CommunismImperialismMarxSocialism

REPERTORIO AMERICANO 155 ma.
mantener ese ocio admirable que debe reEL DESPOJO DE VIEQUES girnos? Porque, pregunta. cómo poner en (Envío de universitarios puertorriqueños. ecuación el trabajo de quien medita durante diez años, y hace cuajar luego su meditaComo es de conocimiento general, está en pleno proceso la ocupación ción en diez horas de trabajo visible en una militar de la Isla de Vieques por la Marina de Estados Unidos de Norteaméobra de arte. con el de un palero quien, rica. Tal ocupación conlleva el desalojo de un gran número de puertorriqueños sin meditación alguna hubiera removido de su región natal, a quienes se les ha dado de plazo hasta enero de 1948 tierra durante diez horas. Vaya. exclapara abandonar la Isla Tanto el genio incomprendido como el El caso de Vieques es u uno de los sucesos más graves ocurridos en trabajador esclavizado han de tener fe y Puerto Rico desde que se inició la ocupación estadounidense. Es la primera vez paciencia, según esta nueva filosofía. Deque se trata de eliminar un núcleo importante de la comunidad social cultuben soportar aquí las cadenas y la cruz, ral puertorriqueña y una parte del patrimonio geográfico de nuestra patria.
porque, en una región (ultravital) les será El caso de Vieques constituye una violación a los principios de justicia puesto dulcemente un rosado par de alas de derecho natural que informaron la lucha contra las tiranías totalitarias y en sus espaldas, como recompensa de sus por cuya realización muchos de nuestros compatriotas sacrificaron sus vidas.
dolores, siempre que los sufra con santa Violación de derechos naturales es el desarraigo y la transplantación mansedumbre.
en masa de poblaciones de su suelo natal dislocando la vida afectiva, social y Pero para llegar aquí, ha pasado nuestro afilósofo del porvenir» a través de una serie cultural, a que tienen legítimo derecho todos los hombres.
de falsificacionis de las ideas de Marx, haA esta violación del derecho natural fue a la que se refirió en tonos ciendo una lamentable confusión de conenérgicos Su Santidad Pío XII al condenar «la deportación de pueblos) con ceptos morales y fórmulas económicas, fin que, son sus palabras, dos gobiernos arrancan a las poblaciones de sus tierras giendo desconocer las más elementales leyes y de sus hogares. Dijo el Papa: de la economía, que son conclusiones saca(La dislocación de los hombres en forma tan desastrodas de la observación en masa, y no de sa se ha tornado hoy por desgracia más frecuente; con casos individuales. Pone a Marx a decir, todo, tanto en la antigüedad como en el presente, tal por ejemplo, que no existe el trabajo perproceso se puede atribuir, en varias formas, directa o sonal. y añade: Querer hacer resultar de indirectamente, a las tendencias imperialistas de nuesahí que los salarios deben ser iguales y el tros tiempos. Sic consumo común, no es más que un paso. Redacción del traductor. Decir eso, señor Borde, es ignorar rudimentos tan elemen(El hombre, tal cual Dios quiere que sea, tal cual lo tales como la fórmula del socialismo. De acepta la Iglesia, no se considerará jamás arraigado cada uno según sus capacidades, a cada y seguro en el espacio y en el tiempo si se le despoja uno según su trabajo. o la fórmula comude su propiedad y de sus tradiciones entrañables. To nista. De cada cual según sus capacidades, mado de NC Noticias Católicas. Washington, a cada cual según sus necesidades. 21 de febrero de 1946, págs. y El método científico de nuestro señor Los suscribientes, profesores, miembros de la administración y estuBorde nos lo descubre él mismo, con pala diantes de la Universidad de Puerto Rico, ante tan flagrante violación de bras de Arago. Cuando una cosa puede ser derechos, preguntamos a los puertorriqueños: de dos maneras distintas, es casi siempre de la manera que parece menos natural. TOLERAREMOS EL DESPOJO DE VIEQUES? critica. Aquí Marx se atuvo a lo que PARECE natural: la determinación del valor Jorge Luis Landing, Juan Mari Bras, Manuel Abreu Castillo, Angel Rodríguez Lozada, Julio César López, Freddie Borrás, Víctor Díaz, Pedro Valdés, Ismael Vilar por el trabajo. Mayúscnlas en el original. García, Noel Colón Martínez, Diego Santiago Vélez, Paquita Pesquera Cantellops, CarPretende el comentado «análisis) que el men Nayda Carmona, Lucy Freytes, Iris Martínez Figueroa, Isolina Rondón, Federico valor se halia constituído por la relación Cordero, Efraín Archilla Roig, José Bravo Abreu, Francisco Abréu Castillo, Mientre la oferta y la demanda. con lo cual guel Marquéz, Rafael González, Victoria Espinosa, Carmen Rosa González, Efrén no hace sino echar mano del cómodo reIrizarry Lamala, Héctor Landrón Ubiñas, Demetrio Rubio, Benjamín Acevedo, Dolores curso Kasseliano de ignorar el problema del Nazario, José Miguel Placer. Lolita Colón, Pedro Santaliz, Eva Orsini, Juan Noriega Maldonado, Luz Virginia González, Jaime Rivera, Emilia Bernal, José Rivera valor, para preocuparse únicamente del preVigoreaux, Margarita Soto, Eduardo González Olivier, Norma Vila, Teresita Brau Abreu, cio, que no es sino expresión relativa de Juan Castañer, Leida del Aldahondo, Juan Estades Girau, Carmín Brau Abreu, Peleaquél.
grín García García, Marina Piñero Pérez, Luis Costa Colorado, Elinor Soliván Rolón, Sixto. Venimos a este Repertorio Americano, a Méndez Pérez, Julio Ortiz Colón, Nereida Meléndez, Ana Delia Berríos, Ibelisse Caelevar nuestra voz esperando hallar eco en ballero, Celina Pérez Cancio, Agustín Mangual Hernández, Ferdinand Ferrer, Hernán quienes en verdad quieren analizar ideas, y Biaggi, Amanda Méndez, Juan Casasnovas, Nicolás del Valle, Juan Alberto Rodríguez, que han encontrado siempre en estas pági Josué Landrón Ubiñas, José Vicéns, José Montes Cardona, Rafael González Alcover, nas la oportunidad de lanzarse a la maraviCarlos Vicéos, Antonio Vicéns, Benjamín Ramos de la Cruz, Milagros Vélez.
llosa aventura junto con el caballero que Roberto Beascoechea, Julio García Díaz, Maria Cristina Cucurella de Negrór, Alfredo recorrió los caminos desfaciendo entuertos.
Piñero, Margot Arce de Vázquez, Lidio Cruz Monclova, Eladio Rodríguez Otero, Rafael Morales, Augusto Bird, Angel Luis Morales, Enrique Bird Piñero, Carlos Hernández, Elevemos nuestras voces en defensa de Rubén del Rosario, José Lázaro, José Emilio González, José Ferrer, Nieves Padilla, un ideal, frente a la ofensiva del fecundo Arturo turrino, Rafael Gutiérrez, Leonardo Valentín, Américo Juarbe, Gilberto almácigo de dómines de cultura selecciones Fusté, Eliut González, Juan Tirado, Luis Robledo Ramos, René Muñoz Padín, Juan rideresca, que hoy ensordecen a nuestra Díaz Marchand, Esther Berríos, Gloria Rodríguez Quirós, Josefina Torres Colón, América con su autobombo. La hora preAracelis Rodríguez, Ana Mercedes Fuentes, Juan Ortiz Jiménez Patricio Laucell Ramos, Fernando Grajales Rodríguez, Víctor Meléndez Vázquez, José Aulet, Angel Fersente nos exige asumir una actitud militante nandó Vélez Pozo, Enrique Belén Trujillo, Ariel Ruiz Laabes, Luis Dávila Martínez, en defensa de la cultura, la verdad y la Alicia Moralez, Carmen Ana Cintron, Ramón Quiñones Elías, Santiago Quiñones Elías, justicia.
José Quiñones Elías, Raúl González Millán, Ana Josefa Graciani, Carmen Elsie Araguade, FERNANDO VILLALOBOS Cayetano Cedeño, Miguel González Genoveva Ríos, Manuel Ranero Ciuz, Carmen San José, Costa Rica, octubre de 1947, Isabel Rivera, Gladys Gotay, Miguel A, Avila, Nilda Taulet, Iris Taulet. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica