Nazism

54 REPERTORIO AMERICANO zones demasiado claras para ser explicadas; médula, organización y desarrollo de nove Nos hemos dado cuenta de que Max JiGabriela Mistral, Guillén, Valencia, Barba la, sobre el campesino y su ambiente? Me ménez fue el primero que escribió un ensayo Jacob. Todos han traido para América o pa. refiero a El Jaul.
Ta su tierra, un mensaje nuevo y están ya filosófico lleno de aguda crítica construído ¿Nos hemos dado cuenta de que Max li.
fuera de las modas, fuera del tiempo y con el concepto y bajo las formas literarias fuera de la crítica. Están. No existe otra ménez fué el primero que trajo el mensaje más modernas, desconcertando con él nues de los poetas nueros y vertió, en páginas tras letras más nuevas? Me refiero a EL manera de decirlo.
magistrales, el metro, la sensibilidad, el ce Domador de Pulgas.
Para volver al tema central de este comenrebralismo y la visión de los modernos, no ¿Nos hemos dado cuenta de que Max Jitario quiero hacer unas preguntas. Nos he.
en obra accidental sino en poemarios que inénez fué el primero que incorporó a nuesmos dado cuenta los costarricenses de que reflejan por su homogeneidad un período tra pintura el sentido de la colosalidad, usanMax Jiménez fué el primero que escribió definido de creación? Me refiero a Gleba, do deformaciones monstruosas que dan una en nuestro país una novela completa, con Sonaja y Revenar.
idea sobrecogedora de la magnitud de su visión? Me refiero a sus Pescadores. La mujer de la maceta, Negra en la ventana, La EDITORIAL LOSADA, diosa del agua, y tantos otros cuadros que NOVEDADES tengo ante mis ojos por inolvidables con todos sus colores y modelado, pero cuyos nomFRANK HARRIS: El hombre ShaANA MARÍA CHOUHY AGUIRRE: bres, por otra parte sin importancia, no rekespeare y su vida trágica. 12. 00 Los días perdidos. 00 tuve.
Frank Harris, el famoso biógraLibro póstumo de una gran ¿Nos hemos dado cuenta de que Max Jifo de Bernard Shaw, describe poetisa argentina tempranaménez fué el primer escultor que modelo ahora a Shakespeare, pintado mente desaparecida. En ocagrandes masas con el concepto arquitectónipor sí mismo, a lo largo de sus sión del segundo aniversario co de la escultura moderna y que trato su obras, desde la juventud a la de su muerte, la Editorial Lomaterial con un sentido racial americano, vejez. Una gran biografia ilussada edita como homenaje una apartándose de la sobada belleza decadentistrada con numerosos grabados.
selección de sus mejores poeta y de un mediocre clasicismo? Me refiero Volumen en rústica de 458 pámas inéditos.
a las estatuas que los estudiantes de Ingebieginas.
ERNESTO MEUMANN. Pedagogía ría intentaron destruir el año pasado, cuanJULES ROMAINS: Los hombres de experimental 00 do, obsequiadas por Max a la Universidad, buona voluntad. Tomo VII. En En esta obra, de uno de los aparecieron en ese centro de cultura busca de una iglesia. 00 fundadores de la pedagogia moNo nos hemos dado cuenta. De ello estoy La lucha de ideas entre dos gederna, se estudian los diversos segura, porque todas las críticas (artísticas neraciones; los secretos y los aspectos de la educación desde que para Max he oído a través de varios ritos de la masonería compoel punto de vista experimenaños en mi país, y son muchas, se referian nen la trama esencial de este tal, exponiendo las diversas a sus violencias, a su ruda manera personal, nuevo tomo.
investigaciones realizadas en a la especie de tiranía que ejercia sobre sus este campo de trabajo.
amigos, a los roncos gritos de sti voz grave ROGER MARTIN DU GARD: Los e insolente. cuando por casualidad aluHERMINIO ALMENDROS: La imThibault. Tomo VII. El vera2. 50 dian directamente a la obra, siempre dijeron prenta en la escuela no de 1914. 00 La renovación que experimenEl Jaul no lo he leído, pero dicen que es Ningún otro cuadro tan rico, ta actualmente la escuela hace muy vulgare; Revenar. Sonaja y Gleba no expresivo y novelesco de los de esta técnica uno de los más los conozco. stis cuadros son espantosos, dias que precedieron al estalliiesas mujeres con las cabezas pequeñas y sugestivos métodos de enseñando de la primera guerra munlos brazos enormes! iSon horribles. Pues dial del siglo, como zá. No se trata solamente de trazado es claro, queridos paisanos, que son ho.
introducir en la escuela el arte por Martin du Gard en esta rribles. No han hecho Uds. ningún desTrilogia con la que termina de imprimir sino de hacer de cubrimiento trascendental! Sólo se les olviLos Thibault la imprenta el eje de la labor do ver que el mensaje pictórico, el camino escolar por medio de la renuevo, la enseñanza del maestro, NO SIEM CRANE BRINTON: Nielzche. 00 dacción, la composición, la imPRE ESTÁN EN LA BELLEZA Una gran biografía de Nietzpre ión y la cooperación.
Lo inamovible en el Max pintor, lo que che donde se examina el infitNICOLÁS GUILLÍN: El son enno podrán alterar todas sus críticas malevojo de sus ideas sobre el pensa tere 10. 00 lentes ni podrán adulterar los lisonjeros comiento de nuestra época. PuePor primera vez aparece en un mentarios de los entendidos, es la visión de considerársele como un presolo volumen la producción monumental del individuo, la estabilidad cursor del nazismo o como su completa del gran poeta cubatremenda de sus figuras, el profundo conoenemigo? He aquí una de las no, sde sus Motivos de son cimiento de la técnica que Max tenía, su cuestiones más candentes a que hasta los estilizados poemas de indiscutible sabiduría de oficiante en lo que este libro responde.
El son enfero, con textos muoficiante significa oficio. la riqueza de un sicales de Eliseo y Emilio GreEUGENIO ORREGO VICUÑA: colorido que es bello porque ningún matiz net, Silvestre Revueltas y Alenuevo añadiria belleza ni ninguno podria Higgins. Vida y tiempo. 12. 00 jandro Garcia Caturla; ilustraser alterado sin destruir la homogeneidad Escrita sobre una documentaciones de Carlos Enriquez y del cuadro. Max poseía de la pintura una ción de primera mano. es esta una carta prólogo de Don Miidea global, una idea de conocedor, una idea una interpretación de Higguel de Unamuno.
de maestro. Incorporó por primera vezgins distinta a todas las conoLos precios están calculados hago un paréntesis, no a la cultura costarrien a.
cidas y que lo sitúa axacta.
EDITORIAL LOSSDA cense, sino a la cultura americana. el conmente en el marco de su época.
Alsina 1131, Buenos Aires.
cepto de la colosalidad, deformando las figuras con esa soltura pródiga que produce Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional. Costa Rica