Democracy

REPERTORIO AMERICANO 59 se sujetan voluntariamente, no pueden ser existido, sino en el estado salvaje. que informar tal pacto, si se ignora la agresino restricciones, o frenos a la libertad ab hoy, no existe en ninguna parte. que sión semi centenaria a Puerto Rico?
soluta, incivil y estúpida de hacer cada uno existirá cada día menos, en razón inversa Puerto Rico son dos millones dossu real gana. esto parece asustar a las del progreso del mundo. mayor civiliza. cientos mil habitantes, o sea, la milévestales de la libertad a pasto. Yo afirmo ción, menos libertad: esta es la ley. Hay sima parte de la humanidad que cuenque esta libertad a caño abierto, es absurda; alguien que la cortradiga?
ta con dos mil doscientos millones de y además antirracional; y además antisocial; almas. De cada mil habitantes del y además antidemocrática. que nunca ha Sao José, Costa Rica, 27 VI 47 mundo, uno está esclavizado en Puerto Rico. Ilustrandola con cifras, a las cuales son los yauquis tas aficionados, TOCO LAS PUERTAS DE NUESTRA AMERICA podemos afirmar que no nos ocupa u Habla LAURA DE ALBIZU CAMPOS caso local sino un bochornoso problema universal. Si Estados Unidos su(En el Rep. Amer. friera en igual proporción la tiranía PARTIDO NACIONAL DE PUERTO RICO. DELEGACIÓN EN EL EXTERIOR.
extranjera que padece Puerto Rico, de agosto de 1947. Qué hacen los puertorriqueños 145, 000 yanquis serían víctimas de Sr. don Joaquín García Mouge. que no se rebelan. interrogaba Ra igual situación. Estamos seguros que, San José de Costa Rica.
món Emeterio Betances, apóstol de la en ese caso, pondrían el grito en el Mi grande y recordado amigo: independencia de Puerto Rico cuando cielo en la conferencia de Río de Jalos yanquis invadieron nuestra tierra. neiro para lograr la solidaridad efecOtra vez nuestra llamada esperan Qué hacen nuestros pueblos que no tiva de los países hispanoamericanos zada toca su puerta donde la generosi se rebelan contra esta farsa de demoen favor de la libertad de sus 145, 000 dad no se agota. Aunque haya quien cracia yanqui. podríamos exclamar nacionales.
diga que nuestra voz es la que clama ahora. Qué hacen que no se rebelan Ahora miremos al otro lado del Río en el desierto, creemos que el mundo frente al espectaculo lacerante de Grande, donde viven 147, 000, 000 de se hizo de la nada y que la libertad Puerto Rico encadenado, humillado, habitantes. Teniendo Puerto Rico de Puerto Rico será el fruto de la es sacrificado? es aún más bochornoso hoy mas de 200, 000 habitantes, su peranza y la acción de nuestros pue hablar de fraternidad panamericana intervención equivale a que 100 perblos. Albizu Campos lo ha dicho: La dando la espalda a Puerto Rico cuan sonas que viven al Sur del Río Graupatria es la obra de la anonimia. do recordamos que la isla mártir de las de, una y media están esclavizadas en El 15 y el 21 de los corrientes se Antillas ha tenido en cada uno de sus Puerto Rico por Estados Unidos. No reunen en Rí) de Janeiro y Ciu dirigentes independentistas un após justificará jamás la historia al diplodad de Guatemala, frespectivamente, tol de la unión continental. Betances mático hispanoamericano que eu Río la Conferencia Panamericana y la fué el padre de la Unión Antil ana de Janeiro no levante este problema Conferencia Inteamericana de Muje como célula continental; Host ha pavoroso.
res. Allí esperamos que llegue una blaba del «patriotismo que no se limi Sería conveniente que alguna asovez más la voz de los nuestros recla ta a esta o aquella sección del Conti ción de mujeres, o varias mujeres promando acción en favor de la inmedia nente. José de Diego, enfermo ya, se minentes de Costa Rica, se dirigieran ta y absoluta independencia de Puerto lanzó en jira por nuestros países pre en este sentido a la Conferencia InteRico.
dicando su unión, y Albizu Campos rame icana de Guatemala para que Que las mujeres reunidas en Gua ha llevado al programa del Partido ésta, a su vez, solicitara de la Coufetemala recuerden que antes de que Nacionalista de Puerto Rico la «Unión rencia de Río, por cable, acción a faen Europa se hablase de abrir a la de todos los países hispanoamericamujer las carreras científicas de la vor de la independencia inmediata nos y por sus tierras peregrinó tres absoluta de Puerto Rico. Su mensaje medicina y la jurisprudencia, el señor años (1927 1930) portando el estan a la Conferencia de Río bastaría para Hostos (Eugenio María de) había darte bolivariano.
persuadido al gobierno chileno de la representar el sentimiento costarriQuerer lanzar a nuestras naciones cense, pero creo que los yanquis pen.
importancia de esa medida, y las pri a la carrera democrática internacional sarían un poco más si se les presenta meras señoritas que tomaron la borla con Puerto Rico esclavo, es como pre. cantidad de calidad. Estoy segura de esas facultades le tributarou pú tender competir en una prueba de veblicamente su reconocimiento. Eu locidad con que nuestros amigos tendrán mucho una pierna atada. Con gusto en acompañarle.
genio María de Hostos, Meditan qué respaldo moral pronuncian nuesdo. pág. VII. Sociedad de Edicio tros representantes oficiales el nomMucho le agradeceré también que nes Literarias y Artísticas, Libre bre democracia y libertad en esos contrate de lograr acción similar en los ría Paul Ollendorff, París, 1909. países vecinos, y en cualquier otro cursos internacionales de oratoria. La donde le sea posible.
Hostos era el paladín de la libertad cobardía y el cinismo de la inmensa de Puerto Rico. Esa Conferencia debe mayoría de nuestros hombres de go jorando, aunque lentamente. Desde el Pedro sigue en Nueva York y metributarle su homenaje. Hostos escri bierno asquean.
bió también La Enseñanza Cientifi ahora se trata en Río de concer3 de junio próximo pasado está técnica de la Mujer. Conferencias. Sautiago de Chile, 1872. tar un pacto de ayuda mutua militar nicamente en libertad; no obstante, se mantiene bajo estrecha vigilancia, se en caso de agresión. Si un país ame.
Tanto la reunión de Guatemala coviola su correspondencia y se le per ricano es agredido, todos los demás mo la de Río deben recordar que el deben prestar su concurso militar pasigue a todas partes.
autor del sano panamericanismo mu ra defenderlo. Puerto Rico, que En espera de sus prontas y desearió con la pena de ver a Puerto Rico sufre la agresión militar de Estados das noticias queda, profundamente aesclavo. Es por esto que muchos hom Uuidos de Norteamérica desde hace gradecida, su amiga, bres del gobierno imperial yanqui no cuarenta y nueve años. No es Puerto LAURA ALBIZU CAMPOS quisieran acordarse de que existió un Rico parte de América. Dónde quehombre llamado Simón Bolívar. da el principio de justicia que debe Lima. So casa: Mapirj 253 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional. Costa Rica