78 REPERTORIO AMERICANO PAZ LIBERTAD tralalo Y todo el que pasaba bajo el arco leía el letrero y sabía que allí comenzaba el gran país de Cafetilandia, donde vivían los diez mil granitos de café, todos muy útiles y cultos, todos democráticos.
Así resolvieron sus problemas los granitos de café. Lástima que los hombres no puedan resolver con igual facilidad sus dificultades. Pero los niños deben recordar el ejemplo de los granitos de café y su escuela democrática, que los enseñó a vivir trabajando en paz y libertad.
Costa Rica, 1946.
en totalitarios, que se atrevieron a insultar a Demócrito y a su pueblo de granitos de café democráticos, y hasta pretendieron arrebatarles sus derechos y su libertad.
Los granitos de café democráticos, que de por sí ya estaban bastante disgustados con las fechorías de los granitos de café totalitarios, se indignaron tanto que les declaTaron la guerra. hay que ver lo bravos y valientes que son los hombres trabajadores y pacíficos cuando los molestan de verdad!
Así sucedió en aquella ocasión. Los granitos de café democráticos fueron tan buenos soldados a pesar de que no habían aprendido la ciencia de hacer la guerra, que una de las primeras batallas resultó muerto Totalito. Inútil es decir que en tantas guerras ya había muerto más de la mitad de los granitos de café totalitarios y que los pocos que quedaron sin su jefe Totalito, fueron fácilmente vencidos.
Así se vio rey de toda Cafetilandia al bueno de Demócrito, que dejó en libertad a todos los pueblos que había esclavizado Totalito.
Los granitos de café totalitarios fueron aprendiendo, aunque a regaña dientes, las lecciones de la escuela democrática y ya no se vieron en Cafetilandia más que granitos de café con casaquitas rojas como rublos y sus pepachitos dorados, todos ciudadanos útiles y cultos, todos formando el gran pueblo del grano de oro.
Demócrito hizo poner en la entrada del reipo de Cafetilandia un arco con un letrero que decía: PAZ, LIBERTAD TRABAJO DI ILL ODCORE 9000000 00000 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica