REPERTORIO AMERICANO 295 rar.
otras a votar la expulsión del pirata mediterrá devastadores ejércitos extraños, de una neo de la Cámara de Diputados. Publicó guerra espantosa de más de un millón de en El Heraldo una carta defendiéndole y muertos, de up exilio de centenares de En San Juan de Puerto Rico diciendo que era un pobrecillo mártir, víc miles de hispanos, hombres, mujeres y niños, consigue Ud. la suscripción a tima de la injusticia humana y más tarde del martirio leto en cárceles, presidios y fué a Mallorca a servir de testigo en una campos de castigo de otro millón de inoeste semanario con: boda de un hijo suyo. Que Alba defen centes, Don José Ortega y Gasset sufre con L VICENTE Co.
diese a March en las Constituyentes, des gojas porque los Murubes y los Anastasios pués de haberlo salvado, abusando de su y los Palhas y los Benjumeas y los Saltillos Box 241 cargo de Ministro, años antes, de las con y los Veraguas y los Miuras y los Pablos secuencias del asesipato de Garau, es com Romeros que son toreados en las plazas de prensible. Pero Marañón no podía ni debía su patria, pesan menos libras que sus anteEn Caracas, lo consigue con: ser un Alba. no obstante.
pasados y no demuestran, frente a su huDías pasados, leſ por casualidad, un dia mano enemigo vestido de traje de luces, la Doña Celia de Maduro rio de Madrid. Se decía en el que los dos misma pugnacidad que mostraron ellos.
Apartado 281.
Ortegas, el torero y el filósofo, habían asis Sería para reírse si no dieran ganas de llotido juntos y hermanados a una fiesta flamenca, celebrada en una plaza de Castilla Sin embargo, Marañón, Ortega, Pérez de la Nueva. Durante ella, el primero ofre Ayala, Baroja, Manuel Machado Azorín, flores, con las riendas y los recursos ció al segundo el ensayo de un pase de mu Marquina y consortes, deben saber que ya del poder para manejarlos a su antoleta de su invención y pidióle permiso para murieron en la emigración Odón y Demó jo; la resignada a vivir sin rebeldía o llamarle orteguina, permiso que el autor de filo de Buen, Castrovido, Zozaya, Coromi con rebeldía silenciosa apartada de la La rebelión de las masas le concedió gene, nas, Castillejo, Antonio Machado, Azaña, influencia pública, y la exilada, esrosamente, acompañándolo de una diserta Ossorio, Bolívar Alomar, Xirau, Canedo, ción elocuentísima y sentidísima acerca Barnés, Bagaría y otros muchos hombres parcida, en castigo de su atrevimiende la decadencia, en su opinión lamenta ilustres, valores altísimos de la intelectua to de pensar, por los cuatro puntos ble, de las ganaderías españolas de toros lidad española. Todos ellos prefirieron el cardinales del globo y de la cual es de lidia. Cree Don José Ortega y Gasset, exilio amargo y la pobreza digna a la clau ejemplo Rómulo Gallegos vendiendo el comentador de Kant, el enemigo perso dicación, al resellamiento, a la adaptación maquinas registradoras en plena ramnal de Sócrates, que los morlacos salidos vil y cobarde y también provechosa al meestos últimos años de las dehesas extre dio abyecto de la España actual.
bla de Barcelona.
meñas y andaluzas son más pequeños y ¿No sentirán remordimientos, allá por Del mismo Rómulo Gallegos, son menos bravos que los que lidiaron Espar la noche en sus horas de insomnio? las mejores caracterizaciones de los tero, Reverte, Guerrita y Mazantini y aun ¿No se despreciarán a sí mismos. No suBomba y Machaco. lo deploró con amargu.
resignados por impotencia personal o frirán angustias espirituales y morales basra que conmovió hasta las lágrimas a todos cas. No se confesarán, en por carencia de ocasiones: Cantaclaro, tormentosos los aficionados castizos que estaban escu soliloquios, traspados de auto acusaciones Sute Cúpira, Pajarote, Santos Luzarchándole y bebiendo manzanilla. Dijo, entre duras, que se han deshonrado para siempre? do, Juan Primito, representante este cosas. Ahora, los empleados del último de uno de los aspectos más servicio de carpintería de las plazas, ape Querido e ilustre Alvaro de Albornoz: modestos, pero simpáticos, de Juan nas tienen trabajo las tardes de corrida. Sea usted nuestro Julien Benda. Escriba, Bimba.
En mis años juveniles, a cada momento como él escribiera La trahison des clercs, un veíanse obligados a reparar burladeros y libro vengador que se titule: La traición de Pero Juan Bimba se ha redimido: la barreras. ello es sintomático. tós letrados.
odiosa triple división de la sociedad Después de la invasión de España por FABIÁN VIDAL venezolana entre dominantes, dominados y desterrados, se está borrando. Los exilados de ayer han llegado JUAN BIMBA al poder en hombros de Juan Bimba, el Estado está perdiendo sus antiguas (De El Tiempo. Bogotá, de agosto de 1946)
funciones de empresario de petróleos El acercamiento colombo venezola estatal del gobierno venezolano des para acatar su misión de gobernar.
no, fundamentado en mil títulos de de Páez hasta Juan Vicente Gómez, Las costumbres democráticas se irán fraternización en la historia y en la pasando por Guzmán Blanco y Ci formando con el lento pulir del tiemactualidad, ha llegado a ser ya una priano Castro, sin contar la transición po en la aclimatación de la cultura verdad de bulto. La Flota Grancolom de Medina Angarita y López Contre política que la reciente revolución biana, la entrevista de los presidentes ras a la Junta Revolucionaria de Gor anunció como propósito primordial en Lleras y Betancourt en Barranquilla, bierno, sobre la que pesa la respon Bolívar equitador y jupiterino de la la conquista del poder. cuando el el viaje de 120 cadetes de Caracas a la transmisión del mando, síntomas tico que América está aguardando ver plaza principal de Caracas haya toson de que revive la figura del gran en la tierra del Libertador.
mado las facciones maduras de penPadre, Bolívar.
Del pasado autocrático ha salido la sador y estadista del Bolívar de la Este indice para el optimismo de la vocación determinista de Juan Bimba: Plaza Mayor de Bogotá, inclinando la verdadera amistad de las dos racio engancharse en cualquier vagón del espada hacia abajo y empuñando en nes me hace pensar ahora en Juan gobierno, pulman o de carga. En Ve la otra mano, no el yelmo de los comBimba, prototipo del pueblo venezo nezuela por culpa de la dictadura y bates, sino el código de garantía para lano en su acepción humilde de pue del petróleo que constituye, a través los derechos de todo ciudadano, la blo, como tal, semejante al «uomo de un rendimiento de mil millones de hermandad entre el Avila y el Monqualunque de Mussolini, al hombre dólares recibidos ya por la nación. serrate será el hecho continental más común de Wallace, a la «gente de la única gran empresa han sido el firme de América.
rompe y rasga) de Padre Coloma, gobierno central y sus dependencias Juan Bimba, no ya el escondido en personaje sustancial de un pueblo, que federales. La prosperidad, no nacida La Guayana, ni en el Llano. escama veces es el pueblo mismo.
de Miraflores, no enraizaba en aquel pando jefes civiles. sino el de todas Juan Bimba es la resultante de una territorio. La sociedad venezolana se las ciudades, aldeas y campos veneserie de factores terrígenos, socioló dividió en tres grandes ramas: la oli zolanos, tiene en su diestra esta migicos e históricos, pero en cuya for gárquica, aferrada a la aristocracia sión.
mación ha predominad, la concepción cuartelaria de Barquisimeto y MiraGONZALO CANAL RAMÍREZ Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica