REPERTORIO AMERICANO 123 defender nuestras instituciones republicanas y las libertades públicas y. hemos escrito muchas de las glosas que se leerán en estas páginas. Con el autor estimado: Azcuénaga, 227, Bs. Aires. Rep. Argentina.
Señalemos el libro y el momento: Cuentos de angustias y paisajes, por Carlos Salazar Herrera. Editorial El Cuervo. San José, Costa Rica. 1947.
Los grabados en linóleo son de Carlos Salazar Herrera De este libro se hablará con más cuidado en esta revista.
El notable poeta dominicano Colón Echavarría tuca a las puertas del Repertorio Americano con estos sones originales: Tambor de negros. Impreso en Buenos Aires. 1946.
Con el autor: Box 2581. San Juan, Puerto Rico.
NOTICIA DE LIBROS Indice y registro de los impresos que nos remiten los autores, las Casas editoras y los Centros de Cultura.
Le damos las gracias a don Benigno la Librería de Trejos Hnos. en esta Gutiérrez, en Medellín, por el envío de un ciudad ha llegado Realidad; los primeros ejemplar de Aji Pique, epístolas y estampas volúmenes. Precio del vol. 50.
del ingenioso hidalgo (colombiano) don Antonio José Restrepo. Cómo le aplaudimos al Juan Antonio Solari: Edmundo de Amiseñor Gutiérrez esta compilación sabrosa. cis y la Argentina. Semblanza del hombre y como composición propia del señor el escritor. Bs. Aires. 1946.
Gutiérrez, este otro libro: Juan Antonio Solari: Mazzini. La joven De todo el maiz. Fantasía criolla, guacha Europa y la joven Argentina y Echeverria queado y piscológica, de trovas, levas y cañas. en un folleto. Bs. Aires. 1946.
Qué buen ejemplo el que nos da Benig Los ha remitido La Vanguardia. Socieno Gutiérrez, de Medellín, Colombia. dad Anónima Editora. Rivadavia 2150. Bs.
Aires.
El Lic. don Raúl Ugalde amigo servicial, ha puesto en nuestras manos un ejemplar Envío de Alemán Bolaños: Los pode este precioso libro de Juana de Ibarbourou: bres dioblos. Segunda parte de Un lombroChico Carlo. 2a edición. Montevideo.
siano: Somoza. 1937 1947. Guatemala, Son cuentos, recuerdos y emociones de la 1947.
infancia de la autora. Es una atención de do Este folleto se halla en venta en la Lina Juanita, que mucho le agradecemos. brería Española de esta ciudad.
Es obra muy vivida, interesante.
Otro libro que nos llega con una dedicaioria tan cordial: La ejemplar Sociedad de Escritores de Mario Vecchioli: Mensaje lirico. San Chile promueve lindas ediciones. La que nos ta Fe (Rep. Argentina. 1946.
llega corresponde al Otoño 1947 y nos obLo vamos a leer con mucho gusto. sequia con: Con el autor: Ituzaingó 155. Rafaela Viajes, AL Corazón de Quevedo y Por (Esta. Fe. Rep. Argentina.
las costas del mundo. Por Pablo Neruda.
Prosa y verso. Lo hemos de leer luego, En las Publicaciones de la Unión Pana con las simpatías del caso.
americana. Educación NO 131: Publicaciones infantiles y juveniles. Una Atención del poeta cubano Wen Maury encuesta brasileña. Washington, 1947. José Wenceslao Maury. Es una investigación muy completa, muy Trágico atardecer. Una novela cubana. Hainteresante, que se refiere a las revistas in bana. 1945.
fantiles de mayor circulación en el Brasil. Re¿Quién era el Dr. Edgardo de Farmán?
comendamos su lectura a los maestros. Qué poderoso móvil lo impelió a COmeter un suicidio tan extraordinario arrojánEste folleto que nos envía El Conde de dose por la borda de un buque en altas horas Marsal: de la noche?
Patronato Nacional de San Pablo, para ¿Quién era aquella encantadora mujer del Presos y Penados (del libro El Ministerio de retrato?
Justicia. Notas históricas, Organización y ComVamos a saberlo.
petencia. Madrid, 1946. Cuando pasó por acá hace unas seEn los finos Cuadernos Emeté: manas. nuestra Claudia Lars nos dejó este Antonio Vázquez: 30 días en retorno. libro: Con dibujos de Julio Suárez Marzal.
Juan Miguel Contreras: Fruta de Fuego. En sus páginas, de una autenticidad vi San Salvador, 1946.
va, el caracol del recuerdo urge en resonan Salarrué nos dice: cias, con la gracia y frescura del primer bro Juan Gabriel Contreras, tus voces perte. fuman como flores escondidas. Tú eres noCon el autor: Carril Nacional 357. San ble y bueno, tu libro es puro y bello.
José. Mendoza. Rep. Argentina. Claudia Lars nos dice: Al fin es fruta ardiente este pequeño libro que se alzó de Editado por la excelente revista Letras de la flor del silencio.
México, este libro voluminoso, nutrido: Poema mio (1920 1944. Por Eugenio En la Biblioteca Venezolana de Cultura Florit.
y como de la Colección Andrés Bello. Nos lo ha remitido Isaac Rojas Rosillo. Dr. Villanueva: Vida de don Antonio Apartado 1994. México, México. José de Sucre, Gran Mariscal de Ayacucho.
Trascribamos: Lentus in umbra. Virgilio. Ediciones del Ministerio de Educ. Nacional.
Dirección de Cultura. Caracas. 1945.
En esta América de habla española, in Esta ya es la 3a edición. Se vuelve a vadida por tantas revistas sin ideas, señale lºer con gusto y provecho.
mos con júbilo la aparición de esta revista de ideas, publicación bimestral: Otro libro de don Juan Antonio Solari: Realidad. Buenos Aires.
Rivadavia y Los afectos bien nacidos. BueEn el Consejo de Redacción, preside el nos Aires, 1946.
insigne filósofo argentino Francisco Romero. Son glosas históricas.
Otras firmas muy acreditadas: Amado Alon. En todos los casos hemos procurado fo, Lorenzo Luzurriaga, Eduardo Mallea, difundir los ideales democráticos argentinos, Otro poeta, y este es chileno, y muy apreciable, nos busca: Es Washington Espejo, con su librito Poemas del Hombre. Poesías. Santiago de Chile.
1945. Hc querido oír, como en un solo canto, los sones inspirados por el hombre y su dolor. En las Ediciones de La Carabela, Buenos Aires, 1945: Cantos de Labrador y Marinero. Por Adolfo Pérez Zelaschi.
Nos llegan estos Cantos con el corazón del autor en la dedicatoria que nos honra. Así se la agradecemos. El mar. El mar. Anábasis, Libro II, VIII. Con el autor: Mariano Acosta, 54. Bs.
Aires. Rep. Argentina.
Una autora cubana: Mercedes Torres de Garmendia. Nos obsequia con este librito de versos: Jazminero en la sombra. Habana. 1942.
Con la autora: López Serrano. Ap. NO 85 13 y Vedado. Habana. Cuba.
Acojamos este juicio de Alfonso Hernández Cata: Su acento, su modo sencillo y pe.
netrante me ha producido vivísimo goce.
Los libros útiles: Este, que no ha mucho anunciamos con gusto: Estudio de la Comunidad. Por Caroline Ware. Publicado por el Centro de Investigaciones Sociales de la Universidad de Puerto Rico. 1947. Este manual se ha preparado para el uso de maestros, trabajadores sociales, funcionarios del gobierno y toda persona que necesite conocer la comunidad en que trabaja para poder llevar adelante sus labores. Precio del ejemplar: dólar. Con la Universidad de Puerto Rico, Piedras, Puerto Ric CO. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica