grato. Las juventudes de la época beral en el parlamento struguayo, las doc una consideración fanática. en sentido presente no requieren ya idealismos que les tripas y principios comunitas y socialistas opuesto y mil veces menos tolerable que la adormezcan. En este período álgido llamado hoy en boga, no tomaron aún el incremento de los fanáticos creyentes podría ver en el de transición, o quiza de preparación para que han alcanzado en esta hora en todos crucifijo, per se, un signo abominable y neuna nueva guerra mundial, las juventudes los meridianos del continente. De ahí que el fando, donde haya algo capaz de sublevar la leen con singular preferencia El Principe pensamiento de Rodó no tenga ya esa fuer conciencia de un hombre libre y de enconar de Maquiavelo y se solazan al devorar los za persuasiva, ese poder subyugante, ese las angustias del enfermo que se revuelve libros de Lenín, de Marx, de Trotzky, en quid divinum sugestionador que antes de en el lecho del dolor.
cuyas páginas creen encontrar el secreto pa ahora incitaha a la ineditación y al pensar La palabra cálida y persuasiva del penra conducir al mundo hacia su felicidad. profundo. El realismo contemporáneo que sador y literato Rodó, fué traducida en actodo lo avasalla, que pisa y pasa sobre todo ciones fecundas y renovadoras. Rodó el homLa segunda pregunta dice: El proceso brote de idealismo, incide de manera indu bre de las luminosas cerebraciones, vivió y histórico y la evolución político social de dable y fatal para que la voz antes sonora murió como viven y mueren los conductonuestras nacionalidades han comprobado la del más preclaro pensador de América, vaya res de élites intelectuales. Alguien ha dicho amplitud de su visión y la certeza de apagándose en las reconditeces de la indife. ya «Nunca más premiosamente que ahora, afirmaciones?
rencia, Soló de tarde en tarde, la prensa en estas horas de angustia porque pasa el anuncia en intrascendentes crónicas, que mundo, la necesidad de levantar los coraDentro del proceso borrascoso de las natodavía hay pueblos que no olvidan a quie zones, de serenar los espíritus; y nada más ciones latinoamericanas, los ideales propugnes contribuyeron a su cultura y que se dan eficaz, más hondo y más bello para ese fin pados y propagados por Rodó, ideales que el lujo de erigir un monumento o siquiera que difundir la obra de Rodó, con cuyo tenían por norma dignificar la existencia un sencillo busto en homenaje ya de un nombre y con cuya obra Plutarco habría humana, dar orientaciones certeras para alcanzar la perfección anhelada se adentraron Rodó, ya de un Martí, ya de un Darío, ya magnificado sus Vidas Paralelas, Carlyde un Ruy Barbosa o ya de un Lugones, le en noblecido las páginas de sus Héroes y preferentemente en el alma de las élites inPor lo que a nosotros toca, confesamos Emerson intensificado la acción de sus homtelectuales, tocando a lo sumo la periferia de con satisfacción grata que pocos libros han bres representativos.
las multitudes amorfas. Por ello, la acción dejado huellas tan profundas en nuestro y el verbo apostólico del egregio pensador americano pasan todavía inadvertidos para espíritu como los del gran Rodó. El mira Como un justo reconocimiento a la destador de Próspero, Ariel, Motivos de Proteo y cada labor literaria y filosófica del eminente el común de las gentes que poco o nada coLiberalismo y Jacobismo, son dentro de nues intelectual José Enrique Rodó, que a fuer de nocen de su labor de artista y de orientador.
Sin embargo, lógico es afirmar. que la tra agitada existencia, los bálsamos que to artista, tambiéu fué un gran demócrata y nifican nuestro ser. No olvidaremos jamás un eximio parlamentario, el Congreso de palabra de Rodó tuvo la virtud de conmoaquella valiente, vibrante y Frillante defen Chile, le erigió un sencillo pero muy signiver y levantar espíritus y señalar horizontes sa que hiciera el maestro, cuando la Comi ficativo monumento, que adorna uno de los plenos de luz donde pueden purificarse aquesión de Caridad y Beneficencia Pública de principales paseos públicos de Santiago.
llo, hombres que habíanse apartado del caMontevideo resolviera retirar las efigies de Con estos antecedentes, opinamos porque mino de la verdad y del amor.
Cristo de la cabecera de los enfermos de un es ya llegado el momento de llevar a la reaCuán satisfactorio es releer las apostólicas hospital dado, allá por el año 1906. Hable lidad la feliz iniciativa del doctor Pastor enseñanzas de Rodó y practicarlas en las luchas del diario vivir. Sus palabras son mos con sinceridad prorrumpe Rodó pen del Río, de erigirle al maestro de las juven.
siempre de constante actualidad. Oigámosle absolutamente ningún sentimiento respetasemos con sinceridad. Ningún sentimiento tudes hispanoamericanas una estatua que simbolice en forma perputua al reconocicuando dice: Juventud, sangre y músculo ble se ofende con la presencia de una ima miento de las naciones de América al egregio y nervio del porvenir. Quiero considerarla gen de Cristo en las salas de una casa de polígrafo que marcó rumbos a la intelecpersonificada en vosotros. Os hablo ahora caridad. El creyente cristiano verá en ella tualidad del continente. La estatua se la figurándome que sois los destinados a guiar la imagen de su Dios, y en las angustias del ubicaría en Montevideo y sería costeada por a los demás en los combates por la causa sufrimiento físico levantará a ella su espíri el gobierno de cada nación en forma prodel espíritu. La perseverancia de vuestro esfuerzo debe identificarse en vuestra intitu. Los que no creemos en tal divinidad, porcional.
veremos sencillamente la imagen del más Con el fin de que tan laudable iniciativa midad con la certeza del triunfo. No desmagrande y puro modelo de amor y abnegación cristalizara en un hecho concreto, el doctor yéis en predicar el Evangelio de la delicadeza humana, glorificado donde es más oportuna del Río, presentó a la Cámara de Reprea los escitas, el Evangelio de la inteligencia esa glorificación: en el monumento vivo de tantes de Cuba, su patria, un proyecto a los beocios, el Evangelio del desinterés a su doctrina y de su ejemplo; a lo que dete de ley por el cual se vota diez mil pesos colos fenicios. Basta que el pensamiento insista en ser en demostrar que existe, con la ningún mal, y sí muy dignificadoras inagregarse todavía que ninguna depresión y mo aporte de la República al monumento que glorifique a Rodó. El Congreso aprobó demostración que daba Diógenes del movifluencias, podrá recibir el espíritu del em la ley y acordó invitar a los demás gobierm ento. para que su dilita ión sea inel 10fermo cuyos ojos tropiecen con la efigie del nos del continente, para que procediesen en table y para que su triunfo sea seguro. Todo Maestro sublime por quien el beneficio que forma igual.
el que se consagre a propagar y defender, recibe se le aparecerá, no como una obliga La resolución del parlameuto cubano que en la América contemporánea, un ideal desción que se le debe en nombre de una ley de encierra en sí un noble propósito, cual es, el interesado del espíritu. arte, ciencia, moamor, y por quien, al volver al tráfico del de eternizar en mármol la austera personaliral, sinceridad religiosa, política de ideas, mundo, llevará acaso consigo una sugestión dad de José Enrique Rodó, el dilecto maestro debe educar su voluntad en el culto persepersistente que le levante alguna vez sobre de las altivas y valientes juventudes de Améverante del porvenir. El pasado perteneció las miserias del egoísmo y sobre las bruta rica, debe hacerse efectiva dentro del menor todo entero al brazo que combate; el presenlidades de la sensualidad y de la fuerza, ha tiempo posible, porque con ello, los pueblos te pertenece, casi por completo también. al blándole de la piedad para el caído, del latinoamericanos harán ver que en esta parte tosco brazo que nivela y construye; el porvenir un porvenir tanto más cercano cuanperdón para el culpado, de la generosidad del mundo, se rinde un merecido culto a aquel to más enérgicos sean la voluntad y el pencon el débil, de la esperanza de justicia que hombre que hizo de su vida un apostolado alienta el corazón de los hombres y de la y de su palabra una bandera.
samiento de los que le ansian ofrecerá, para el desenvolvimiento de superiores fa igualdad fraternal que los nivela por lo alto.
LUIS TERAN Gómez cultades del alma, la estabilidad, el escena. Se dirá que lo que se expulsa es el sigoo La Paz, Bolivia.
rio y el ambiente. religioso, el icono. la imagen del dios, y no la imagen del grande hombre sacrificado Agencia del La tercera pregunta dice: Qué fuerza por amor de sus semejantes? La distinción Repertorio Americano persuasiva produce todavía su pensamiento en es arbitraria y casuística. Un Crucifijo sólo en Londres: las conciencias frente al realismo contempo será signo religioso para quien crea en la ráneo. divinidad de aquel a quien en él representa. Stevens BROWN LTD.
Habíamos afirmado en lineas anteriores, El que lo mire con los ojos de la razón y sin New Ruskin House, que los medulares libros de Rodó en los las nubes de un odio que sería inconcebible, cuales están luminosamente plasmados sus por lo absurdo no tiene por qué ver en el 28 30 Little Rusell Street, W, CI inmutables pensamientos, hicieron época en otra cosa que la representación de un varón London, England los países de la América latina. Empero, sublime, del más alto Maestro de la huma. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica