ImperialismWorld War

REPERTORIO AMERICANO 173 PROFECIA TESTAMENTO DE RODO (De Marcha. Montevideo, de agosto de 1947. Rodó, traicionado más que olvidado por generaciones que se formaron a la sombra de su pensamiento, tuvo del inmediato porvenir de nuestros países una clarovidente conciencia que en las horas difíciles de hoy reconforta e ilumina.
En setiembre de 1914, desencadenada la primera guerra mundial, escribía. Un imperialismo nacional que fuese el vencedor del resto de Europa, y por tanto sin límites que lo contuviese, sgnificaria para el inmediato porvenir de estos pueblos una amenaza tanto más cierta y tanto más considerable cuanto que vendría a favorecer la acción de aquel otro imperialismo americano, que hallaría en la común conciencia del peligro la ocasión de afirmar sin reparos su escudo protector. en diciembre de 1916, pocos meses antes de morir, dirigiendo desde Roma un mensaje de fin de año a sus dulces tierras de Occidente, en palabras que recogían una convicción manifiesta en toda su obra sobre la futura unidad política de la América Latina, formuló así lo que bien merece ser llamado su testamento intelectual. Si se me preguntara cuál es, en la presente hora, la consigna que JOSÉ ENRIQUE RODÓ nos viene de lo alto; si una voluntad juvenil se me dirigiera para que (Retrato de Vázquez Diaz. 1911. le indicaze la obra en que podría su acción ser más fecunda, su esfuerzo más prometedor de gloria y de bien, contestaría: Formar el senti estrecha similitud con las ansias de renomiento hispano americano; propender a arraigar en la conciencia de vación que estrujaba sus corazones. Por largo tiempo Rodó fué el autor leído y renuestros pueblos la idea de América nuestra, como fuerza común, como leído en las Universidades, cenáculos, cenalma invisible, como patria única. Todo el porvenir está virtualmente tros de especulaciones intelectuales y aun en en esa obra. todo lo que, en la interpretación de nuestro pasado, al mu hos comités políticos. Los libros Ariel y descifrar la historia y distinguirla, en las orientaciones del presente, Motivos de Proteo particularmente, eran ávidamente buscados. Recordamos que en la polítrca internacional, espíritu de la educación, trenda de alguna manera ciudad de Potosí, a donde llegaban a lo sua contrariar esa obra, o a retardar su definitivo cumplimiento, será mo tres o cuatro ejemplares de los libros error y germen de males, todo lo que tienda a favorecerla y avivarla, del gran pensador uruguayo, eran pasaserá infalible y eficiente verdad. dos de mano en mano, para después concitar encendidas discusiones y polémicas interminables. Ya entonces nos cupo distinguir y diferenciar a los sanchos que penHOMENAJE AL PENSADOR AMERICANO saban con las vísceras y para quienes la viJOSE ENRIQUE RODO da tenía una finalidad absolutamente utilitarista, y ver asimismo, que pocos, muy po(En el Rep. Amer. cos eran los jóvenes que aplaudían y asimiEl ilustre escritor y parlamentario cuba zo del presente siglo, el mérito de proinolaban las prédicas admonitorias de Rodó.
no doctor Pastor del Río, director de la re ver una justa inquietud y algazara entre Ya entonces pensamos dentro de nuestro vista AMÉRIC. de La Habana, en carta las juventudes de todos los países latino fuero interno: si Ariel es la razón y el sentide 25 de noviembre de 1946, llegada a nues americanos. Mas, quien hizo conocer a Romiento superior, si Ariel significa idealidad tras manos en los primeros días de febrero do como al aiquetipo de las letras de esta y orden en la vida diaria, noble aspiración del año en curso, nos pide con la gentileza parte del mundo, fué el eminente polígraen el pensamiento, desinterés en moral, que le es peculiar, que le hagamos cono fo Rafael Altamira, quien dijo con mucha buen gusto en el arte, heroísmo en la accer nuestra opinión sintética o amplia. razón, que Ariel hizo subir rápidamente ción y delicadeza en las costumbres, seamos sobre las preguntas formuladas en el ar a Rodó a la categoría de un valor univer discípulos de Ariel y sigámosle.
tículo de la página de honor de AMÉRICA, sal en el mundo más elevado del espíritu, Si bien, los libros de Rodó, tuvieron su artículo en el cual se esboza el proyecto de añadiendo que tan singular libro sigue edad de oro y el mérito de emocionar y homenaje colectivo de las repúblicas ame. triunfante su camino de enseñanza y de cautivar las juventudes de América, hoy.
ricanas a la memoria del preclaro pensa apostolado espititual en el mundo hispano en que un materialismo sin precedente ahodor, sociólogo, crítico y estilista José En y que edición tras edición, van sembran ga los espíritus, hoy en que los grandes rique Rodó, gloria legitima no sólo del do sus ejemplares la semilla de ideas y de ideales sufren un eclipse total, hoy en que Urugay sino de la cultura continental. sentimientos en que tan ricas son aquellas los pueblos sufren una crisis de desintegraadmirables páginas.
ción moral, hoy en que la lealtad, la altivez La primera pregunta dice: Sus libros admirables ejercen aún en nuestras juventuEn verdad que Ariel, como libro evan y la honestidad son palabras sin sentido y países de habla de difícil aclinatación, hoy en que las judes aquella dicisiva influencia y aquel poder gelizador, hizo época en española. La profundidad de sus pensaventudes buscan ansiosas el camino más cor subvugante que marcaba rumbos y constituía verdaderos estados de opinión en los días de mientos y la forma novedosa en que ellos to para enriquecerse, hoy en que se lucha a su excelso magisterio?
fueron expuestos, constituyeron un atracti brazo partido por lograr situaciones y éxitos vo para las almas jóvenes que porfinencon pasajeros y en que los hombres de esta o de Los dos más bellos libros de Rodó, Ariel traron a un verdadero sembrador de idea aquella latitud sólo anhelan satisfacer sus y Motivos de Proteo, tuvieron en el comien les, cuyas inquietudes y anhelos guardaban apetitos, las sabias y profundas enseñanzas Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica