REPERTORIO AMERICANO 63 Labrando en Madera (Cabezas. Poesia y EL MISMO LIBRO DOS RESEÑAS Muerte. por Trigueros de León. San Salvador, El Salvador, Centro América. 1947 (En el Rep. Amer. Leer rápidamente, con el ánimo el de las cuatro Sonatas; Walt Whitentretenido por la variedad de figuras mau, el cantor de lo humilde y lo pehumanas que se sugieren ante los ojos, queño; Juan Ramón Jiménez una descansando el espíritu en un estilo simiente maldita, segúu aquéllos.
delicado y poético y, al mismo tiemLeón Felipe, el hermano del viento; po, obtener una substancio:a enseñanGarcía Lorca, el gitano que por serlo za, es algo que ro se consigue todos lo mataron. Rafael Alberti, el del los días. El libro de Trigueros de camipar y decir altivos; Martí, el sanLeón se lee de esta manera.
to cubano; la Mistral, figura de los La crítica de Trigueros es impreAndes.
sionista. Construye por medio de imáEn el libro, cada uno habla a su genes el clima de un autor. No se tiempo por boca del invitador. todos detiene a analizar edos literarios o coinciden: la muerte es la esperanza doctrinas filosóficas. Su instrumento y la justicia del poeta, y el terror del es la intuición. Las páginas son bretonto.
ves, emocionadas, en ciertas ocasio.
Labrando en Madera se llama el lines sorprendentes, en otras, decaídas, bro de Trigueros de León. Hay en él la a causa tal vez, de esa misma sincerisatisfacción del alma incontenta que dad que suele tornarse en arma de dos Trigueros de León no sabe ni quiere adaptarse a los cofilos.
nocimientos en forma de molde, sino Si se observa bien se nota en los siones poéticas y no a discusiones di que los quiere suyos, y bien suyos.
autores que Trigueros elogia una co dácticas, ya que Trigueros de Leów, No le importa lo que dicen Fulano y nexión ya sea, como en el caso de a Dios gracias, no sabe decir las cosas Mengano, le interesa lo que ella dice, Whitman, Martí, Vallejo, Alberti, sino bellamente y no tiene mas lugar que es fruto de la intuición, que no Mistral, Neruda o Barba Jacob, la trascendencia de un apostolado social; en su arte que para la poesía.
falla. Tan pronto es Heidegger, como Teresa de Avila, como Job, como Rilo, como en el caso de Verlaine, DaFERNANDO ALEGRÍA University of California ke, los defienden lo aportado por su río, Valéry, Herrera y Reissig, la realma, mientras ambulan por la Gran novación estética; o en el de FranAvenida que lleva lejos, tan lejos.
cis Jammes, Tagore, Nervo, Díaz Ca De Cuscatlán vino, y viuo cuando Pero de la conversa peripatética, sauueva, la búsqueda de las verdades más falta me hacía reandar la vida, últimas a través de la poesía.
emergen, a veces, sentencias de tal o porque, ay de mí, ha tiempo la dejé.
cual personaje adventicio: el Blasfemo No todas estas instantáneas son Sin saberlo, por obra de un malefCoronado, pasa como el viento raudo, igualmente nítidas. Algunas parecen cio, corrí y corri, asustándome tantas diciéndoles al oído: La muerte no se fuera de foco: como la discusión de sombras grotescas. Le grité, lo bus halla entera a la hora de nuestra muerValéry, por ejemplo, en que el au qué, porque El era mi gran Fe y mi te. Sabedlo, amigos. Palabras que tor abandona su ir trumento privile única Esperanza, y no me oyó, y no topau, y topan, yendo y viniendo mulgiado, la imagen, y se vuelve objeti le ví, y allí quedé, en el polvo, hacientitud de vece. La muerte no se halla vo, a la par que cootrolando su ima do barro con mis lágrimas. La noentera a la hora de nuestra muerte. ginación se coarta y no convence. En che es día y el dia, ay, por qué viene Las bromas de El Blasfemo Coronado, cainbio aquéllas en que Trigueros de el día si trae vacíos de elegancia, bode Díaz Casanueva, po gustan a los León deja libre al sentimiento y des fetadas de vulgaridad, pestilencias serios y sabihondos hombres de pro.
pliega sus imágenes jubilosamente de egoísmo. y ruidos que forman y de contra. y, recontra. demasiaposeen un encanto inigualable. La de el mejor concierto para los de ahora, da contra!
Rafael Alberti es cosa de antología. los sin mente, los que dejaron caer De golpe cesa el run, run, de las El secreto de Trigueros es que logra sobre la Vida una larga tabla por la protestas de afuera del grupo, de los descubrir en los autores que le preo que van y vienen los di. blos que malcupan aquella porción precisa que va tratan a los que desean Vivir porque que han oído y no han entendidoa caber justamente en su propia alma. no viven.
y aparece con suavidad de pluma, la Sean ellos tan diversos como Unavoz del poeta de los Santos que se llaEn una de tantas caidas alcancé un muuo y Juan Ramón Jiménez, o León libro, éste que de Cuscatlán vino ra ma Juan de la Cruz: Felipe y Guzmán Cruchaga, el autor ro fruto de este presente, que es del Oh bosques y espesuras, consigue afinarlos en una llave que es dólar y lo abrí, acurrucado, en un Plantadas por la mano del Amado.
la de su propia sensibilidad poética y rincón de la floresta, sobre el césped Oh prado de verduras, obtener de ellos la melodía que él do seco, lejos de ruidos diabólicos de boDe flores esmaltado mina y que inevitablemente dejará cinas, de radios, de gritos gorilescos, Decid si por vosotros ha pasado!
una huella perdurable en el lector. de silbidos que apuñalan.
a cuyos derramies emocionales corresQue a veces este procedimiento es pe Es un convivio de vivos y muertos, ponde otra voz, voz de mujer de Améligroso porque sólo deja ver una parte y a la cita acudieron españoles, ameridice: de la obra de un escritor el caso de canos y franceses: que todos habían Salarrué, por ejemplo, cuya tenden practicado la lengua del alma, con «Voy por la savia oscura cia regionalista no se caracteriza su tiempo.
Voy a crecer con cedros y palmeras, ficientemente no tiene mayor impor Trigueros de León realizó el milaVoy por la vosa pura, tancia si recordamos desde un gro, y allá están, a su derredor, hapor las enredaderas.
mienzo y hasta el final de la lectura blando de lo que es eterno. Don Mipor los pausados musgos de las eras.
del libro que estamos frente a impre guel, el de Salamanca; don Ramón, Voz de Sara Ibañez, rarica, que ya CO Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica