KropotkinMarxNazismProudhon

REPERTORIO AMERICANO 203 се en un Dr. García Carrillo Corazón y Vasos la zorra (fox) no inspira confianza y el en cuanto a la persona del cantor que hapaís donde se baila y canta una cosa tan revivir un principio de expresión horrible como el tango, tiene que ser como genuina y noblemente regional el país de la ópera incontrovertible amplio sentido. vuelvo a insitir en que men nazi, sin que esto sea renegar de las no trato el asunto a lo académico. un teorías económicas y político sociales, hombre del pueblo, vendedor ambulante, que explican de un modo científico el ad le oí decir de este artista que canta con venimiento del pavoroso fenómeno. mucho sentimiento. Es el mayor elogio No conocemos a Masmontes biográfica. y el modo de expresar lo que inspira el mente, no sabemos de dónde es, ni tene oírlo, ya que el canto popular nunca ha mos de él referencia. Sólo que canta en salido de esos fríos invernaderos del arte nuestro idioma estrofas pasadas que tienen que son las academias, sino de las entrañas un gracioso dejo moderno, y hay en él la fecurdas de los pueblos que no se descasrazón indoamericana del canto. Los locu tan y tienen un místico respeto por la ratores que lo anuncian no son explícitos zón y la verdad histórica que representan.
Consulta por cita Oficina en San José SOBRE EL PARLAMENTO PALABRAMENTO (Comentario inactual. Sacado del libro La enormidad de España. Comentarios. Editorial Séneca, México, 1945)
Otra vez días de reflujo. Cansado de exponerles filológicamente la diferencia pensar. Sobre todo quien, como el comen entre un hecho, algo que se hizo, y un Electrocardiografia tador, piensa, en hombre, con palabras; suceso, algo que sucedió o pasó, me he Metabolismo Basal piensa palabras, y más siendo de oficio dicho les he dicho que un hecho es algo, Radioscopía desentrañador del lenguaje. Duro oficio si es vivo, que se está haciendo y deshadonde la pereza mental colectiva, nutrida ciendo. Se empieza a morir el día en que de lugares comunes, confunde todas las se nace. así al hecho opone el hombre palabras de tal modo que apenas si quedan el que hacer y el que hacer suele consistir convivir con sus convecinos, de los entendederas enterizas y sanas. luego en deshacer el hecho. Que es rehacerlo. que se sienten sentidos y resentidos co.
tener que terrible tener quel. pensar Todo menos la posición fatalista, materiamo bárbaros en el significado primitivo de con palabras, pensar palabras de un Parlista en el sentido de Marx de que el este vocablo tan sobado y asendereado!
lamento, en un Palabramento. Palabra hombre se deje llevar de las cosas, de que Bárbaros, es decir, extraños, forasteros, mento en que los abogados, más o menos la personalidad se soyugue a la llamada metecos.
palabreros, sienten la necesidad de renegar de su oficio. Oficio no de fabricantes de realidad. Hay una necesidad más honda, La convivencia! Aquí está todo. la una necesidad espiritual, aquella de que convivencia no es cosa de convención; palabras, sino de revendedores de ellas. Palabras, palabras, palabrasl, decía hablara el Apóstol Pablo cuando decía que convivir no es sólo convenir. Ni es cosa el personaje shakespeariano. el dickenél evangelizaba movido por necesidad, de pacto. No se pacta la convivencia. siano, aquel inmortal maestro de escuela ananque. así el comentador. Tiene que más cuando, queramos o no nos queramos de los Tiempos difíciles del más inmortal decir, por necesidad espiritual, lo que dice tenemos que convivir. Los pedantes hablan de simbiosis.
Dickens, decía. Hechos, hechos, hey por duro que el decirlo le résulte. ahora, lanzado en este camino de chos. Pero es que hay oposición entre Marx, el materialista de la historia, enpalabras, llevado por ellas, como le llela palabra y el hecho? Toda palabra, si señaba que el estómago dirige al hombre.
vaban a mi San Pablo el gran concepes viva, es un hecho, un hecho vivo, y Pero Maquiavelo, que de psicología, y por todo hecho vivo es palabra. Se equivocaba lo tanto de historia, sabía más y mejor tista y gran palabrero así le llamó un Fausto al corregir la palabra del prólogo que Marx, enseñaba que el hombre enpretor romano recuerdo lo que le dije del Cuarto Evangelio. Sólo hay lo muerto trega la vida por la bolsa y la bolsa por a uno que me decía que quiero a España con locura, y es que le respondí que no y lo vivo, sea hecho o palabra. el he la vanidad. a la vanidad suele llamáres que yo no quiero a España, sino que cho, muerto es el hecho consumado, es de sele personalidad. El mercader que nos cir, consumido, es lo acabado. Si se quiere, parezca más materializado se deja arruinar quiero España. no es lo mismo.
Mas dejemos, lector, estas palabrerías lo perfecto. Estamos ante un hecho por mantener su personalidad, y pierde el para continuarlas otra vez. Si supieras me han dicho algunos buenos catalanes crédito por sostener su credo. No, no, no amigos míos, que son todos mis buenos todo lo que cansa al pensamiento, a la vez negocio. El espíritu puro, desintelo que enfebrece al corazón este febril y amigos catalanes. yo, renunciando a resado, tiene sus aduanas. hay un comercio de ideas y de sentimientos, que es apasionado desentrañar el lenguaje en busca de la palabra íntima sobre que se más hondo que el comercio de artículos PUESTO DE LIBROS manufacturados. Hasta en nuestras luchas asiente la convivencia española!
Antología del pensamiento de lenintestinas tratémonos como personas.
Miguel de Unamuno gua española en la edad conten Nación? Estado. Es cuestión de poranea. Selección de José Caos Un volúmen pasta.
50. 00 palabras! Así me decía mi buen amigo, Pedro Kropotkine. Etica. Origen y como catalán que es, el Sr. Companys.
Evolución de la moral. 00 Cuestión de palabras, por si le llamó tal o De Fuente viva. Florilegio de prosiscual, por si habla así o asá, llegan hasta tas hebreos modernos. 00 Dr. Antonio Peyri. Dermatología En San Juan de Puerto Rico 00 matarse los hermanos! Leyes. Códigos?
Euclides: Elementos de Geometría. 12. 00 ¿Codiguillos o codicilos? Importan muy consigue Ud. la suscripción a Narcisa Bruzual: Bettina Sierra.
poco. Lo que importa es el espíritu, es la (Historia de una provinciana. este semanario con: palabra íntima con que se aplican. CorNovela 00 Sainte Beuve: Proudhon. Su dialidad? Racionalidad, ya lo dije. Por a. VICENTE Co.
vida y su correspondencia 00 go en catalán a hablar le llaman razonar, Valentín de Pedro: Próceres argentienrahonar ¡Y ojalá razonaran siempre! Box 211 en España 00 León Felipe: Ganarás la luz. 50 Lo que importa es la palabra íntima, Iredell: Franco, valeroso cala palabra de comprensión. compren En Caracas, la consigue cou: ballero cristiano 00 derse, prenderse o tomarse mutua y Mario Pugliese: Derech Financiero 50 Doña CELIA DE MADURO Juan Larrea: Rendición de Espíritu conjuntamente, es convivir. No hay más (Introducción a un mundo nue unidad viva que la de la convivencia. Apartado 481.
vo. En dos tomos.
14. 00 lo que le queda a este comentador por deCalcule el dólar a 00.
cir respecto a la convivencia. Qué cartas Entenderse con el Adr. del Rep. Amer.
que rezuman amargura y hasta congoja es.
tá recibiendo de los que no pueden ya rs nos Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional. Costa Rica