REPERTORIO AMERICANO 325 un so. Cómo logra identificarse con los paz, al menos de una manera constanseres que lo rodean, recreándose en te, de una apercepción completamente su contemplación y descubriendo to desinteresada, quizás parezca un con Dr. García Carrillo dos y cada uno de los atributos que trasentido afirmar que «el arte es una caracterizan su individualidad? Los visión más directa de la realidad. teóricos del arte nos responden que pero si se tiene en consideración el Corazón y Vasos mediante una facultad innata: la in velo que generalmente se interpone tuición estética. El artista es el ser entre los hombres y su propia conprivilegiado a quien Dios donó esta ciencia, impidiéndoles ver con diáfana facultad. Sólo que la intuición, el pureza la individualidad de los seres desinterés estético, no abarca todos de la naturaleza, no parecerá ocioso Consulta por cita los sentidos, sino un sentido. El velo afirmar que para el artista, el univerque generalmente se interpone entre so entero es una perpetua revelación.
Oficina en San José los hombres y su propia conciencia, En efecto, para el hombre vulgar, el no se descorre sino para uno de ellos. artista es el ser que vive con frecuenDe esta manera, al par que nos ex cia fuera de sí y de la realidad, envuelplicamos la compenetración del espí to en la niebla impalpable de sus sue Electrocardiografía ritu con el universo, nuestra proyec ños, sin saber que él es quien vive Metabolismo Basal ción sentimental einfühlung, nos fuera de sí y quien menos se comuni Radioscopía damos cuenta de la especialidad de ca de una manera inmediata con las las predisposiciones y de la diversi cosas.
dad de las artes en su origen. 1) Ser artista és ser vidente. Quien las alas de su espíritu, como la oruga Pero ¿qué es la einfühlung? Según sabe ver, oír e imaginar; quien sabe al tornarse mariposa, para confundirse Basch. Interpretar el yo ajeno, de a de los placeres sutiles y desinteresa íntimamente con ellas. Porque sicuerdo con nuestro propio yo; vivir dos del tacto, el gusto y el olfato; siguiendo la teoría, estética de Schosus movimientos, sus gestos, sus sen quien es sensible y vibra al unísono penhauer el arte es la contemplatimientos y sus pensamientos; vivifi con los seres de la naturaleza; quien ción de las cosas independientemente car, animar, personificar los objetos es contemplativo y es creador crea del principio de razón, y esta contemdesprovistos de personalidad, desde los dor de formas, de expresiones es un plación es un lenitivo, un descanso, elementos formales más sencillos has artista, es un hombre de genio. El aun para el hombre vulgar que casi ta las manifestaciones más sablimes mismo Schopenhauer lo dice. La nunca se para a contemplarlas sólo de la naturaleza y el arte; erguirnos esencia del genio consiste en una acti por contemplarlas. qué no será para con una vertical, extendernos con una tud preponderante para la contempla el artista en quien se funden, en horizontal, enrrollarnos con una cir ción. El genio sólo es la objetividad mismo molde, el sujeto y el objeto? En cunferencia, saltar con un ritmo que del espíritu en oposición a la dirección vano nos será dado pretender explicar brado, arrullarnos con una cadencia subjetiva encaminada hacia la propia este placer proveniente del desintelenta, ponernos en tensión con un so persona, hacia la voluntad. El genio rés estético, esta sensación de pleninido agudo y distendernos con un tim consiste, pues, en la facultad de mante tud, de vigor y de armonía que exbre velado, ensombrecernos con una nerse en la intuición pura, de absorber perimenta el artista ante el objeto de nube, gemir con el viento, atiesarnos se intimamente en ella y de separar el su contemplación; en vano nos será con una rosa, derramarnos con un corocimiento de la voluntad al servi dado decir de qué manera se allegan arroyo; prestaruos y darnos a lo que cio de la cual está puesto aquél desde las cosas a nosotros como queriendo no es nosotros mismos, con tal gene su origen. hablarnos; en vano nos será dado prerosidad y fervor, que durante la con. De dónde proviene el placer del tender describir qué es lo que experitemplación estética, no tengamos ya artista? Sin duda alguna de su desin menta el espíritu al compenetrarse, conciencia de nuestro don, y creamos, terés, de su aptitud preponderante pa al fundirse con los seres de la naturaverdaderamente, habernos convertido ra la contemplación, de su manera leza. Esto sólo un artista podrá deen línea, ritmo, sonido, nube, viento, singular de ver, de contemplar y de cirnoslo.
roca y arroyo. 2)
admirar, en una palabra, de su facul no se piense que la intuición, el Para el hombre vulgar, ese produc tad ignata de intuir, de desligar de desinterés estético, es la única faculto al por mayor de la naturaleza, que lo relaciones a las cosas para identificar tad del artista. También la imaginacrea por millares todos los días, y que se con ellas, deshaciendo la cárcel ción, si no es privativa del artista, es. como dice Schopenhauer, es inca biológica que le oprime y desplegaudo otra de sus principales facultades. Iutuición e imaginación, he ahí los elementos constitutivos y primordiales del alma del artista. Si mediante la ANTONIO URBANO intuición nos es dado contemplar las cosas con absoluto desinterés, mediante la imaginación conservamos vi.
vas en la mente las imágenes sensibles TELEFONO 2157 APARTADO 480 de las mismas cosas. Yo de mí sé decir, con temor de parecer exagerado, que sin ser artista, con frecuencia surAlmacén de Abarrotes al por Mayor gen en mi imaginación las representaciones de las cosas que he visto, con tanta claridad y nitidez, que creo enSAN JOSE, COSTA RICA contrarme realmente en presencia de las mismas cosas que se me representan. La presencia de los objetos que EL GREMIO Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica