AnarchismBakuninDemocracyJosé María Zeledón

174 REPERTORIO AMERICANO nes educandos las nobles rebeldías contra los los amigos del Prof. García Monge detentadores de la riqueza común y de los explotadores de la juventud. También se encuentra en el Liceo de profesor un costarrice se El Comité encargado de organizar el Homenaje al señor García distinguido: Francisco Montero Barrantes, que Monge con motivo de cumplir su revista Repertorio Americano 25 1egenta la cátedra de historia y desde la cual, años de existencia, hace pública manifestación a todos los amigos que con un hondo sentido humanista y tratando de asistieron tanto a la Asamblea del Colegio Superior de Señoritas ce.
lebrada en su honor, en la mañana del de setiembre corriente, como escoger el aspecto que podríamos denominar estético de la historia, estimula la imaginaal banquete que dió en el Hotel Pan American a las de la noche y ción y los ideales de los jóvenes con el comena quienes se adhirieron por medio de cartas, telegramas, etc. que es tario de grandes hechos humanos, donde el mucha nuestra gratitud por haber correspondido a nuestro llamado genio y la justicia libran su eterno combate para hacer al Maestro un Homenaje que ha tenido la proyección de un contra la iniquidad, al parecer eterna, también acontecimiento nacional y las repercuciones de un justo reconocimienEsta atmósfera lleva a los jóvenes educandos.
to continental y entre ellos a García Monge a manifestar su Costa Rica en estos días y con dicho aniversario, ha estado ro.
oposición al movimiento reeleccionista del predeada, fraternalmente, de todas sus hermanas de América en su inte sidente Yglesias, sin que por ello pueda delectualidad y sus más grandes hombres de habla española.
cirse con propiedad que García Monge diera Muchas gracias, amigos.
con ello señales de interesarse en la política activa del país.
Prof. Salvador Umaña Prof. Marco Zumbado Concluído su Bachillerato brillantemente, Dr. Guillermo Padilla Castro Prof. Rafael Salas Madrigal vuelve al seno materno, a Desamparados. Allí Prof. Carlos Luis Sáenz nutre su espíritu en la biblioteca del presbítero Salazar, más tarde Canónigo, donde García Monge encuentra alimento abundoso y nece rendirle el recuerdo agradecido de estas breve: llaje militarista y que denotan al momento al sario para su afán de saber. Por esta época co líneas. Justo Facio apoya al joven novelista hombre que se ha mantenido fiel a su misión: mienza su vida literaria. En 1900 publica su y maestro de grado y le obtiene con el gobierno Combatir siempre, en toda coyuntura, aquello primer libro, una novela costumbrista, El Moto, a que sirve, una Beca para ir a estudiar Peda que Bolívar tan admirablemente definía así: en la que se revela a no dudarlo la influencia gogía y Literatura Castellana a Chile, para Pésima cosa es que los militares entiendan en de sus lecturas en la vieja biblioteca parroquial, donde embarca enseguida García Monge. el gobierno de la nación.
y entre otras, la del autor vascongado Pereda. Ya en la república de Chile, García Monge De regreso, pues, de Chile, comienza su laEn su obra, García Monge, aún sin proponér. encuentra un atmósfera propicia al espíritu re bor pedagógica en el Liceo de Costa Rica, sele, levanta la bandera del regionalismo en belde, a uno como el suyo, y mientras cursa sus donde viene a servir una catedra de lengua y pugna con la tendencia extranjerizamente re estudios en el Instituto Pedagógico, de Santialiteratura castellanas. Trascurre el gobierno de presentada por otros escritores nacionales. Esta go, frecuenta los círculos intelectuales de aque Ascensión Esquivel, mandatario de origen ninovela, la más leída de su autor, pues en su lla época en que flota una corriente anarquista caragüense, nacido en Rivas, de temperamento tiempo alcanzó hasta segunda edición, tuvo su sobre el mundo. García Monge asimila entonfácilmente irritable y que, desde luego, gusta de generoso padrino en el poeta Billo Zeledón, ces esas corrientes, convirtiéndoles luego en alservidores incondicionales a todos sus capriautor del Himno Nacional, el cual, conociengo muy suyo. en un anarquismo suigéne cos. poco, se trata de exigir al director del do las dificultades económicas del novel pala. ris que nada tiene de común con el anar.
Liceo, el chileno Salinas, su misión incondiciodín de las letras, dió la garantía necesaria pa quismo revolucionario de Bakunin o el idea nal al gobierno impopular. Pero Salinas, para ra costear los gastos de su publicación en la lista de Tolstoy. Mas bien estas doctrinas utó.
cuyo temple varonil, bien podría aparecer otro ya olvidada y entonces acreditada Imprenta picas sirven al joven para asimilar lo que en fray Luis de León, se escuda en su contrato que a Vapor de Greñas, situada rumbo al Torres, ellas hay de verdadero y de humano, y un esle ha traído a Costa Rica, por cuenta y resA esta novela, eminentemente regionalista, supíritu amplio y generoso como el suyo, sabe ponssabilidad de este país. Pero el gobierno cede Las Hijas del Campo de sabor sociológico digerirlas sin que le hagan daño ni le envenedesea deshacerse de este hombre altivo y vaen que el autor se propone cristalizar sus innen. Porque esta ha sido y sigue siendo la prin liente y le entabla con un pretexto cualquiera quietudes sociales y plantea de manera maestra cipal característica de García Monge: su eclecun proceso absurdo que llega hasta la Corte el problema que surge con el éxodo de las cam ticismo. Lo que le ha valido ser mirado como de Justicia, la cual, influenciada por el mandapesinas hacia la ciudad, campo propicio a la sospechoso de diversas ideologías o de apoyar tario atrabiliario, condena a Salinas en última prostitución. En esta obra se observa la tendendeterminados movimientos, cuando, en rigor, instancia. Lo que mueve a una algazara estucia a abordar problemas obreros y de barrios no hacía sino abrir su espíritu y las páginas de diantil a favor del digno director, inicuamenbajos que tiene su exponente máximo en Zola.
sus revistas al estudio y al examen de todas las te vejado y expulsado de su plantel. altas Novela realista podemos considerar Las Hijas ideas.
horas de la noche los pretorianos que sirven del Campo y conviene consignar que llamó po fines de 1903 regresa a su patria, alimenal gobernante atrabiliario, irrumpen en derosamente la atención, ya que ha servido tada su inquietud intelectual de muy nobles y del maestro, al cual detienen y luego destitu.
para inspirar otras obras nacionales. Publica elevados deseos de servir a la tierruca. De los yen de su cargo de profesor acusándolo de ser entonces García Monge un nuevo libro, la no cuales anhelos se es afortunado cuando se lo la mente directriz de la asonada juvenil. En.
vela Abnegación en que, siguiendo a Tolstoy, gra trasplantar el uno por ciento, en la deso Lonces el maestro vuelve de nuevo a su refugio muy en boga en América por este tiempo, a ladora indiferencia de los trópicos, sensuales y en la casita de Desamparados, donde, como se igual quizá que Victor Hugo, García Monge crueles. Su vida, desde ese momento, ha de toguro puerto, su navío resiste todas las temexbibe diversos casos de orden espiritual. Esta mar dos aspectos: el campo de la pedagogía y pestades. Allí, dedicado a cultivar una huerta, obras fue favorablemente acogida por la crí la labor editorial. Son dos aspectos que conle halla el gobierno del licenciado don Cleto tica centroamericana y de manera especial en viene estudiar separadamente. Porque ambos González Víquez, el padre de la democracia Nicaragua, aquella tierra donde meció su ge entrañan la recia personalidad del maestro y costarricense, y gobernante magnánimo por ex.
nio el gran Darío.
objetivan su vida desde esa época.
celencia, y este patricio le reintegra en la en.
Entonces recibe el nombramiento de maes Veamos su obra pedagógica primero. Aunseñanza, en el Colegio Superior de Señoritas; en el Edificio Metálico, escuela de va que bien podemos considerar, antes de entrar pues una de las particularidades en la vida de rones, creado por el gobierno de Yglesias, y a este campo del maestro, que no es sino una este maestro americano, sabio y valeroso, paque se destaca por su gigantesca armazón de faceta más de su vocación literaria, mantenida rece haber sido siempre la de guiar a la mujer, hierro, y por la originalidad de su construcción en todo tiempo, con ejemplar constancia y la porción más bella y delicada de esta cosa belga, como una de las obras más originales y edificante espíritu de sacrificio. Con efecto: el triste y desabrida que es la humanidad. Esto duraderas de aquel insigne gobernante. En sus ha tratado de dar a sus clases una empezó en 1905, y allí estuvo durante iniciales labores pedagógicas, el joven García orientación estética y espiritual, a fin de des largos trece años. En 1915 pasó a Monge es conocido por el Subsecretario de pertar en sus alumnos el sentimiento el gusProfesor y, más tarde Director de la EsEducación Pública, Justo Facio, colombia. to artístico. Ahora bien, toda su obra está ade cuela Normal. la ciudad de Heredia, no de origen, hombre infatigable, entusiasta y más, fuertemente impregnada de una tenden de donde, como antaño, fue nuevamente arro.
gran animador de las juventudes. El autor de cia social y democrática que recuerda enseguida jado por la tiranía de los Tinoco, época la estas líneas que estudió bajo su égida quiere sus antiguas luchas juveniles contra el caudi más sombria de la historia costarricense en que casa tro. maestro ser en Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica