AnarchismIndividualism

322 REPERTORIO AMERICANO mental, de la mirada sin trámites con que enfocaba los problemas del hombre, del mundo y de Cuba, y de aquel fresco y cá.
lido hervor de palabras con que decía a borbotones su pensamiento.
Beba cervera SELECTA De malta y lúpulo.
es Cubano esencialísimo, pero no típico ni convencional, sintió como pocos el déficit de su tierra y lo hizo problema cardinal de su vida. Fué de los primeros en sentir la frustración e inanidad de la primera etapa de la República, cundida de simulacros y de choteo. Aquellos primeros veinticinco años se salven para la inteligencia y la conciencia histórica de media docena de jóvenes de entonces, entre los cuales estaba José Antonio. Antes de que asomara siquiera esta conciencia social y polémica que hoy es común, ya él tenía el grito herido. Fué acaso el primero, y probablemente el más explícito entre los denunciadores de aquella resaca dro personal, tomando la República inci los ignorantes y los ladrones resultan elede ideales, y muchas de sus mejores páginas piente y amenazada de peligros como cam gidos para los cargos públicos de la Nación, quedarán como un testimonio temprano de po propicio para sus fechorías. El prefa. tú tienes la culpa; tú que ayudaste a éstos a la inconformidad penetrante de aquella re cio del Manual, dirigido al lector que nun salir adelante, esperando sacarles algo en pública que no acababa de cobrar substancia ca lee es una página antológica en la que cambio de tu traición a la sociedad civiliza.
nacional.
bien pudieron haber saciado su sed cubana da en que vives, tú que les diste el voto, tú Pero nunca fué un jeremías. Recordaba los que ya por aquella época preferían las el aviso martiano de que la queja prostitu generalidades importadas de Ingenieros.
que te encoges de hombros, que sólo piensas en ti mismo so pretexto de que los de ye el carácter, y jamás aventó negaciones «Mi propósito es sacudirte ese pensamien más hacen lo mismo, y procedes en todo que no llevarau grano de fe y de consejo.
to tuyo, aplastado por el automatismo de como si no te importasen el porvenir de tu Antes que ningún otro tal vez, levantó el tu existencia; es provocarte a una discu patria ni el honor de tus hijos. problema de Cuba por sobre lo meramente sión. he aquí que comienzo demostrán. Ya no mandan los hombres, sino las musiptomático y episódico, y le buscó el redote la necesidad de renovar tu idearium, chedumbres. Pero todavía estas «mumedio en lo hondo. Todavía en 1914 creía y de pensar con tu propia cabeza, no por chedumbres) no eran para José Antonio que ese remedio pudiera ser meramente polo que recogiste un día sin saber de quién, Ramos esas masas o ama. amientos humalítico y luchaba por la senaduría corporani cómo ni cuándo, sino por lo que tú mis nos en que al parecer vino a creer después, tiva. como después acudiría a las posibilimo hayas visto, pesado y medido. Es for llevado por esa especie de desesperación dades del civismo popular, recomendando, zosamente necesario que seas leal un momendemocrática en que han ido cayendo tantos con cierta ingenuidad de frase, lo que él to, que busques en tu pensamiento tus pro.
liberales. Era, en su unidad última, lo que llamaba la primera comunión cívica. pias ideas, para aceptar o rechazar las mías. él llamó luego el individuo pueblos; el Ya por esta fecha de 1916 sin embargo, Al cabo mis ideas son las de cualesquiera: pueblo donde lo individual salvaba Tohabía dado su Manual del perfecto fulalas ideas no son sino del que por cuenta davía en aquel populista ardiente había un nista, que es revelador de la entraña cubapropia las piensa generoso resabio del buen individualismo na de entonces. Lizaso ha caracterizado terAhí estaban ya todos los principios de re décimonono, y hasta un disinulado coefisamente esa obra como dla más completa y forma y método y actitud en que había de ciente de anarquismo contraído acaso en ejemplar sistematización de los medios y apoyarse su obra de treinta años de cubano sus días mozos de Barcelona.
elementos puestos en juego para el encum desvelo. Reformar al cubano para reformar El Manual del perfecto fulanista le ganó bramiento de quienes sólo perseguían el me a Cuba; hacerle vivir una vida nueva, real ya un prestigio intelectual, irritó algunas y profunda, nacida de un ideario elaborado conciencias oficiales hasta el punto de ver por cuenta propia, frente a todo automatis con gusto que se le hiciera cónsul fuera.
ESTE LLAMADO.
mo, frente a toda rutina y tradicion. Esa Pero no tuvo eco en la conciencia pública.
Editorial IDEAS, la Revista de las era la condición de todo lo demás. Porque, No llegó a leerlo ese lector que nunca lee. Mujeres de México, prepara el Album en rigor, esto otro, lo demás, el gobierno, de la Poesia Femenina Americana, a la política, la economía, las costumbres, no Voluntarioso del teatro, ya fuera por avicargo de la escritora y poetisa mexica era sino exudación de un material humano dez de proyectar directamente sus ideas o na, Josefina Zepdejas.
enfermo, que aún no había despertado a su porque todo en él tendia a expresarse draEnvíe Ud. gentilmente a ésta sus propia conciencia. Antes de que nos lo co ináticamente, José Antonio Ramos no se composiciones, datos biográficos, bi. menzaran a vociferar desde Europa, ya Jo cansó nunca de cortejar las candilejas. Por bliográficos y, si lo desea, su fotogra sé Antonio Ramos vió que lo real era lo de ahí había empuzado y casi por ahí termipó.
fía, para dar fin a la Obra lo antes po abajo: el pueblo, la gente misma. Mi obje En 1917 publicó su Tembladera, un drasible.
to, decía en el mismo prefacio aludido, es ma sobre la radical inestabilidad y angustia Editorial IDEAS agradecerá la repro ayudarte a descubrirte a ti mismo. Eres uno de Cuba. Er yo entonces estudiante en los ducción de este llamado, lo mismo que entre el millón, eres la muchedumbre. Estados Unidos, y no olvidaré nunca la imlas direcciones de personas a quienes eres el que manda. añadía, adelantándose presión que m: hizo. por só o esa carga de les pudiere interesar.
a Ortega y Gasset, pero sin elegía: angustia cubana aquella lacerada protesta.
JOSEFINA ZENDEJAS Ya no mandan los hombres, sino las mu Desde mi anonimato estudiantil le escribí chedunibres. Si nuestros gobernantes no entonces a José Antoio Ramos una carta Avenida Oaxaca, 80. México, Suscripción anual a IDEAS, dólar: hacen las cosas bien, si los honrados y los que no le llegué a mandar sino en copia inteligentes claman en vano, y los audaces, hasta años después, cuando iniciamos con Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica